
3 minute read
2.1. Valores ciudadanos
Valores Ciudadanos
1. La Responsabilidad: Este es quizá el valor ciudadano más importante de todos. Cada acción que se toma tiene una repercusión en la sociedad. Por ello, es esencial concienciar a los más jóvenes sobre las consecuencias que pueden generar sus acciones y de cómo deben responsabilizarse de ellas.
Advertisement
2. El Respeto: El respeto es entender que más allá de mis derechos y mis libertades, también existen los derechos y las libertades del prójimo.
3. La Honestidad: Las personas están capacitadas para distinguir el bien del mal. La honestidad es entonces una cualidad humana que consiste en vivir y expresar esa conciencia.
Esto quiere decir que lo que dices debe estar alineado con tus actos.
4. La Cooperación: Siendo los valores ciudadanos el principal componente para mantener relaciones sociales armoniosas, la cooperación no puede pasarse por alto. La cooperación no es más que la asistencia que se ofrece para llevar a cabo un trabajo en común.



5. La Solidaridad: Para convivir de forma armoniosa en sociedad es necesario que exista la solidaridad.
Con la práctica de la solidaridad se crean lazos sociales que unen a los distintos miembros de una sociedad.
6. La Humildad: Otro valor esencial para vivir tranquilamente en sociedad es la humildad. Las personas humildes se caracterizan por ser modestos, por expresar respeto por las demás personas y no sentirse más importante que otros debido a sus logros.
7. Lealtad: Un valor esencial para la convivencia armoniosa con otros es la lealtad. Se trata también de estar comprometidos con lo que creemos y con las personas en quien creemos. Ser leal significa ser digno de confianza.
8. Justicia: La justicia es uno de los valores que tiene mayor relación con la convivencia armoniosa de los ciudadanos. Esta es la que permite autorizar, prohibir o permitir acciones específicas en la interacción que ocurre entre individuos e instituciones.




9. Participación Ciudadana: Participar tiene que ver con la acción de involucrarse en las actividades que se lleven a cabo dentro de la sociedad a la que se pertenece. Este valor es también el deber que tienen todos los ciudadanos de contribuir con el sostenimiento del Estado y con el desarrollo del país. La participación ciudadana es la que permite que una sociedad pueda mejorar sus condiciones de vida y garantizar la resolución de los problemas sociales que le atañen
10. La Autodeterminación: La autodeterminación tiene que ver con la capacidad que tiene una persona para tomar sus propias decisiones. Se trata de actuar en base a sus intereses, preferencias y capacidades sin que en esto influyan otras personas.

11. El Compromiso: El compromiso es un valor que implica el cumplimiento tanto de las leyes como de los acuerdos a los que se ha llegado con alguien. Ser comprometido es cumplir con lo prometido, es decir, hacer que las acciones vayan en consonancia con lo que se ha dicho previamente. Así mismo es importante educar a los jóvenes respecto al compromiso de estudiar y prepararse para la vida.

