10 minute read

Un poco de lo que hay dentro

e d i t

o

Advertisement

r

Hola bienvenidas (os) a nuestro nùmero de Septiembre, este mes es de fiesta en Mèxico celebramos la independencia del país y todo se viste en colores verde, blanco y rojo por lo que nuestra revista no será la excepción.

Este mes encontrarás algunas ideas para decorar la casa o el salón de clases a un estilo muy mexicano, tendremos una invitada de lujo que diseña lindos sellitos para nosotras las scraperas y manualistas además nos regalará un hermoso tutorial que seguro te encantará. En nuestra sección de Volón Pin Pon tendremos varias ideas mexicanas para detalles o decoraciones, estrenamos sección con una invitada que nos regala sus ideas desde el otro lado del charco, también nuestra acostumbrada sección del Itacate para darte consejos prácticos y rápidos, nuestro artículo del lavadero y como cada mes dinámicas y regalitos para las que se pongan bien truchas.

Estamos de estreno con nuevas diseñadoras que se unen a nuestro equipo para deleitarnos con lindos proyectos para poner en práctica, esperamos que el viaje por la revista de este mes sea de lo mejor y recuera que puedes suscribirte para recibir videos y materiales exclusivos para tí nuestra guidora preferida.

Gracias por leernos y que comience la fiesta.

Yessi Negrete Editora

Dulcero Sencillo Betysol

Monterrey

De Volon pin pon

Materiales: Papel, Cartulina, o papel Decorado de base ( 17.5 x 22 cm 8 ¾ x 3 pulgadas ) Suajes de formas básicas de un tamaño menor a 6 cm Sello coloreado (opcional) Pegamento, tijeras, regla y lápiz

Paso 1 Puedes usar cualquier tipo de papel, ya sea decorado por ti, con diseños, reciclado, etc. Lo que tengas a la mano o del tema que quieras usar. Yo use varios colores como ejemplo que corte de un papel carta para tener la medida de 8 ¾ x 3 pulgadas.

Paso 2 Dobla o marca los dobleces en el papel en las medidas: 7 , ½ 4 , ¼ 3 ¾ pulgadas (11.5 ,8.3 y 19.7cm). Ya que tienes las marcas espera a crear el recorte antes de doblar.

www.pinterest.com.mx/beat_paper/

bety.beatpaperfacebook.com/beat.paper

Libreta Frida Lety De

Edo. de Mexico

Volon pin pon

MATERIALES Materiales •Crop a Dile •The Cinch •Pinza de Corte •Cúter o Exacto •Tijeras •Silicon Liquido

•Regla •2 eyelets •20 cm de elástico •Tinta distress y esponja •Arillo de ¾” o 75. 0 (Aprox. 160 Hojas)

-Hojas 80 blancas de 15.7 x 21.6 2 piezas de cartón gris 16.8 x 21.6 cm 2 piezas de Hoja decorada de 16.7 x 21.8 -Interior 2 piezas de cartulina de color de 16.7 x 21.8 -Imagen 1 pieza de 17.5 x 14 (tomar en cuenta que tendrá margen la imagen para poder pegarse) -Bolsillo 1 pieza de 8 ¾” x 3 ½”

PASO 1 Tomamos una de las pastas de lado de 2/1 8“ y haremos un cuadrado en el centro de 5” x 8/37”o en cm 12.3 x 9.9 y lo cortaremos antes de forrar nuestra pasta.

PASO 2 Tomamos nuestras pastas y con la esponja y la tinta Distress pasamos sobre todo el borde de cada una de las pastas esto para darle color.

PASO 3 Forramos ambas pastas con nuestra hojas decoradas (puede ser con silicón frio o cinta doble cara) y cortamos el excedente con un cúter o exacto en caso de que exista.

PASO 4 Para la pasta que tiene en rectángulo en el centro, que será la ventana para nuestra imagen, vamos a cortar en forma de X.

Rehiletes para Decorar

YessiEdo. de Mexico

De Volon pin pon

MATERIALES Papel decorado Broches Tijeras

Perforadora Regla y Lápiz

PASO 2 Da vuelta al cuadrado y marca una cruz, como se ve en la foto.

