2 minute read

tAmara L

Next Article
Art deco

Art deco

Tamara Artista Art deco Lempicka

Pintora nacida en Polonia, que a muy temprana edad se trasladó a Italia. Toda su juventud transcurrió entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, años en los cuales estableció su principal residencia en Rusia y luego París, por el exilio de su marido (de quien tomó el apellido).

Advertisement

En los años siguientes y luego de un divorcio se traslada a Estados Unidos, donde se integra en la Jet set neoyorkina. Actualmente se considera una de las artistas más destacadas del modernismo y concretamente de la corriente Art Deco.

Las obras de Tamara de Lempicka son reconocibles a primera vista, la pintora creó un estilo único que influyó con gran potencia a los estilos modernistas venideros, incluyendo el Pop Art y el Comic. Encuentra cuadros inspirados en esta pintora para comprar: cuadros de Lempicka al óleo

En 1932 visita España.4 Un año después, en 1933, Tamara acepta casarse con el barón, aunque no oculta su orientación bisexual. Al poco tiempo, se hace famosa entre la burguesía neoyorquina y expone en varias galerías estadounidenses y europeas. En esos años viaja temporalmente a Chicago, donde trabaja con Willem de Kooning y Georgia O’Keeffe.5 En 1938, se van a vivir a Beverly Hills, California.

En 1941, Kizette escapa de París bajo ocupación nazi y se va a vivir con su madre a Estados Unidos, donde rehace su vida. En 1960, Tamara cambia de estilo, pasándose al abstraccionismo. En 1962 muere su esposo y en 1978 ella decide mudarse a Cuernavaca, en México.

El 18 de marzo de 1980, Tamara de Lempicka muere en Cuernavaca mientras dormía. Kizette, complaciendo el sueño de su madre, acompañada del escultor mexicano Víctor Manuel Contreras (heredero de gran cantidad de las obras de la pintora), subió a un helicóptero y arrojó las cenizas de Tamara en el cráter del volcán Popocatépetl.

1925 1925 Tamara Lempicka

Linea 1927 1927 de

Nacimiento de Tamara Lempicka

Grupo de cuatro desnudos

15 de mayo 2019

Retrato del Gran Duque Gabriel Kostantinovic La bella Rafaela

tiempo 1928 1929

Su producción se centra en retratos femeninos y en desnudos de ambos sexos.

Siguiendo la tendencia de la pintura art decó, pintaba mujeres etéreas, con ropajes flotantes y dedos largos, si bien dan una impresión férrea y escultural por la pincelada pulida y los marcados contrastes de luces y sombras; son sus mejores ejemplos,

Sus influencias principales son Botticelli, Bronzino, el retrato manierista en general, y el Cubismo, pero sin llegar al arte abstracto. Curiosamente,

Tamara empleaba este eclecticismo o fusión de estilos antiguos para representar temas actuales, donde las figuras visten ropajes y peinados de última moda.

Aunque las imágenes más populares de su arte son desnudos, también retrató a su hija en varias ocasiones y a personas relacionadas con la

1932 1980

Maternidad Autoretrato de un Bugatti verde Muere

Adán y Eva

This article is from: