1 minute read

EPITELIOS

Next Article
FIBRAS

FIBRAS

Epitelio simple escamoso: células aplanadas e irregulares en una sola capa de células que permiten la fácil difusión de agua, gases y otras substancias. Se pueden encontrar en las paredes de los vasos sanguíneos, los alveolos de los pulmones, túbulos del riñón y en las cavidades del cuerpo.

Epitelio cilíndrico simple: una sola capa de células epiteliales cilíndricas. Similar al cúbico, puede tener funciones de protección, secreción, absorción y excreción debido a su grosor y citoplasma rico en orgánulos. Se localiza en la superficie interior de órganos huecos o tubulares como son el intestino, las glándulas exócrinas, las trompas de Falopio, el estómago, la vesícula biliar y el apéndice.

Advertisement

El epitelio cúbico simple se caracteriza por una única capa de células cúbicas. Las localizaciones más frecuentes son túbulos renales, los folículos tiroideos, los conductos de glándulas, los conductos biliares, el epitelio ovárico, y los plexos coroideos entre otros.

El epitelio cilíndrico pseudoestratificado está constituido por una capa de células de morfología cilíndrica, que descansan sobre la membrana basal, pero sus núcleos se localizan a distintas alturas, dando un aspecto de diversos estratos.

Transición El epitelio estratificado escamoso o plano recubre la piel (es la epidermis), la córnea, parte de la conjuntiva, la vagina, parte de la laringe y ambos extremos del tubo digestivo. El epitelio estratificado está formado de varias capas de células. Como funciones generales están proveer una barrera de mayor protección y ciertos grados de impermeabilización.

El epitelio cúbico simple se caracteriza por una única capa de células cúbicas. Las localizaciones más frecuentes son túbulos renales, los folículos tiroideos, los conductos de glándulas, los conductos biliares, el epitelio ovárico, y los plexos coroideos entre otros.

Epitelio simple columnar: células rectangulares, usualmente con el núcleo en uno de sus extremos. Se pueden encontrar en la superficie interna del tracto digestivo y la tráquea. Pueden tener microvellosidades que aumenta el área de superficie para secreción y absorción.

El Epitelio de transición, también denominado urotelio por localizarse en diferentes zonas del aparato urinario, se caracteriza por tener un número de capas variable en función del grado de distensión del órgano.

This article is from: