4 minute read

DÍA MUNDIAL DE LA LECHE

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.

Laleche es un alimento muy nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quienes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo.

Advertisement

Es uno de los alimentos más completos que existe. No en vano, es el primer alimento que toman los seres humanos al nacer.

Un vaso de leche aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendada, elemento imprescindible para la formación y desarrollo de los huesos. Además, contiene otros nutrientes necesarios para la vida como fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B. También contiene ácidos grasos, hidratos de carbono, proteínas y agua.

Además de lo más obvio, son múltiples los beneficios de consumir leche y derivados lácteos, como yogures y quesos.

¿Sabías Qué?

Ayuda a conciliar el sueño. Siempre se ha dicho que un vaso de leche caliente antes de acostarse iba bien para relajarse.

Es importante para la hidratación, ya que contiene gran cantidad de agua.

Previene enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión o trastornos cardiovasculares.

Ayuda a mantener los huesos fuertes y sanos, gracias al calcio y otros elementos.

Previene las afecciones dentales y bucales. Neutraliza la acidez estomacal, ya que es un alimento alcalino.

Promueve el crecimiento de la flora bacteriana intestinal.

Se recomienda la ingesta de al menos tres porciones de lácteos o derivados al día, siendo muy importante crear el hábito en los niños.

La leche y sus derivados (yogurt y queso) son importantes en todas las etapas de la vida, especialmente en los siguientes grupos:

Niños, niñas y adolescentes:

Porque se encuentran en un periodo de crecimiento acelerado y lo necesitan para formar bien sus huesos y dientes.

2

Mujeres embarazadas y en periodos de lactancia:

Para cubrir las necesidades tanto de la madre como del hijo, es un vehículo ideal para el enriquecimiento y la fortificación con calcio y vitamina D.

Mujeres en la etapa de la menopausia:

Ayuda a equilibrar las pérdidas de calcio de los huesos, debido a la disminución de hormonas, evitando de esa manera la osteoporosis, o debilidad de los huesos, que con frecuencia provoca fracturas de cadera.

¡Importante!

Se recomienda leer siempre el etiquetado expuesto en los envases de la leche, a fin de no confundir con otros productos que no presentan el mismo valor nutricional.

Adultos mayores:

Debido a su consistencia (líquidos, blandos) los lácteos son una excelente opción para incluir proteínas de buena calidad, calcio y vitamina D en la alimentación regular en esta edad.

Si por algún motivo no se puede consumir la leche como tal, puede ser reemplazado por sus derivados como el queso o yogurt, pudiendo ser estos incluidos en preparaciones como la polenta, arroz o fideo con queso, kiveve, entre otros.

Lácteos

Doña Angela como tal comenzó a operar el 12 de noviembre de 1983, aunque la historia de la misma inició mucho antes con los fundadores de la empresa, el capitán de caballería, Sr. Federico Figueredo y la Sra. Doña Angela Nicora.

El Ing. Javier González Figueredo, socio Gerente y director comercial, nos cuenta detalles de esta empresa familiar con 39 años en el mercado paraguayo.

Inició comentando que el deseo de los fundadores siempre fue tener una finca propia. Viviendo en Cerro León- Paraguarí- en el año 1950 el STICA incluyó a la empresa en su programa de fomento lechero con ayuda promocional.

“Estábamos en el establecimiento ganadero de mi suegro como encargados. Después, conseguimos una propiedad apropiada por su extensión, ubicación y naturaleza. A insistencia de Pochocha (Ángela) nos mudamos con nuestras escasas pertenencias, nuestros animales vacunos seleccionados y variedad de animales menores, el 14 de abril de 1955, así nació Granja Guarapi” expresa.

Continuando con la historia de la empresa, añadió que la escasa producción inicial de la leche fue complementada con agricultura de consumo y venta. Con más y mejores vacas, la comercialización de leche aumentó progresivamente y en 1958 adquirieron una camioneta para la transportación y comercialización de la leche sin intermediarios, hecho que relacionó a la marca con el consumidor y mejoró los ingresos.

En cuanto a la misión de la empresa explicó que buscan contribuir siempre a la alimentación familiar con productos deliciosos y de calidad, y la visión es ser una empresa sustentable, productiva y plenamente humana, ¡que brinda un servicio de EXCELENCIA!

Haciendo referencia a los productos y servicios que ofrece, comentó que Agro Industrial Guarapi S.A. cuenta con varias unidades de negocios, ofreciendo de esta manera no solo productos Lácteos, sino también panificados y servicios de gastronomía.

“Contamos con 12 sucursales de lácteos en Asunción y alrededores, donde ser ofrecen todos los productos frescos y a precios diferenciales. El sector gastronómico: Heladería Doña Angela cuenta con 8 locales propios, todos en Asunción y uno recientemente inaugurado en Ciudad del Este. Planeamos seguir creciendo y expandiéndonos a otras ciudades para estar más cerca de todos los que nos elijen”

Para finalizar esta nota, habló del compromiso de Lácteos Doña Angela:

“Tenemos el compromiso de elaborar y comercializar productos Lácteos porque son alimentos que contienen los nutrientes esenciales para el crecimiento y el desarrollo de las personas, es por eso que recomendamos fervientemente el consumo de productos lácteos desde la primera infancia”

Intolerancia A La Lactosa

Aunque hemos hablado de que la leche es un alimento muy nutritivo y beneficioso para el organismo, muchas personas desarrollan intolerancia a la lactosa.

La lactosa es un carbohidrato o azúcar de origen natural presente en la leche y en los productos lácteos, pero para descomponerlo, el cuerpo necesita la enzima de la lactasa. Muchas personas no producen suficiente lactasa y tienen problemas de intolerancia.

En ese caso, los expertos recomiendan consumir leche con bajo contenido en lactosa, o sin lactosa, o probar con otros productos lácteos como los yogures y el queso que tienen menos cantidad de lactosa que la leche en sí, productos encontrados cada vez con mayor facilidad en el mercado.

Qué?

Si una persona sufre de intolerancia a la lactosa, puede tener síntomas pocas horas después de consumir alimentos o bebidas que contienen lactosa.

This article is from: