
1 minute read
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Respecto a las tablas de givoni y olgyay se considera que son herramientas importantes para el análisis bioclimatico de un lugar o ciudad, ya que nos permite hacer énfasis en las condicionantes del lugar y a que sitación climatica se expone tu proyecto.
2. Segun los analisis previos realizados podemos identicar que problemas de cofort termico tenemos que solucionar, en el caso de Huaraz se pudo categorizar que es de clima continental frio, por lo que nos dice que debemos usar estrategias de captación solar, ganancias internas, inercia térmica
Advertisement
3. Para el proyecto presentado se plantearon estragias con el fin de llegar al confort termico teniendo en cuenta las condicionantes antes mencionada, dichas estrategias fueron planteadas en base al analisis del lugar, materiales y en base a su funcionalidad, por lo que se puede concluir que como arquitectos debemos ver mas allá de la apariencia de los proyectos, si no, que tambien debemos considerar factores climaticos ya que son las condicionantes del terreno lo que te indica como y de que manera construir.
4 En base a lo aprendido se puede identificar de que manera los materiales y el uso que le des puede influir de gran o menor escala en en el confort de tu vivienda, además tambien se pudo identificar la importancia de la orientacion del terreno y que partes son mas manejables y aprovechables para el usuario, como por ejemplo, saber donde colocar una ventana de modo que se aproveche la luz y ventilación natural segun el sentido del sol y los vientos predominantes.