8 minute read

Martín "El Viajero"

Por: Martin Butera LU9EFO - PT2ZDX

V Viissiitta a a a lla a L LAABBRREE--SSP P ((LLiigga a d de e A Ammaatteeuurrs s R Rááddiio o d de e B Brraassiill, , e essttaaddo o d de e S Sãão o P Paauulloo) )

Advertisement

Hoy voy a presentarles, nuestro viaje para visitar la LABRE SP ( Liga de Amateurs Radio, de la ciudad de Sao Paulo) y presentarles a la ciudad más poblada de sudamérica. La ciudad de Sao Paulo, uno de los grandes centros de cultura, entretenimiento, moda y negocios a nivel mundial.

La distancia desde Brasilia DF, capital de Brasil, donde vivo con mi esposa a la ciudad de Sao Paulo, son en línea recta: 872 km (542 millas) una duración promedio del vuelo de aproximadamente casi 1 hora y 40 minutos de vuelo.

Los invito en este informe a conocer la LABRE SP (Liga de Amateurs Radio de Brasil, estado de São Paulo) y un recorrido con Ligia mi esposa, por las principales atracciones de la ciudad más grande de Sudamérica.

¡Bem-vindos a São Paulo! (Abierto 24 horas...)

LABRE-SP, se ubica en el barrio Tatuapé, en la ciudad de São Paulo. La recepción fue muy cálida, me estaba esperando el Sr. Clovis Cranchi Sobrinho PY2KG, Presidente del Consejo de Estado LABRE SP, quien amablemente me guió en un recorrido por las instalaciones.

Fotografía 1: Martin Butera, en PY2AA LABRE São Paulo Brasil (Liga de Amadores Brasileiros de Rádio Emissão), recibido muy amablemente por el Sr Clovis Cranchi Sobrinho PY2KG, Presidente del Consejo de Estado LABRE SP, en el salón de las banderas de la institución

La estación oficial se utiliza para transmisiones de QTC hablado de LABRE-SP, concursos nacionales e internacionales y uso general de sus asociados. A su vez la LABRE-SP, posee más de 20 estaciones repetidoras en VHF y UHF, distribuidas por toda la ciudad.

Fotografía 2: Vista de la entrada a la institución LABRE­SP

Fotografía 3: Martin Butera, operando la estación oficial de la LABRE SP PY2AA

Fotografía 6: Aquí pueden ver un video operando la estación oficial PY2AA LABRE­SP https://youtu.be/wrJU45dwzXg

Fotografía 5: Podemos ver el sistema de radiación, compuesto por una torre autoportante de 24 metros, antena yagi logarítmica HF y antena MA 600 V / UHF

En el museo pequeño pero bien emotivo, los visitantes podrán ver los más diversos equipos utilizados por aficionados desde mediados del siglo pasado, con énfasis en los equipos defabricaciónnacional,laLíneaDelta.

Delta fue fundada en 1950 por Felicíssimo de Oliveira Junior y otros en São Paulo. Ese mismo año importaron monobloques del italiano Geloso, comenzando a producir el Delta 208, un receptor AM. Luego lanzaron el receptor Delta 209, con BFO y Delta 309. En 1962 lanzaron el Transmisor Delta 310, con la válvula 807 en la salida. Poco tiempo después, se realizaron algunos cambios en este transmisor, rebautizado como Delta 310-I, y poco después, Delta 310-II En 1975 Delta lanzó el Delta DBR 500, un transceptor SSB multibanda con 400 vatios de potencia, utilizando dos válvulas 6KD6 en la salida, con recepción ya transistorizada. Delta terminó sus actividades en 1987. El museo cuenta con el llamado “Casal Delta”, transmisor y receptor de AM, que fue el primer equipo de muchos veteranos y el transceptor SSB Delta 500, que con los años se ha convertido en el “Beetle”. de amplias capas de radioaficionados, hasta quedar totalmente desactualizado en tecnología y precio en relación al producto japonés (Yaesu FT-101).

Un transmisor de la década de 1950 aún en funcionamiento, forma parte de la colección de equipos allí expuestos, un transmisor que funciona en el rango de 40 metros, modo AM con 500 vatios, que se utilizó en la irradiación del QTC hablado de LABRE –SP, en la antigua sede de Largo de São Francisco, en el centro de São Paulo.

