
2 minute read
Características de los aspectos sociales en Venezuela


Advertisement

¡Una universidad para la creatividad!
La transculturación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de américa latina, pero el medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena y africana se limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía, además de la música como el tambor. La influencia española fue más importante, especialmente las regiones de Andalucía y Extremadura, que eran la mayoría de colonos en la zona del caribe de la época colonial. En la etapa más reciente, en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas, irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués, aumentando el complejo mosaico cultural.

¡Una universidad para la creatividad!
La minúscula clase rica y la clase media alta, esencialmente blancas, como muchos intelectuales y periodistas, veían con pavor la perspectiva de ver subir en la escala social a la gente de color, cobriza o negra, que aquí, como en toda américa latina, ocupa los lugares




No hay combate político sin ideas. Se tiene enfrente una oferta de "socialismo del siglo XXI" y hay que producir una respuesta que no puede ser otra que "la democracia del siglo XXI". Al respecto se ha creado "la sociedad de las ideas", sin junta directiva, como un intercambio horizontal de pensamiento político, para analizar las fallas que la democracia ha presentado y presenta, para incluso modificar conceptos, para tratar de darle vuelo a un sistema que es el único posible. La sociedad venezolana ha olvidado que es la democracia, con su rechazo a un pasado al que no quiere regresar, está incurriendo en un error garrafal de percusión, con la excepción de valores claves como libertad y limpieza electoral, y es aquí donde se justifica plenamente el planteamiento de conceptuar la democracia.
