
1 minute read
Sus fortalezas
Su un gran sistema productivo rural.
Dispone de tierra y otros recursos naturales rentables, incluso para las compañías de producción agropecuaria.
Advertisement
Es el principal generador de insumos a los mercados agroindustriales.
Ayuda al crecimiento dinámico y robusto del sector agropecuario.
Lo que le favorecería
Inversiones equitativas tanto para la parte urbana como para la rural.

Reconocimiento del campesino como actor importante para el desarrollo del mundo.
Implementar elementos tecnológicos.
Facilitar la movilidad, mejorar las vías.
Este autor da a conocer lo estropeada que esta la educación en la parte rural, dando a conocer las poblaciones más afectadas; generando de esta manera un plan que beneficie la vida del campesino, el indio y el afro, pues aparte de ofrecer educación en las zona apartadas de lo que hoy se llama civilización, se quiere proteger la identidad de estas poblaciones.
Arias Gaviria, J. (2017). Problemas y retos de la educación rural colombiana Recuperado de https:// revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1647/1623
Problemas y retos de la educación rural colombiana La Escuela Rural en Colombia como escenario de implementación de TIC Muestra las intenciones positivas para la zona rural, ya que una manera de mejorar el acceso a los saberes en estas poblaciones sería la incorporación de las TIC a las escuelas y las viviendas rurales; lo cual mitigaría la falta de educación y construiría individuos competentes en los espacios virtuales, teniendo en cuenta que la carencia de medios como la energía, la tecnología, entre otros, son su constante.
Soto Arango, D & Molina Pacheco, L. (2017). La Escuela Rural en Colombia como escenario de implementación de TIC. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2086/2001