
1 minute read
Se definen los requisitos para
el Establecimientodeunáreanatural loscualesson:
1. Laidentificacióndelárea.
Advertisement
2. La calificación técnica de la misma, el análisis registro catastro.
3. Los planos y descripción técnica.
4. Decreto de Establecimiento del cual se ha planteado su estructura en el mismo documentonormativo.
Instrumento rector para el manejo de un área natural protegida.
De acuerdo a los artículos 80 y 81 de la Ley del Medio Ambiente, la delegación de la gestión de un área natural protegida a una entidad de la sociedadcivilqueestéinteresada enparticiparenelmanejodeun áreaestarádeacuerdoaunPlan de Manejo, así mismo deberá garantizar su formulación y ejecución (Decreto No. 233, 1998).

Respecto al marco/guía para el manejo de las áreas naturales protegidas se han formulado Lineamientos Metodológicos para la elaboración de Planes Operativos y Planes de Manejo de las áreas, dicho documento fue elaborado con el apoyo del SectorNoGubernamental.
Son tan flexibles que permiten incorporar innovaciones, diferentesherramientasytécnicas para lograr obtener dichos productos.

La conservación de los recursos naturales, como lo define la Ley del Medio Ambiente, es más completa y viable a través de la conservación de áreas naturales protegidas, ya que éstas permiten preservar los recursos existentes en ellas y los que derivandesuconservación.


Principal objetivo de los
Lugares Naturales Protegidos

Consolidar este Sistema a través de un nuevo modelo de gestión que permita, además de conservar adecuadamente los ecosistemas más representativos terrestres, dulceacuícolas, costero marinos, las especies y recursos genéticos prioritarios, garantizar la provisión permanente de serviciosecosistémicos.

El Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales(MARN)impulsala integraciónplenadelasÁreas
Protegidas en los esquemas de gestión local y regional, evitando una gestión aislada yparticular.