PASO 1 Marcar en el papel decorado un cuadro de 14cms x 14 cms y cortarlo

PASO 3 Después marca en cada linea del centro hacia afuera una marca a 1 cms.

¿Qué es lo que más te gusta de diseñar sellos? En cada colección, procuro siempre cubrir 3 aspectos: 1) Algo que mis clientes me piden “saca algo de…” 2) algo acorde con las tendencias 3) Algo que yo “necesito” para crear

La Chipocluda del Mes

Color Paws

¿Qué es lo que más me gusta? Poder crear algo que llegue a toda la gente que te comento, que les ayude en su proceso creativo.

¿Cuántos modelos de sellos tiene la marca? Uff, no tengo idea, pero seguro que ya pasan de 300!

¿Qué hacías antes del Scrapbook? Siempre he tenido la necesidad de crear, así que he pasado por todo tipo de manualidades: encuadernación artesanal, filigrana, bisutería, etc.

Adriana Marquez

¿Compártenos quien es tu diseñadora o scrapera preferida y porqué? Mi diseñadora favorita es Anna Dabrowska, Scrapera Gabrielle Pollacco y si debe ser mexicana admiro mucho la creatividad y la calidad del trabajo de Ytzia Gómez de Texturarte.

¿Qué es lo que más te gusta hacer con el papel y sellos? Mixed Media!

¿Cuál es tú meta dentro del scrap? Me encanta promover la creatividad y la expresión de ideas y sentimientos. Que la gente se anime a experimentar, a crear sin un plan definido, sólo hacerlo por el gusto de “ver qué sale”.

¿Defínete en 3 palabras? Creativa, luchona, honesta

Muebles Organizadores Yessi

Rinconcito Creativo

Hola a todas las que nos visitan en está sección, este mes patrio nos toca platicar de los organizadores de papel y cartulinas, uyyyyy creo de los materiales que más tenemos en nuestro taller y que a veces nos causa grandes dolores cabeza descubrir como guardarlos, por eso este número les traigo algunas ideas para ordenar esa montaña de papel.

Existen distintos tipos de organizadores de papel como los reciclados, de mueble, los pequeños de escritorio, de alambre, plástico, de carrito o tipo revistero.

Pero cuàl es la mejor opciòn??? Yo creo que todas pero depende en gran medida del espacio en donde lo vas a utilizar, si tù lugar de trabajo es pequeño como el mìo yo preferirìa el de escritorio de madera, porque te permite tener a la mano el papel, es pràctico y pequeño para acomodar hasta en un rinconcito.

Opciones de Perforadoras

AnahíMazatlán, Méx.

El Lavadero

Hola mis chicas bellas, entramos de lleno al mes de septiembre, bienvenidas de nuevo a esta sección, ¡tú sección EL LAVADERO!, este mes estamos de fiesta y gritando VIVAAAA MEXICOOOO, llegamos a otro TIP que de seguro les encantará y les será suuper útil; en esta sección nuestro propósito es que te animes a realizar tus manualidades, con lo que tengas a la mano, te recuerdo que no es necesario que compremos todas las herramientas especiales de scrap, y por ello, este mes hablaremos de, opciones de perforadoras.

Las perforadoras son una gran herramienta que te ayudan a darle un toque más especial a tus trabajos, hay muchísimos estilos, tamaños, precios, que encontramos en el mercado, “Mi Problema: en mi ciudad no las venden” o solo encuentro pequeñitas de figuras, “1ra Opción: comprarlas vía online”, pero estarán de acuerdo que no hay dinero que alcance para poder hacernos de todas las herramientas que ocuparíamos, “Solución: buscar alternativas” con esto nos ayudamos a no estar limitadas y podernos realizar lindos trabajos. Y como este tema es súper extenso, en esta ocasión hablaremos de algunas de ellas, ¡de la variedad que existen!, y no te pierdas el siguiente mes, que te daré más opciones y de cómo utilizarlas, recuerda que estamos aquí para facilitar tu gusto por el scrap y puedas realizar bellos trabajos, y con ello empezamos a conocerlas.