El Museo también tiene en su colección, otros equipos de trans-misores y receptores "vintage", los Collins Line, Drake, National, etc

Fotografia 14: El Hal CWR­6850 recibe código Morse con rango automático de 1 a 100 palabras por minuto. También decodifica el radioteletipo Baudot regular a 45, 50, 57 y 75 baudios). Se pueden seleccionar tres cambios estándar de 170, 425 y 850 Hz. También decodifica ASCII a 110 y 300 baudios

Fotografía 15: El clásico transceptor de radio Atlas 210 x

Fotografía 16: El clásico japonés, el elefante Blanco Yaesu FT­101E

Fotografía 17: Busto de Roberto Landell de Moura.

Fue un inventor de radio y sacerdote brasileño, que tal y como se lee en la placa, fue precursor de la telefonía en Brasil, así como de la telegrafía inalámbrica y además patrono de los radioaficionados de ese país.

Servicio de Bureau

El servicio de Bureau consiste en recibir y enviar lotes de tarjetas QSL entre los miembros de las Asociaciones de Radioaficionados, que pertenecen a la IARU (Unión Internacional de Radio aficionados).

En el Estado de São Paulo sólo los Radio aficionados y Radioescuchas afiliados a LABRE-SP pueden utilizar este servicio.

Es un servicio extremadamente costoso para las asociaciones, ya que con frecuencia envía decenas de kilogramos de tarjetas QSL a oficinas de todo el mundo. Aquí se procesan la mayor parte de las Qsl brasileñas al exterior, como también se reciben del todo el mundo, para luego ser distribuidas a cada sede a lo largo del inmenso Brasil, sin lugar a dudas un gran trabajo y servicio que cumple la LABRE de Sao Paulo.

Fotografías 22 y 23: A la izquierda, junto al gran PY2PT Ricardo Rodrigues (hombre importante Dxpedition en Brasil, siendo miembro del equipo del último VP6D ­ Ducie Isl. IOTA OC ­ 182). Una persona muy modesta y amable. A la derecha, junto con el PY2YP Cesar Augusto de C. Rodrigues, este hombre es el increíble cazador de DXCC, ya trabajo todo en fone y solo le falta P5, Corea del Norte, en CW.

PY2YP Cesar Augusto de C. Rodrigues, ya ha completado Five Band Worked all Zones, el llamado 5BWAZ, que es, sin duda, el premio DX más prestigioso jamás otorgado. También logró el premio WAE Top en ambos modos, CW y SSB. Sólo está esperando una operación CW de P5. Como dato curioso dispone de un sistema de antenas de 4 verticales en fase para 80 Mts. No puedes dejar de visitar su sitio web https://www.py2yp.com El nos brindo toda su experiencia en una conversación exclusiva.

Fotografía 24: Luego fuí invitado a un almuerzo en un bar, en la esquina de la LABRE­SP, en la fotografía podemos ver de izquierda a derecha, PY2PT Ricardo Rodrigues, al lado Martin Butera, PY2YP Cesar Augusto de C. Rodrigues, abajo derecha camisa azul, “Rick”, PY2EL Ricardo Lucin y por último Sr. Clovis Cranchi Sobrinho PY2KG, Presidente del Consejo de Estado LABRE SP

Y así nos despedimos de la LABRE-SP, con el placer y el agradecimiento por haber compartido tantas maravillosas experiencias y recibido tantas atenciones y ahora los invito, como es parte complementaria de estos artículos, a conocer en este caso junto a mi esposa, un poco de la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

Creo que el mejor lugar es empezar por el mirador del edificio Italia. El famoso Edificio Italia está en la Avenida Ipiranga, 344, en el centro de la ciudad de São Paulo, cerca a la estación del metro República. Con 41 plantas y 165m de altura, el Edificio Italia no es el más alto de la ciudad, pero está en un barrio que no es un valle, como le pasa al edificio de la ciudad que está en primer lugar en altura. Por ello, el Edificio Italia tiene una vista mucho mejor para quien quiere tener un buen paisaje que fotografiar.

