3 minute read

Normas de convivencia dirigidas a estudiantes

8.Cuando oigas el timbre ve directamente a tu salón de clases.

9.Juega sin violencia.

Advertisement

10.Antes de acusar infórmate de lo ocurrido.

11.Escucha cuando te hablan.

12.Auxilia a quien lo necesite.

13.La pelea nunca es un juego.

14.Utiliza las palabras mágicas: “Gracias”y“Por favor”.

Normas de convivencia con sus pares la higiene personal y en la clase. el centro limpio y utilizar las papeleras. el grupo bien y ser solidario. hablar sin levantar la mano. comer en clase. traer el móvil a clase, ni aparatos electrónicos.

1.Respetar a los compañeros y profesores. 2.No molestar a los compañeros. 3.Respetar las opiniones de los demás. 4.No molestar o interrumpir las explicaciones. 5.Respetar el turno de palabra. 6.Levantar la mano para hablar en clase. 7.Tratar bien el material.

Normas de convivencia con sus pares 8.No despreciar a los compañeros, y no abusar de ellos.

En todo centro educativo, existen normas de convivencia, que se encargan de hacer valer los derechos y deberes de cada integrante, tanto alumnos, como profesores y más personal dentro de la institución.

Estas normas son muy importantes para asegurar el orden y mantener el respeto dentro del aula, hay ciertas prácticas que pueden ser perjudiciales, y con esto se busca fomentar las buenas prácticas para que en un futuro los estudiantes puedan ser mejores personas, tanto a nivel personal como profesional.

Pedir la palabra antes de hablar. Un acto de respeto hacia la expresión de ideas.

Ser puntual y constante a lo largo del proceso educativo. Cumplir los horarios facilita el camino hacia el éxito.

Expresarse a través de un lenguaje educado. Se deben evitar las malas palabras y los términos despectivos.

La higiene es fundamental. Se reduce así el riesgo de enfermedades o infecciones. Además, se reduce la contaminación visual.

Moderar el uso de aparatos electrónicos. Aunque la tecnología es necesaria y puede ser una gran aliada, también puede llevar a distracciones y tecno adicciones.

Levantar la mano para hablar. Es señal de respeto y escucha por lo que todos tienen que decir. Cada cual tiene un espacio para comunicar sus ideas.

Cuidar y proteger los materiales de clase. Esto para que todos los alumnos puedan acceder a los recursos y, por tanto, a la calidad educativa.

Decir «Por favor» y «gracias». El agradecimiento es clave en cualquier etapa de la vida.

Delimitar los espacios de estudio y de juego. Se promueve la concentración y el respeto por los ritmos de aprendizaje de todos los alumnos.

Mantener el orden al entrar, salir y estar en el salón de clases. En caso de emergencia o de situación apremiante se facilita la correcta evacuación de los estudiantes.

This article is from: