2 minute read

Investigación Experimental y No Experimental

Características de la Investigación Exploratoria…

Advertisement

Una investigación exploratoria es un tipo de investigación preliminar que sirve para incrementar el conocimiento sobre una temática poco conocida o estudiada. Generalmente como parte de un proyecto de investigación más profundo. Los objetivos de la investigación exploratoria, van hacia el establecimiento de una visión general sobre un tema, por lo que busca incrementar la familiaridad con la temática estudiada así como establecer las bases para una investigación más profunda. Dentro de las características básicas de la investigación exploratoria se tiene:

Es una primera aproximación a una temática, problema o necesidad, es decir ayuda al equipo de investigación a familiarizarse con el tema e identificar recursos básicos para comprenderlo.

Tiene menor profundidad que otros tipos de investigación, es más superficial que otros enfoques, pues representa un primer acercamiento y no necesariamente se espera obtener conclusiones o recomendaciones determinantes.

Forma parte esencial de cualquier investigación, independientemente de la investigación que se vaya a desarrollar, el primer paso del proceso implicará una investigación exploratoria para definir las temáticas de manera concreta, comprender mejor cómo puede formularse el problema de investigación e identificar las principales fuentes de información para profundizar sobre el tema.

Puede derivar en otras líneas de investigación, por su naturaleza, este tipo de investigación podrá arrojar conocimientos preliminares para definir otras temáticas o problemas que requieran estudiarse para comprender mejor el fenómeno que se buscaba con el planteamiento del estudio inicial.

Investigación Experimental y No Experimental

La investigación experimental, las variables se mantienen constantes, es un tipo de investigación cuantitativa; tres elementos científicos la caracterizan: control, manipulación y observación. Se tiene un grupo de control (es decir, un grupo en el que las variables no se manipulan). Es decir, que es la alteración de una variable experimental (o varias) para determinar las causas o efectos que puede provocar. Se debe gestionar en un ambiente estrictamente vigilado por la persona que realiza el experimento.

Ahora bien, la investigación no experimental se realiza

cuando, durante el estudio, el investigador no puede controlar, manipular o alterar a los sujetos sino que se basa en la interpretación o las observaciones para llegar a una conclusión. Es decir, se asienta en categorías, conceptos, variables, sucesos, comunidades o contextos que se dan sin la intervención directa del investigador, es decir; sin que el investigador altere el objeto de investigación. En otras palabras, es aquella en la que no se controlan ni manipulan las variables del estudio. Para desarrollar la investigación, los autores observan los fenómenos a estudiar en su ambiente natural, obteniendo los datos directamente para analizarlos posteriormente.

This article is from: