
2 minute read
F A U V I S M O
DATOS RELEVANTES:
Introducción/surgimiento:
Advertisement
Surge en Francia aproximadamente en 1904 hasta 1908 esto quiere decir que es el primer movimiento de vanguardia del siglo XX En 1905, las vanguardias en la pintura tuvieron un impulso por medio del Salón de Otoño En este lugar los artistas fauvistas como Matisse, Derain y De Vlaminck realizaron la primera exposición de este movimiento Desafortunadamente las obras fueron recibidas con desdén por críticos de arte, sobre todo uno de ellos llamado Louis Vauxcelles fue quien describió a estos artistas con el término “les fauves”
Más que la crítica, su objetivo principal era la experimentación pictórica Este estilo expresa a través del color aspectos de rebeldía imaginación libertad y sentimientos del artista Por otro lado, no sigue los contornos perfectos, ni crea líneas exactas porque no buscan la representación de la naturaleza
Entre sus influencias la primordial fue el postimpresionismo debido a que estos artistas sabían personalmente o íntimamente este tipo de trabajo Otra de ellas es el aprecio por el color puro y el enfoque poco convencional de Gustave
Moreau Gracias a él, el grupo se atrevió a experimentar con sus propias paletas y técnicas de pintura en los últimos años del siglo XIX Además también se influenciaron en la coloración audaz, en el simbolismo, el cloisonismo y el divisionismo
Por último, cabe mencionar que su guía y principal impulsor fue Henri Matisse, donde este sostenía que se debía buscar la síntesis formal para plasmar las ideas Su propuesta era sobre el uso de colores planos y un uso mínimo de los recursos plásticos En 1908 el movimiento llego a su final, pero influyo para la primera generación de vanguardistas


Contexto de la época:
A finales del siglo XIX el romanticismo había animado a las siguientes generaciones a buscar un lenguaje personal y original Posteriormente el expresionismo se origina en el mismo siglo en el que se dio el fauvismo
Estos dos movimientos comparten una misma concepción subjetiva de la pintura, tienen objetivos parecidos y usan como concepción la exageración de la experiencia
Con respecto a la época donde se da el fauvismo, en esta se dio la revolución industrial y grandes adelantos de la técnica que moldearon la mentalidad de las personas a principios del siglo XX Uno de estos sería la invención de la fotografía, el cual creo curiosidad en los jóvenes pintores por la investigación de nuevas fronteras en el arte
Con respecto a la sociedad de la época esta resalta por el dinamismo impulsado por la segunda revolución industrial, por ello tenían la idea de que los avaneces tecnológico y científico son el camino para conquistar la felicidad y el bienestar de esta No obstante, también creció cierta tensión social y conflictividad Inicia a notarse las contradicciones entre la situación real de los sectores más pobres y la sociedad Por otra parte, se consolidó una burguesía industrial bastante fuerte y se amplió a la clase media, por lo que ahora contaba con acceso a consumos relacionados con el tiempo libre
CARACTERÍSTICAS:
Es sentimental y estético
Mantiene una pincelada vigorosa y directa
Es mayormente expresivo qué realista, al plasmar principalmente los colores
Trata temas ordinarios
No matizan los colores
Uso de figuras planas o lineales
Formas simplificadas
Sin mezclas
Líneas de contorno gruesas
Se adhiere a la libertad total de la naturaleza
Rechazo hacia cualquier tipo de convencionalismo
Expresivo y colorido
El estado del espíritu está ligado a las circunstancias del momento
La profundidad y la luz desaparecen
No le interesa la perspectiva ni el modelado
Titulo: Branch Of Flowers
Autor: Henri Matisse
Fecha: 1906
2.
1.
