
3 minute read
BALLET RUSO
from ANTIER 2
¡Tengo un chisme increíble sobre el ballet ruso en el siglo XIX! Se dice que el ballet ruso experimentó una época dorada durante este período gracias a la influencia de grandes figuras como Marius Petipa y Tchaikovsky. Se habla de que los ballets rusos de la época eran un verdadero espectáculo, con vestuario elaborado, música en vivo y escenarios impresionantes. Además, algunos dicen que la danza se convirtió en una forma de arte nacional y patriótica, y muchos de los ballets presentados durante este tiempo tenían historias de amor y patria que encantaban al público. ¡Incluso se cuenta que algunos miembros de la alta sociedad rusa se enamoraron de bailarinas del ballet y que sus romances escandalosos eran la comidilla de la ciudad! Si esto es cierto, el ballet ruso del siglo XIX fue una época de grandeza, pasión y drama.

Advertisement
¿Habías oído hablar del dúo dinámico del ballet ruso? ¿Marius Petipa y Tchaikovsky? ¡Estos dos juntos fueron una fuerza imparable en la creación de algunos de los ballets más icónicos y amados de todos los tiempos! Petipa, como coreógrafo, tenía un talento increíble para crear movimientos elegantes y complejos que desafiaban a los bailarines, mientras que Tchaikovsky, como compositor, tenía la habilidad de crear música emocional y dramática que elevaba cada paso y cada movimiento. Juntos, estos dos maestros crearon obras maestras como "El Lago de los Cisnes", "El Cascanueces" y "La Bella Durmiente", que todavía hoy en día siguen siendo interpretadas por compañías de ballet en todo el mundo. ¡Definitivamente deberías ver estas obras si aún no lo has hecho!

Las ilustraciones han sido una parte importante en muchos movimientos artísticos a lo largo de la historia. Desde el Renacimiento hasta el modernismo y más allá, los artistas han utilizado la ilustración para expresar sus ideas y representar sus estilos.

En el Renacimiento, por ejemplo, los ilustradores crearon dibujos detallados y realistas para ilustrar textos religiosos y mitológicos. Durante el Barroco, las ilustraciones se caracteriza-

En el siglo XIX, el movimiento del Realismo se centró en la representación precisa de la realidad, y los ilustradores a menudo se centraban en temas sociales y políticos. A su vez, el movimiento Impresionista se enfocó en la captura de la luz y el color, y las ilustraciones se caracterizaron por su uso de pinceladas sueltas y luminosas. En el siglo XX, el movimiento del Art Nouveau se enfocó en el diseño de patrones decorativos y curvilíneos, mientras que el han evolucionado y se han diferentes movimientos artísla historia, y han sido una de expresión y representación visual. fue creado para la de Londres en 1851 por el artista inglés Henry Cole.
En este periodo, las ilustracaracterizan por su uso de formas líneas simples y colores brillantes.
Sabías que? Los carteles de exposiciones universales han s ido una f orma i mportante de publicidad y d iseño desde l a primera Expo e n 1851 e n Londres. A l o largo de l os años, han evolucionado desde simples anuncios hasta verdaderas obras de arte, incluyendo algunos d iseños i cónicos que s e han convertido e n piezas d e historia cultural y artística.

2. En la Exposición Universal de París de 1900, se realizó una competencia para seleccionar el mejor cartel publicitario para el evento. El ganador fue el artista francés Alphonse Mucha, cuyo trabajo se convirtió en uno de los carteles más famosos de la historia.

Hohlwein creó varios carteles para la Exposición Universal de París de 1937. Uno de ellos, titulado "Deuts chland erwacht" ("Alemania despier ta"), se convirtió en un icónico ejemplo de la propa ganda nazi.
4. En la Exposición Universal de Nueva York de 1964, el artista estadounidense Peter Max diseñó el popular cartel "The World of Tomorrow", que mostraba una imagen futurista y colorida de la ciudad de Nueva York.
5. En la actualidad, los carteles de las Exposiciones Universales siguen siendo importantes piezas de do con las nuevas tecnologías y tendencias artísticas.

Las ilustraciones. Nació a mediados del s iglo XVIII, y duró hastas l os p rimeros años del s iglo X IX,antes de la invención de la «escritura»



Publicidad.



A del siglo XIX y principios del siglo XX, fue en l a Grecia Clásica que l a publicidad empezó a tomar forma.














Cartel publicitario XIX, Además d e tener unas características especíu n cartel también debe t ener c iertos requisitos.
El ballet.
Siglo XIX,el o rigen del ballet se r emonta a Italia en el renacimiento, entre el 1400 - 1600.


Publicidad científica.
Surgió a del s iglo X IX y se popularizó en 1920, Medios de difusión

Siglo XX, L os m edios de c omunicación s on t odos a quellos canales, instrumentos o formas por las cuales s e puede transmitir información o un mensaje.


La p ropaganda c ientífica. 1914 Nace durante la Primera Guerra Mundial
Las estrellas y sus películas. Los hermanos Lumiere p royectaron l a primera película del mundo el 19 de marzo de 1895


La radio. 1879
La r adio fue inventada e n 1879 por N ikola Tesla. E n 1906 s e fundó l a primera emisora de r adio en M ontreal. En 1910, s e estableció la primera estación de radio comercial en los Estados Unidos.





Los nuevos códigos d e representación visual. Primera mitad del siglo XX.