2 minute read

ANÁLISIS DE REFERENTES

Next Article
PROPUESTA URBANA

PROPUESTA URBANA

CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL MORAVIA –Rogelio Salmona

PROBLEMÁTICA. Barrio de invasión con precaria calidad de vida consolidado alrededor de un basurero con los residuos de la ciudad.

Advertisement

OBJETIVOS. Es una experiencia de la transformación cultural. Un modelo de desarrollo comunitario basado en las prácticas culturales y en la formación artística cuyo lema es “La Casa de Todos” como escenario de encuentro y formación ciudadana. Un proyecto que logre la participación de la comunidad logrará que las personas terminen por seguir configurando su entorno.

IMPACTO. Se desencadenó un sinfín de oportunidades en las cuales los habitantes del sector, por medio de actividades culturales y procesos organizativos, pueden encaminarse en cambios sociales y culturales, teniendo una mejora en las dinámicas del sector. Logró que los habitantes a mejoraran sus viviendas y a modificaran sus manzanas conforme a sus nuevas necesidades. MONTS ET MERVEILLES –Jean Bocabeille Architecte

PROBLEMÁTICA. Se concibió como una respuesta a la elevada necesidad de vivienda y combinación de usos en una misma unidad de tierra.

OBJETIVOS. Estos programas, con su fructífera convivencia, contribuyen al crecimiento de la ciudad con su alta calidad y significación simbólica. El proyecto proporciona una sólida respuesta arquitectónica a los desafíos de la densidad urbana y los nuevos requisitos ambientales mediante la creación de estrategias colectivas para todo el bloque.

IMPACTO. El proyecto crea una nueva forma de habitar el espacio creando una ciudad duradera y de uso mixto del siglo XXI. Por ser parte del Ecodistrito de Clichy-Batignolles se posiciona como un proyecto pensado para todo tipo de personas enfocado en contribuir con el medio ambiente y las diferentes formas de habitar.

TIMMERHUIS - OMA

PROBLEMÁTICA. Reconstrucción reactivación del centro sector y

OBJETIVOS. Construir un nuevo edificio para el ayuntamiento que alberga servicios municipales, oficinas y unidades residenciales, con la característica principal de SOSTENIBILIDAD. El proyecto se conecta con el entorno creando una conexión directa con el patrimonio existente.

IMPACTO. Brinda espacios para los ciudadanos puedan recorrer el lugar, con actividades culturales como el museo, dejando la planta baja libre como un espacio de interacción social complementado con comercio y cafeterías.

This article is from: