3 minute read

Respuesta sexual

La respuesta sexual hace referencia a las respuestas de los estímulos sexuales de cada individuo al provocar una sensación de deseo sexual hacía otra persona.

Se caracteriza por tener una serie de cambios físicos y hormonales que constan de ciertas fases del deseo sexual; estos son: estímulo sexual efectivo, excitación, meseta, orgasmos múltiples, resolución y periodo refractario.

Advertisement

William Masters y Virginia Johnson en 1960 son los creadores de la respuesta sexual humana tras experimentar una serie de diversos actos sexuales.

FASES DE LA RESPUESTA SEXUAL

1 Estímulo sexual efectivo: existen 2 tipos de los cuales los psíquicos son cualquier cosa que intervengan en los órganos sensitivos de cada individuo y los reflexogénicos es cuando la estimulación es directa.

2 Excitación: estímulos efectivos con disposición a aumentar o reducir los órganos sensitivos.

3 Meseta: se refiere al rubor sexual o enrojecimiento del cuerpo, ésta fase tiene diversas características como lo son una respiración acelerada, aumento del diámetro del pene o las mamas, coloración en los organismos, contracciones musculares, étc.

4 Orgasmos múltiples: espasmos de placer, sensaciones en el área genital, en ambos organismos eyacularán.

5 Resolución: llega el momento en el que el cuerpo entrará en un estado de relajación de 5 a 10 min para volver a estar en un estado de tranquilidad, en ellos los organismos volverán a la relajación genital; por ello se recomienda dormir después de una relación sexual.

6 Periodo refractario: se define como el tiempo en que tardarás en volver a tener una excitación, los hombres se caracterizan por tener un número elevado con mayor frecuencia para su próxima eyaculación, sin embargo las mujeres tardan más en ese periodo.

La importancia de tener relaciones sexuales se catalogan como un deseo natural del hombre, ya que trae ciertos beneficios para cada quien como es el caso de las mujeres que sirve como antidepresivo y en ello se refuerza el sistema inmunológico, se siente con mayor alegría, e incluso con un autoestima alto.

También es cierto que parte de los factores de riesgo en los hombres como en mujeres es el NO tener sexo; este es más propenso a desencadenar una serie de patologías como lo son:

- Mayor riesgo de contraer cáncer de próstata - Estrés

- Ansiedad difusión eréctil - Depresión -Riesgo de

“La influencia de lo mental en la experiencia sexual, al decir que “el cerebro es el principal órgano sexual y la excitación es mitad fricción y mitad fantasía” by: Virginia Johnson

*PRUEBALOS,ÚSALOS, EFECTIVOS*

La respuesta sexual humana es un ciclo de cambios físicos y psicológicos; en la etapa de respuesta sexual hacia los varones tienen una progresión lineal ante la respuesta sexual, es decir, del deseo pasan a la excitación y desde allí al orgasmo consecutivamente.

Más sin embargo en las mujeres tienen una progresión circular ya que a ciertas fases se intercalan con los demás niveles de excitación, dependiendo a las circunstancias que se le presenten.

Bason hace una comparación con los inicios de una relación, se

ofrece de todo pero luego hay una disminución en la relación, lo

compara con la respuesta sexual en el caso de las

mujeres ya que primeramente hay un deseo sexual pero se debe de

estimular para seguir con la relación sexual.

This article is from: