
1 minute read
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “AMELIA GALLEGOS DÍAZ”
from Nueva Alborada
Porque la juventud necesita conocer sus orígenes para entender el caminar de las instituciones de las que forman parte, ponemos a su consideración la historia de la Unidad Educativa “Amelia Gallegos Díaz”, nuestra casa

Advertisement
El 20 de octubre de 1980, nace un establecimiento educativo al que se pone el nombre de “AMELIA GALLEGOS DÍAZ”, en honor a la incólume y brillante maestra de juventudes la Señorita Amelia Gallegos Díaz, oriunda del Cantón Chambo, que durante su vida fue una maestra destacada y reconocida
Amelia Gallegos Díaz ilustre Maestra chambeña, nació en 1904, en ese ambiente de cambios y limitaciones para la mujer, por lo que es muy digno de emular el sacrificio de esta joven Amelia que a temprana edad deja su hogar paterno para dedicarse a cultivar, su intelecto fue lo que le llevo a ocupar un sitio de privilegio en la ciudad de Riobamba y el país Tras obtener una beca ingresa al Normal Manuela Cañizares fundado por Alfaro en 1902, en calidad de interna, ya profesional ingresa a ser maestra del Ilustre Colegio Maldonado. Desde esta óptica quien, tras poner barreras y limitaciones de su época para escribir con su sacrificio, una huella luminosa de constancia y superación de mujer Dejo de existir el 3 de enero de 1989, recibió múltiples reconocimientos y homenajes de instituciones locales e interprovinciales y especialmente es allí cuando su nombre fue escogido para que fuera llevado por esta prestigiosa Institución. La institución inició sus labores como colegio de señoritas en la escuela Magdalena Dávalos, funcionado en jornada vespertina. Luego pasó a las instalaciones del antiguo edificio del colegio Salesianos, en la Merced.

En el año 1983 es facultado a entregar títulos de bachillerato en Humanidades Modernas y sus respectivas auxiliaturas: Especialidad Físico Matemático con auxiliatura en Marquetería, Especialidad Químico Biología, con auxiliatura en Laboratorio y Primeros Auxilios y Especialidad Filosófica Sociales con Levantamiento de Textos. Con esta modalidad de bachillerato se trabaja hasta el año de 1996.
En el año 1998 el colegio pasa a ocupar las instalaciones del antiguo Hospital Policlínico de Riobamba A finales del mismo año el Presidente de la República Fabián Alarcón establece el decreto por el cual el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación firman un comodato haciendo entrega oficial de este edificio, sin embargo, el edificio paso a ser propiedad del colegio gracias a las gestiones que han realizado las autoridades del plantel.