
1 minute read
Pertinencia cultural
Pertinencia cultural: Con el fin de tener un acercamiento con los enlaces de las
Unidades de Género de las instituciones miembro y así formar una mesa de trabajo, la Subcomisión de Equidad de Género y Pertinencia Cultural del Comité Técnico de Enlace Interinstitucional (CTI) celebró una reunión virtual, presidida por la Dirección de Cooperación Externa y Unidad de Equidad de Género, Pueblos Indígenas e Interculturalidad de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional. (sesan, 2021)
Advertisement
Explicación personal: es el comportamiento de cada individuo en la situación escolar, en donde se prioriza educar desde casa y ponerlo en práctica en los centros educativos.
Ejemplo: en la escuela existen diferentes culturas en donde si alguno habla diferente o se viste diferente no importa, es mejor hacer mista y no quedarse viendo fijamente a un compañero y compañera, se debe de vivir sanamente para poder llevar una cultura de paz.
Pertinencia lingüística: El tema de la pertinencia lingüística, aunque ya se hablaba de ella desde el siglo pasado, como una de las premisas básicas de la calidad educativa en su modalidad escolarizada, es algo que comenzó a perfilarse con mayor claridad a partir de la adopción del nuevo paradigma de desarrollo social, logrado a través de la suscripción de los Acuerdos de Paz, que en esencia describen las condiciones que el Estado guatemalteco, particularmente los sucesivos gobiernos, deben privilegiar para erradicar las causas que originaron la guerra, poniendo así, el fin a un largo conflicto social. ( Guorón Ajquijay, 2018)
Explicación personal: la pertinencia lingüística más que todo se basa en valorar la lengua que cada alumno posee al expresare con su pueblo natal.
