2 minute read

-Cognotécnicas y sus características (mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas, tablas informativas, líneas de tiempo, resumen, Infografías, cuadro sinóptico y cuadro comparativo

Cognotécnicas y sus características (mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas, tablas informativas, líneas de tiempo, resumen, Infografías, cuadro sinóptico y cuadro comparativo)

Las cognotecnicas son las herramientas que ayudan a las personas a pensar de una manera más efectiva, ya que esta hace que la mente pueda desarrollar mejores pensamientos y pueda tener la capacidad intelectual de dominar cualquier tema.

Advertisement

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz, para extraer y memorizar información.

Mapa conceptual es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar de manera gráfica y simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento. En un mapa conceptual se relacionan por medio de conectores gráficos conceptos e ideas para complementar una idea generalizada de lo que es un principal, el objetivo de un mapa conceptual es conseguir el significado por medio de enlaces que se analizan fácilmente.

Tabla informativa una Tabla es una disposición de datos en filas y columnas, o en algunas ocasiones en una estructura más compleja. Son ampliamente utilizadas en comunicación, investigación y análisis de datos.

Líneas de tiempo consisten en unas rectas numéricas en las que se dibujan segmentos que representan los años o los siglos, según sea el tema con el cual se está trabajando; se utilizan números positivos para los sucesos posteriores al año 1 que es el nacimiento de Cristo y números negativos para los acontecimientos.

Resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad.

Una infografía es una representación visual de información.

Un cuadro sinóptico – también conocido como mapa sinóptico, y diagrama o esquema de llaves – es una forma visual de resumir y organizar ideas en temas, subtemas y conceptos. Esta herramienta sirve para identificar la información más importante de un texto, y así, comprenderlo mejor.

This article is from: