
1 minute read
Atmósfera
Análisis a partir de la experiencia
El objetivo es analizar las características principales de un edificio relevante para el entendimiento de la relación entre espacio, forma y materia, mediante fotografías, dibujos y texto, a partir de la experiencia directa de arquitectura.
Advertisement
Fotografía exterior - CIA
El complejo de innovación académica o “CIA” es una biblioteca,Es un proyecto que se encuentra en el remate del camino central de la universidad o más conocido como el Tontódromo, el espacio se sitúa en el interior y se relaciona a través de esta.
Apunte exterior - FAU
La facultad de arquitectura y urbanismo o más conocida como “FAU”El diseño de la sede de la facultad estuvo a cargo de los arquitectos Frederick Cooper, Reynaldo Ledgard y Pedro Belaúnde. El edificio se ubica entre los pabellones de Física e Ingeniería Civil, su materialidad es de concreto.

Apunte interior - CIA
Su materialidad responde a la naturaleza de la plaza, a sus condicionantes exógenas, su masa se perfora de manera que construye miradas y controla el asoleamiento. Es así que la arquitectura nos permite vincularnos, y afectarnos por su presencia.
Sección (longitudinal o transversal) - CIA
Realice un corte para evidenciar más a detalle las escaleras de cada piso que generan un descanso y este corte también se hizo desde la perspectiva de la foto exterior

Materia
1. f. Realidad espacial y perceptible por los sentidos de la que están hechas las cosas que nos rodean y que, con la energía, constituye el mundo físico.
2. f. materia física diferenciada de las demás por una serie de propiedades determinadas.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. https://dle.rae.es/materia
Estructura
1. f. Disposición o modo de estar relacionadas las distintas partes de un conjunto.
2. f. Distribución y orden de las partes importantes de un edificio.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea].
https://dle.rae.es/estructura%20?m=form
Vidrio
1. m. Material duro, frágil y transparente o traslúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasa y moldeable a altas temperaturas.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea].
https://dle.rae.es/vidrio%20?m=form