1 minute read

Catedral de San Miguel Arcángel

Catedral San Miguel Arcángel

Advertisement

Historia:

En 1746 un incendio consume el templo dedicado a la villa de Tegucigalpa, que queda destruido. Es cuando el Obispo de Honduras Diego Rodríguez de Rivas y Velasco, en ese tiempo jerarca apostólico en la ciudad de Comayagua, ordena en 1756 la construcción de un nuevo templo en el mismo sitio, encargándole dicho objetivo al párroco José Simeón Zelaya Cepeda. La parroquia de San Miguel Arcángel fue fundada en 1763, mientras que la catedral empezó a construirse entre 1765 hasta 1786 por el Presbítero José Simeón de Zelaya Cepeda, que había estudiado en el Colegio Tridentino de Comayagua, el arquitecto fue José Gregorio Nacianceno Quiroz, de origen guatemalteco; la obra fue consagrada e inaugurada por fray Antonio de San Miguel en 1782.

34

Arquitectura

La edificación mide unos 60 metros de largo, 11 de ancho y 18 de altura, tiene una sola nave abovedada y su cúpula alcanza los 30 metros de altura. El estilo de la arquitectura es Barroco.

La catedral de San Miguel de Tegucigalpa es una de las edificaciones más antiguas e importantes de la ciudad que se conserva hasta el día de hoy en buen estado general. El edificio tiene un lugar en la historia hondureña que no se limita a la esfera de influencia de la

ciudad de Tegucigalpa sino a todo el país, siendo la iglesia con mayor renombre y tradición desde principios del siglo XX.

35

Personajes sepultados en la catedral

Algunos personajes de relevancia histórica que se encuentran sepultados en la catedral, son: Presbítero José Simón Zelaya Cepeda, constructor de la catedral. Presbítero José Trinidad Reyes, fundador de la UNAH. General José Santos Guardiola, Presidente del Estado de Honduras. General Manuel Bonilla, Presidente de la república de Honduras. Obispo José María Martínez y Cabañas, primer jerarca de la arquidiócesis de Tegucigalpa.

Monumento nacional

La catedral fue declarada Monumento Nacional según Decreto Legislativo Nº 8 emitido en julio de 1967, según la petición realizada ante la Cámara de Diputados el entonces arzobispo de Honduras, monseñor Héctor Enrique

Santos Hernández.

36

This article is from: