
3 minute read
MERMA MANUAL DE
AUTORES:

Advertisement
Ucharima Amaro,Kevin
GuevaraBarreto,EdithFabiola
MedinaCongora,Guillermo
EstrellaHinostrozaBonnyTatiana
Objetivos
Reducir el volumen de mermas originadas en el área de Pisos y Materiales de construcción mejorando los resultados del KPI, ajustado a los parámetros y políticas de la organización.
Objetivos específicos:
Identificar el punto donde ocurre el mermado de los productos .
Evaluar cómo afecta el mermado de los productos con los KPI de la empresa
Evaluar las mejores prácticas de manejo de los productos del área de Pisos y materiales de construcción. Formular las propuestas de mejora en los procesos operativos de almacén, colaboradores, consultores,auxiliares de servicios y operadores de maquinaria
Evaluar la factibilidad de las propuestas y presentar el manual de mermas a la empresa Promart Home center.
Promart Home Center se dedica al rubro de mejoramiento para el hogar en el área Retail, se divide en áreas de línea blanca, muebles y jardinería, limpieza, pinturas , pisos , electricidad y construcción de las cuales identificamos la cantidad de merma de cada área y cómo podemos plantear estrategias para reducir la Merma. Por ello y ante este proceso tan engorroso también se ve afectado los KPI de las empresa y los objetivos, ya que las ventas en relación a la cantidad de los productos dañados son pérdidas de ingreso bruto, ya que las mermas se destruyen y se convierten en gastos deducibles, pero las ventas que hubieran obtenido la empresa si tuviera un plan de acción en el cual se reducirá las mermas donde se vean involucrados los colaboradores y los supervisores de área se podrá obtener una mayor cantidad de ingresos y una cultura en la empresa por parte de los colaboradores para evitar que se genere una mayor cantidad de merma.

Justificación
Es importante para cualquier empresa del sector Retail identificar y realizar acciones para evitar pérdida de productos y maximizar la rentabilidad, actualmente no hay muchas propuestas para controlar la merma en las empresas es por ello que realizaremos un manual de merma para Promart Home center como propuesta.
El trabajo se inició con la idea de presentar una metodología para mejorar la merma en materiales de construcción y pisos, para la cual empleamos como definición del problema que aqueja Promart en el área de pisos. La metodología DMAIC permite diagnosticar el problema de la empresa, mide la situación actual de los procesos, analiza las causas, diseña soluciones para controlar los procesos ya mejorados.
PRIMERA FASE DEFINIR
Realizar el Project chárter, describiendo las causas de rotura y definiendo los objetivos.
Diseñar un diagrama causa efecto generador de roturas.
Definir las variables que afecta al proceso de rotura para identificar el problema.
SEGUNDA FASE MEDIR
Recolectar datos actuales de la merma mes a mes, para identificar las causas de las roturas.
Realizar un análisis estadístico de las variables del problema.
Concluir con el seguimiento de las causas que afectaron las roturas.
TERCERA FASE ANALIZAR
Identificar las causas de rotura mes a mes, con el fin de desarrollar los objetivos.
Analizar las causas de rotura, estableciendo la relación causa efecto, que se presenta en la zona de descarga.
Seleccionar las causas, para identificar los daños de rotura por la mala manipulación de los trabajadores.
CUARTA FASE IMPLEMENTAR
Plantear alternativas de solución.
Elaborar estrategias para tener menor riesgo de rotura.
Crear un plan de capacitación, de las soluciones que se implementaron.
QUINTA FASE CONTROLAR
Definir un plan de control en los despachos de descarga.
Identificar las mejoras de las capacitaciones a los trabajadores.

Según Bruzzi, M. (2009). “No existe merma cero en la industria del retail,por ello existen dos puntos a considerar en el control de mermas, el ingreso de mercadería y la facturación de mercadería, también la principal causa de pérdida es por falta de capacitación, control y compromiso del personal”

Referentes
Según Lerner,G. (2020).nos dice lo siguiente:
El indicador más importante para el retail es el ratio de merma desconocida que debe tener un rango entre 0.5% y 1% de las ventas,les detallo las cuatro claves del éxito,primero el gerente de tienda tiene que involucrarse en los planes de acción para controlar la merma,después inventarios cíclicos,también tolerancia cero en hurto externo e interno y cumplimiento de procesos operativos(pag.48).
Segun Hernandez, M y Quintero, A. (2020) realizaron un estudio en colombia en tiendas y demostraron lo siguiente: “Que los hurtos, los errores logísticos son los motivos que más sobresalen de merma en la tienda , pero hay muchas más que fueron asumidas como merma por no ser reportados o evidenciados en su momento” Por lo que nos lleva a pensar que el proceso de los errores logísticos se puede mejorar como el de hurto externo e interno con mayor vigilancia, y la razon por que sucede esto es por la cultura dentro del país, localidad entre otros factores por lo cual la honestidad es un valor fundamental en las empresas.


Lavado, F. C. (2018) después del análisis de las empresas en el sector Retail se puede evidenciar que:
El almacén tiene problemas relacionados con errores en las acciones de verificación de entrada de mercancías, falta de buenas prácticas, formación del personal, errores administrativos, fraude de suministrador, hurto de información conocida o privilegiada. También se ha establecido que los tipos de pérdidas más comunes se dan por caducidad y rotura (pág.80).