1 minute read

Ventajas y desventajas de Google Meet

Google Meet vs Zoom (Suite, 2020)

Aunque ambas aplicaciones son muy parecidas en cuanto al objetivo (realizar videollamadas) y el método (basadas en la nube), cuentan con diferencias significativas que pueden hacerte cambiar de opinión a la hora de elegir una u otra.

Advertisement

1. Colaboración

La diferencia principal entre ambas aplicaciones es el nivel de colaboración que ofrecen. Como ya se ha comentado, mientras que Zoom es una aplicación creada específicamente para realizar videollamadas, Google Meet forma parte de un entorno colaborativo llamado Google Workspace. Esto significa que con la contratación de Workspace, podrás realizar videollamadas con Meet, y además beneficiarte de todo el entorno que lo acompaña. Esto puede ser muy interesante, en el caso que tu empresa quiera mejorar la eficiencia y comunicación entre equipos, ya que Workspace ofrece todas las aplicaciones necesarias para el día a día (Drive, Gmail, Calendar…) muy integradas entre sí. En cambio, si contratas Zoom esto se ceñirá específicamente a la realización de videollamadas.

2. Usabilidad

Ambas aplicaciones destacan por ser muy fáciles de usar. Ambos menús de navegación son muy claros y limpios, por lo que pueden ser usadas por cualquier persona aunque no las hayan utilizado previamente. Sin embargo, si que es verdad que la opción de poder abrir la videollamada directamente desde el navegador (sin necesidad de instalar nada), hace Google Meet más simple que Zoom. En cuanto a la creación de estas llamadas, también es muy fácil en ambas. Si quieres saber cómo crear videollamadas con Google Meet, puedes leer este post.

3. Seguridad

Una de las cosas por las que destaca más Google Meet frente a Zoom son los altos estándares de seguridad. Como ya sabrás, Google es conocido como uno de los entornos más difíciles de hackear y Workspace (G Suite) cuenta con múltiples opciones desde su Panel de Administrador (Google Admin) para controlar cualquier acceso y uso de herramientas desde la organización. Además, en concreto, Google Meet genera sus URL para las videollamadas de forma aleatoria y a través de invitación en Gmail. De esta forma, las videollamadas son aún más seguras. Por lo que si a tu empresa le preocupa su seguridad durante el teletrabajo, Google Meet será la mejor opción.

This article is from: