2 minute read

Josefina Vicens

JOSEFINA VICENS Capitulo IV

Elena Poniatowska quién es una escritora y periodística mexicana, entrevistó en 1958 a Josefina Vicens, quién fue una novelista, periodística y guionista de cine (conocida también como “La Peque”) así la nombraban sus amigos más cercanos. Escritora como Rulfo, nada más escribió dos libros, el primero; fue “El libro vacío” en 1958 con el premio Xavier Villaurrutia, es una de las mejores expresiones del pensamiento que es como un mar interior quieto e inmóvil; el segundo, “Los años falsos” en 1981, novela que se mezcla la crítica política y unas contradicciones como lo es el amor y el odio, la soledad y la compañía. Realizó un guion pero no se obtuvo película, en el cual se puede mencionar (los perros de Dios), adquirió muchos años como guionista cinematográfica, realizó estudios de filosofía y fue presidenta de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas. En 1958, la editorial Compañía General de Ediciones publicó El libro vacío, cuando Vicens apareció con su inminente publicación, obtuvo éxito y se ganó la admiración de todos, Josefina era un ser humano que trasmitía ternura con su avidez, se caracteriza por ser tímida. No le queda más remedio a Josefina Vicens, vestirse como José García, para ella los pantalones son más cómodos, se la pasa fumando, escribiendo y sufriendo, por eso comenta que la disciplina de escribir la cambia por sufrir y vivir (por eso le cuesta más trabajo escribir que sufrir), sufre más que José García con sus dos cuadernos; el primero, lo utiliza para escribir sus ideas, todo lo que se le ocurra en cualquier preciso instante; el segundo, lo utiliza para escribir novela. El libro vacío de Josefina Vicens lo hace interesante ya que tiene un estilo muy claro, directo y transparente. Pero ¿quién era José García? Era el oficinista oscuro que desea dejar de escribir de una vez por todas en ese cuaderno que utiliza como borrador, José García no puede escribir y no puede dejar de hacerlo.

Advertisement

La Peque interactuó con Luis Alfonso (protagonista del libro Los años falsos), que nada tiene que vivir, porque todo lo vivió su padre. Luis tiene un apego con la muerte, una vocación y apetito a la muerte. Mientras que Josefina Vicens, tuvo una vida diferente, era tímida y noble, con mucho a los demás, con los que interactuaba, amor a su trabajo y amor a la literatura.

https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads. com/books/1499651153l/7011414._SY475_.jpg

This article is from: