
1 minute read
Conclusiones
● En conclusión, podemos observar que nuestra gastronomía también se debe a las diversas influencias europeas y asiáticas. De este modo, generando grandes aportes, y así dando mayor accesibilidad a los peruanos para innovar y crear nuevos platos, y también permitiendo fusiones de comidas.
Asi mismo ,es importante recalcar los ricos alimentos que tenemos en nuestro territorio, pero también nos falta impulsar el consumos de varios alimentos que son ricos pero no muy conocidos. ● Con este trabajo pude concluir que gracias a los que migraron a nuestro país, se pudo obtener influencias gastronómicas variadas para nuestra cocina peruana al igual que los insumos y alimentos traídos de otros países que hoy en día lo utilizamos los peruanos para nuestro consumo diario y lo más importante es que forma parte de nuestra gastronomía peruana, al igual que las fusiones que existe de los países europeos y asiáticos con el nuestro. ● Para concluir, la llegada de los españoles hizo que la alimentación en el Perú diera un cambio radical a modo que varios dejaron de consumir varios de los alimentos de los que estaban acostumbrados y adoptaron los insumos extranjeros que trajeron y varias de sus costumbres tales como comer tres comidas al día en vez de dos y el consumo de la leche en el desayuno.
Advertisement
Luego de la independencia del Perú, se adoptaron las costumbres de otros países que llevó a cabo la creación de varios platos fusión únicos que hasta ahora solo se encuentran en nuestro país. ● Además, se puede identificar como en la época colonial y republicana se dan a utilizar diferentes técnicas culinarias y tener mayor acceso a insumos de otros continentes. También, estas técnicas se dan a conocer tras la llegada de los europeos, asiáticos, africanos e italianos; donde fusionaron diversos alimentos y experimentaron para llegar a conocer actualmente como famosos platillos peruanos. Aunque, sabemos que América dio un intercambio de alimentos a Europa para que nosotros tengamos mayor acceso a ellos a sus productos de origen.