
1 minute read
EL GUSTO
from My first document
by ylrincon
La función del gusto es permitir la selección de alimentos y distinguir entre alimentos comestibles y sustancias venenosas. Por lo tanto, la fisiología del gusto es la parte de la fisiología que se encarga del estudio e investigación de los mecanismos mediante los cuales se recibe y percibe el gusto de los alimentos y elementos que nos llevamos a la boca, parte del cuerpo donde se ubican sus receptores. Hay que hacer una distinción entre sabor y gusto, puesto que no son la misma cosa. Sabor integra todo la información sensitiva recibida en la boca: olor, gusto, textura, temperatura ... El gusto, en cambio, nos da información sobre la identidad de los elementos, su concentración y efectividad (grato o desagrado).

Advertisement
Desde El Punto De Vista Psicol Gico
El hecho fisiológico de que haya cuatro sabores elementales no es algo aleatorio y sin relevancia. Corresponde seguramente a un simbolismo cuyo significado se repite en otros planos. No solo degustamos físicamente los alimentos, sino que las propias experiencias interiores se corresponden con ciertos "sabores" anímicos. De manera que me permitiría presentar una novedosa tipología psicológica basada en los sabores más comunes.
Así, cuando alguien es simpático o bien hace las cosas con gracia, se dice que es salado o tiene salero. De lo contrario, se trata de alguien "soso".
Si una persona es tranquila o bondadosa, fácilmente se dice que es dulce. Esto siempre agrada aunque, si este tipo psicológico peca de ingenuo, es posible que algunos intenten aprovecharse y obtener beneficios a su costa.
Y todos conocemos a individuos que son básicamente ácidos. No aceptan de entrada las expresiones cariñosas y suelen mostrarse cínicos o irónicos. Si tienen buen corazón (dulce) suelen ser apreciados y destacan por su humor sutil, pero si no es así el trato es difícil. Es como tener un carácter (y a menudo también un físico) anguloso y cortante, en vez de redondeado (que correspondería al gordito bonachón que todos conocemos). Por su parte, el carácter amargo, sea de nacimiento o "amargado" por malas experiencias, supone para quien lo presenta una permanente incomodidad psicológica, un no disfrutar de la vida. Estas personas necesitan especialmente amar y ser amadas para volver a reconciliarse con el mundo, pero van creando una barrera que lo hace difícil.