El arquitecto alemán Franz Heep lo proyectó en 1953, según los principios de la escuela modernista de arquitectura y fue el primer edificio de la región que no seguía el estilo neoclásico de los vecinos. Pero sólo se construyó a partir de 1960 y fue inaugurado en 1965. En sus 52.000 m de área construida, está el "Circcolo Italiano" responsable por el encargo original de la obra, además de tiendas, oficinas, un restaurante y un teatro.

Ahí funcionan 230 empresas, cuyos empleados suben y bajan por sus 18 ascensores, y ven el barrio desde sus 4.000 ventanas. Está protegido por el Patrimonio Histórico Nacional y pesa 39.000 toneladas.

Fotografías 25 a 28: A la izquierda botones del elevador especial que lleva hasta el mirador. Abajo, vistas de la ciudad de Sao Paulo, desde el mirador del edificio italia, incluso un bello atardecer.

Visita al Mercado Municipal de São Paulo

El Mercado Municipal de São Paulo, también conocido como Mercadão, fue inaugurado el 25 de enero de 1933, y es un importante establecimiento comercial mayorista, especializado en la comercialización de frutas, verduras, cereales, carne, condimentos y otros productos alimenticios. El Mercado se localiza en el centro histórico de la ciudad de São Paulo.

¡Vamos por unas cervezas!

¡Y que mejor lugar para ello que el famosísimo bar Brahma! Fundado en 1.948 por el inmigrante alemán Henrique Hillebrecht, pronto se convirtió en un punto de encuentro de importantes personalidades del ámbito académico y político. En un solo sábado, Bar Brahma sirve hasta 8.000 cervezas de barril que salen, listas para el consumo, de un lote de hasta cuarenta barriles que se alinean en una cámara enfriada a una temperatura de 13 grados …

Es uno de los más importantes museos de arte de Brasil y reúne en su acervo más de seis mil obras, entre pinturas, esculturas, collages, dibujos, tapices, vajilla y objetos de porcelana. La colección abarca la historia de la pintura brasileña entre los siglos XIX y XX.

La Pinacoteca del Estado de São Paulo es una institución cultural brasileña dependiente de la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo. Su sede principal se encuentra en el Jardim da Luz, en la Ciudad de São Paulo.

Pero continuando el recorrido les presentamos un lugar, que no puede faltar en una visita a Sao Paulo, y es la Avenida Paulista.

La Avenida Paulista es uno de los lugares más importantes de la ciudad de São Paulo, capital del estado del mismo nombre en Brasil. Se encuentra en el límite entre la zona centrosur, central y occidental; y una de las zonas más altas de la ciudad, llamado Cima Paulista

En la segunda fotografía podemos ver al fondo la torre de la radio, propiedad del diario la gazeta de São Paulo.

El Museo de Arte de São Paulo, (MASP), se encuentra localizado en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, en Brasil. Es uno de los más importantes espacios culturales del país, popularmente conocido por la arquitectura de sus instalaciones.

Sao Paulo, como pudieron ver es enorme y no nos alcanza este Magazine para mostrales lo maravillosos de la ciudad, seguramente no faltara oportunidad para volver, ya que Sao Paulo, con sus 3 aeropuertos, es siempre una parada clave y sabiendo eso, siempre guardamos unos días en la agenda, así que seguro tendrán más de Sao Paulo en futuros informes.

Para volver a casa, tomamos un Tren en el centro de la ciudad que nos conecta directo al aeropuerto de Sao Paulo.

Por último quiero agradecer el homenaje y bonito regalo que me dieron personalmente mis colegas de la LABRESP, del cual estoy muy feliz y honrado de recibir. Pero por si fuera poco, luego de unos dias de haber llegado a casa, el cartero (correo), tocó a mi puerta para entregarme un sobre, que al abrirlo, ¡Oh, sopresa!, era una membresía de la LABRE-SP, esto es un honor muy grande para mi, así que muchas gracias amigos de São Paulo.

Hasta el próximo Magazine amigos, espero les haya gustado esta visita a la LABRE-SP y el pequeño recorrido por Sao Paulo. 73

Martin Butera 2021, Revista Magazine de Radio YV5SAA– Radio Club Venezolano

Casa Regional San Antonio de Los Altos Venezuela

This article is from: