1 minute read

¿CÓMO SURGE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA?

Next Article
SOPA DE LETRAS

SOPA DE LETRAS

En este artículo se retomará cómo fue el surgimiento de la Psicología Humanista en la década de 1960, destacando sus orígenes y características distintivas, los objetivos que se tuvieron en cuenta para su desarrollo.

Contexto en que surge el humanismo

Advertisement

En un plano general el humanismo surgió en un contexto de guerra, atravesado por la primera guerra mundial, la primera bomba atómica sobre la humanidad en Hiroshima, algo conocido como guerra fría y por supuesto la segunda guerra mundial. todo esto dio paso a un movimiento en el cual se buscaba

¿Cómo surge la psicología humanista?

La Psicología Humanista nace oficialmente en USA en 1962, cuando un grupo de psicólogos y pensadores de la época se convocan y reúnen por su voluntad en desarrollar un enfoque nuevo que trascendiera más allá de los modelos vigentes del Psicoanálisis y del Conductismo.

Este grupo de pensadores estaba conformado por autores relevantes en la actualidad como: Kurt Goldstein, Erich Fromm, Carl Rogers, Abraham Maslow, Fritz Perls, Rollo May, Karen Horney, quienes intercambian entre si artículos, cartas y ensayos en cuales se hablaba de dimensiones como el Amor, Creatividad, Crecimiento, la Autonomía, entre otros. en 1961 estos elementos intercambiados se recopilan y se crea la "Revista de Psicología Humanista". Para el año 1962 la Psicología Humanista es considerada la tercera fuerza de la Psicología por la APA.

PAGINA 7| HORIZONTE

¿Qué pretensiones tenía la psicología humanista?

El desarrollo esta nueva disciplina pretendía que se investigue los fenómenos más positivos y sanos del ser humano como el amor, la creatividad, la comunicación, la libertad, la capacidad de decidir, el cambio terapéutico, y sobre todo, la autenticidad y el arte de ser uno mismo. Ese es núcleo de la psicología humanista, el Ser.

This article is from: