
3 minute read
Juegos Tradicionales
from Recreational Sports
JUEGOS
Son juegos en los que se desarrollan habilidades físicas, cognitivas y comunicacionales, que refuerzan el trabajo en equipo o individual, dependiendo del caso, sin embargo, la característica que más resalta en este tipo de juegos es el enaltecimiento que le hacen a la cultura popular del lugar donde se juegan, ya que son juegos que generalmente van pasando de una generación a otra a través de los años.
Advertisement
Normalmente no requieren de artilugios muy complejos o tecnológicos, ya que emplean recursos a los que puede accederse fácilmente o sólo se utiliza el cuerpo.
Las reglas suelen ser bastante sencillas, por lo general se requiere la interacción de por lo mínimo dos personas, también hay que recalcar que cuando hay más personas involucradas suelen ser mucho más divertidos.

En Venezuela algunos de los juegos tradicionales más populares son:
EL TROMPO
Tiene forma torneada semicircular y una punta metálica. Se juega enrollándole un cordel o guaral alrededor y lanzándolo al suelo haciéndolo girar sobre su propio eje.
METRAS
Son bolitas de barro, madera, vidrio o porcelana que se hacen rodar sobre el suelo para chocarlas unas con otras. Existen infinidad de variantes para este juego.
EL ESCONDITE
Es un juego en el que participan mas de 2 personas, se lleva a cabo encontrando a las personas, las cuales se esconden mientras que otro jugador cuenta una cantidad de números determinada y cuando termina debe empezar a buscar a los que están escondidos. Si el jugador que estaba contando los encuentra a todos el primero al que encontró va a pasar a contar, pero si encuentra a todos menos a uno y este toca la base antes que el jugador que cuenta lo haga, este deberá seguir contando hasta que pueda ganar.
EL PAPAGAYO
Consta de una estructura liviana de madera que se cubre con papel de seda, una tela liviana o plástico. Se le amarra un cordel y se le hace volar con la fuerza del viento.

LA LLEVA
Se elige a una persona que va a ser el que “la lleva” este debe tocar a sus compañeros para librarse de ese papel, esto continúa hasta que todos se cansen.
RECOMENDACIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD USA UN ATUENDO DEPORTIVO MANTÉN LA HIGIENE POSTURAL DURANTE EL EJERCICIO Con un uso correcto del cuerpo y un mejor conocimiento teórico práctico de los principios básicos del movimiento, podemos disminuir el peligro de lesiones tanto en actividades propias de la actividad física y el deporte, como en aquellas actividades de la vida cotidiana. ESTRUCTURA ADECUADAMENTE TU SESIÓN Durante la sesión del juego, debes ir aumentando la intensidad de manera progresiva, así logras preparar tu cuerpo para el esfuerzo físico que viene luego, además debes hacer estiramientos al terminar, es decir que el progreso sería el siguiente: 1.CALENTAMIENTO 2.SESIÓN DE JUEGO 3.ESTIRAMIENTO. ADECUADO Procura usar ropa holgada, ligera, fabricada con tejidos naturales que absorban el sudor y permitan que tu piel respire adecuadamente, sobre todo en épocas de calor te recomendamos usar prendas de colores claros. En cuanto al calzado, que sea deportivo y estén siempre bien atados, de esta manera evitamos caídas y lesiones en los pies. Evita usar objetos metálicos como anillos, pulseras, aros o collares que puedan lastimarte a ti o a tus compañeros.
Ten siempre a la mano un botiquín de primeros auxilios con las cosas básicas, tales como algodón, alcohol etílico o isopropílico, que son los adecuados para atender alguna raspadura o cortada, además de curitas y gasa esterilizada, así se podrá curar alguna lesión cutánea leve.
En el caso de alguna caída o lesión grave, evita mover a la persona que sufrió el accidente y llama inmediatamente a los paramédicos, ellos sabrán atender la lesión de la mejor manera y ayudaran a que la situación no se agrave aún más