1 minute read

Importancia de la Justicia de Paz.

La Justicia de Paz se diferencia de la administración de justicia ordinaria, en cuanto a objetivos para el logro o preservación de la armonía en las relaciones familiares, en la convivencia vecinalycomunitaria.

Es decir, trata de alcanzar la paz en la comunidad, donde las partes con intereses en disputa acepten de buena manera los resultados del procedimiento y la manera equitativa en que se ha producido una respuesta a su problemática concreta; sin triunfador, ni perdedor.

Advertisement

Los jueces de paz procurarán la solución de conflictos y controversias por medio de la conciliaciónpudiendoactuarencasode:

1.- Los conflictos o controversias que se susciten en su ámbito localterritorial

2.- Los conflictos o controversias derivados de la relación arrendaticia o de la propiedad horizontal, salvo aquellos ventiladosenotrasinstancias.

3.- Los conflictos entre miembros de la comunidad relacionados conlaconvivencia.

4.- Los casos de violencia de género, siendo receptores de denuncias y pudiendo dictar medidas deprotecciónyseguridad.

5.- Coadyuva en el cumplimiento de las medidas de convivencia familiar y obligación de manutención decretadas por los Tribunales de Protección de Niños,NiñasyAdolescentes.

6.-Celebrarmatrimoniosenconformidadconlaley.

Competencias generales.

7.-Declarareldivorciooladisoluciónde las uniones estables de hecho cuando sea por mutuo consentimiento, salvo los casos previstos en el Código Civil Venezolano.

8.- La disolución amigable de la comunidaddebienes.

9.-Losconflictosocontroversiasentrelos miembros de las organizaciones socioproductivasdelascomunidades.

10.- La promoción de campañas educativas en materia de valores ciudadanos, de paz, de convivencia ciudadana, entre otros temas de interés parael bienestardelascomunidades en suámbitolocalterritorial.

11.- Velar por la aplicación de mecanismos, procedimientos y normas paralaparticipaciónciudadana.

Principios

EnlaleyOrgánicadelaJurisdicciónEspecial delaJusticiadePazcomunal,enelartículo 7 establece los principios de la justicia de paz regidos por los principios de protagonismo popular, autonomía, corresponsabilidad entre el Poder Público y el Poder Popular, responsabilidad, conciencia del deber social, igualdad social y de género, defensa de los derechos humanos, honestidad, eficacia, eficiencia, efectividad, rendición de cuentas, control social, transparencia, oralidad, concentración, inmediación, brevedad, simplicidad, equidad, proporcionalidad, imparcialidad, accesibilidad, celeridad, gratuidad y garantía del derecho a la defensa, la igualdad procesal y el debido proceso https://comercioyjusticia.info/opinion/la-importancia-d e-justicia-de-paz-para-la-vigencia-de-los-derechos-hu manos/ https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=399 7618 http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scon/Diciembre/2 731-181201-00-

1461.htm#:~:text=Los%20Jueces%20de%20Paz%20 procurar%C3%A1n,imponga%20una%20soluci%C3%B 3n%20de%20derecho file:///C:/Users/lissg/Downloads/REGLAMENTO%20GEN ERAL%20Y%20DE%20FUNCIONAMIENTO%20DE%20L A%20JURISDICCI%C3%93N%20ESPECIAL%20DE%20L A%20JUSTICIA%20DE%20PAZ%20COMUNAL%20(1). pdf http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/cuestloc1/ 1-4.pdf file:///C:/Users/lissg/Downloads/mesicic4_ven_ley_org_ jus_paz%20(3). pdf

.

«

....los conflictos son una parte normal de la convivencia. Pero, además, los conflictos no son necesariamente dañinos. Pueden tener efectos importantes y positivos si existen maneras adecuadas para canalizarlos y resolverlos. El conflicto puede servir como un estímulo, ya que las personas suelen ser más creativas cuando existe algún grado de tensión que en condiciones de absoluta tranquilidad.»

Eva

y otros.

This article is from: