
1 minute read
Uniones Celulares Uniones Celulares
Estas estructuras pueden permitir que las células vecinas formen conexiones fuertes entre sí, impedir el paso de materiales, o establecer una comunicación rápida entre las células adyacentes.Tipos de uniones:
Las uniones de anclaje conectan las células de una lámina epitelial
Advertisement
Se encuentran en la capa externa de la piel de los mamíferos, están tan estrechamente unidas entre sí por uniones de anclaje que se necesitarían intensas fuerzas mecánicas para separarlas. hay dos tipos comune de unionesde anclaje son los desmosomas y las uniones adherente
Las uniones estrechas sellan los espacios intercelulares entre algunas células animales.
Estas conexiones están tan apretadas que no queda espacio entre las células y las sustancias no pueden filtrarse entre ellas.s presentan uniones estrechas por proteínas en contacto real entre sí.
Las uniones en hendidura permiten la transferencia de pequeñas moléculas e iones.
Una unión en hendidura une estrechamente los espacios que hay entre las células con desmosomas como si fueran un puente, se componen de conexina, una proteína integral de la membrana, los cilindros que forman un canal proporcionan una comunicación química y eléctrica rápida entre las células.
Los plasmodesmos le permiten a ciertas moléculas e iones moverse entre las células vegetales.
Debido a que las células vegetales tienen paredes, no necesitan la fuerza de los desmosomas. Tienen conexiones que son funcionalmente equivalentes a las uniones en hendidura de algunas células animales. Los plasmodesmos son canales de 20 a 40 nm de ancho que pasan a través de las células vegetales, conectando el citoplasma de células vecinas contienen una estructura estrecha cilíndrica, llamado desmotúbulo. (Solomon et al., 2013).
