PORTAFOLIO ARQUITECTURA 2025

Page 1


PORTAFOLIO

ÁNGEL WENG - ARQUITECTURA

CONTACTO

Ángel Weng

Correo: AWX.space@gmail.com

Instagram: aweng.arq

Linkedin: www.linkedin.com/in/angel-weng-portfolio

Valencia, España

IDIOMAS

Español nativo

Inglés b2

Valenciano nativo

Chino (oral) nativo

SOFTWARE

Autocad avanzado

Archicad intermedio

Arquimedes intermedio

D5 Render avanzado

Word, Excel avanzado

FORMACIÓN ACADEMICA

3D max intermedio

W. Filmora intermedio

Photoshop avanzado inDesing intermedio

Grado en fundamentos de la arquitectura

Universidad politécnica de Valencia ETSAV

Máster habilitante de arquitectura

Universidad politécnica de Valencia ETSAV

CURSOS

COMPLEMENTARIOS

Las claves del fotorrealismo por Adán Martín

Dibujo digital de arquitectura por Estudio AGRAPH

Taller de escenografía por taller OUR

EXPERIENCIA LABORAL

HADIT ARQUITECTOS SLP, 2022- Actualidad

Infografías mediante renderizado de imagen y edición de video. Mediciones in situ para levantamiento de planos mediante BIM.

Redacción de memorias, planos y presupuestos para proyectos básicos / ejecución en:

-Viviendas unifamilares y plurifamiliares

-Reformas y actividades de locales comerciales

-Reparación de fachadas

PROYECTOS SELECCIONADOS

CenterARTesans

Rehabilitación de las bodegas Vinival en centro de artesanos

Trabajo final de Máster | Taller 3

Equipamiento rural en Xestalgar

Proyectos 5 | Taller A

Shapes of light

Concurso ARxSite Site Temple

Casa Soldevilla en Bétera

Hadit Arquitectos

CenterARTesans

Autor: Ángel Weng
Año: Trabajo final de máster - 2023
Lugar: La Patacona, Valencia

CenterARTesans | REHABILITACIÓN DE LAS BODEGAS VINIVAL

EN CENTRO DE ARTESANOS

Situado en una parcela privilegiada de la Patacona, Alboraya, entre los lindes de la huerta y el mar, se encuentra la monumental presencia del edificio patrimonial bodegas Vinival. Un edificio industrial construido en los años 70s con la función de producir y almacenar el vino hasta el 2008 que se queda en desuso.

La rehabilitación de las bodegas vinival tiene como objetivo recuperar y ensalzar el valor histórico y patrimonial del edificio industrial, mientras que, a su vez, potencia la artesanía valenciana ebanista mediante su reconversión a un contenedor cultural, el centerARTesans.

El contenedor cultural alojará un doble programa, uno enfocado a la docencia y relevo generacional de las técnicas tradicionales ebanistas aliado junto a las nuevas tecnologías. El segundo uso es de espacio cultural que busca fomentar y difundir dicho trabajo artesanal mediante exposiciones, ferias, eventos culturales… generando así una simbiosis tanto como para el oficio artesano como para la recuperación del edificio patrimonial.

PLANTA SEGUNDA
Cuadro
ALZADO ESTE - Acceso principal
ALZADO OESTE
UNIÓN ENTRE PANELES

PERFIL METÁLICO DE PROTECCIÓN Y REMATE

HERRAJE DE UNIÓN PANEL CLT CON LÁMINA DE MADERA LÁMINA DE MADERA PARKLEX PRODEMA (20mm)

PANEL CLT A MODO DE VIGUETA CON FORMA ABOCINADA (140mm)

HERRAJE DE UNIÓN METÁLICO + TORNILLO ESTRUCTURAL

ALBARDILLA METÁLICA PARA ANTEPECHO (1,5mm)

LÁMINA DE MADERA PARA ACABADO EXTERIOR

PAVIMENTO TARIMA FLOTANTE BALDOSA CERÁMICA (20mm)

SOPORTES PARA PAVIMENTO FLOTANTE EN CUBIERTA

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE CAUCHO SINTÉTICO EPDM CAPA DE MORTERO FORMACIÓN DE PENDIENTES

AISLANTE TÉRMICO RÍGIDO XPS (80mm)

ALBARDILLA METÁLICA PARA ANTEPECHO (1,5mm) LÁMINA DE MADERA PARA ACABADO EXTERIOR

PAVIMENTO TARIMA FLOTANTE BALDOSA CERÁMICA (20mm)

SOPORTES PARA PAVIMENTO FLOTANTE EN CUBIERTA

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE CAUCHO SINTÉTICO EPDM CAPA DE MORTERO FORMACIÓN DE PENDIENTES

AISLANTE TÉRMICO RÍGIDO XPS (80mm)

PERFIL DE CIERRE PERIMETRAL UPN 350

CORREA METÁLICA IPE 300

CORREA METÁLICA IPE 360 FORJADO DE CLT (140mm)

VIGA HEB 360

UPN 350 VIGA HEB 360

FALSO TECHO DE MADERA LISA SPIGOTEC (12mm)

SUBESTRUCTURA PARA FALSO TECHO CONTINUO

PLÉNUM DE FALSO TECHO PARA PASO DE INSTALACIONES (500mm)

LUMINARIA EN TIRA LED PARA ILUMINACIÓN INDIRECTA

PERFIL SOMBRA PLADUR ADAPTADO CON TIRA LED

VIDRIO FIJO CORTIZO COR 80 INDUSTRIAL RPT

CERCHA METÁLICA PARA VOLADIZO HEB 400

CORREA METÁLICA IPE 400

LÁMINA DE MADERA PARKLEX PRODEMA CANALÓN METÁLICO RECOGIDA DE AGUAS

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE CAUCHO SINTÉTICO EPDM

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE REFUERZO

RASTREL DE MADERA FORMACIÓN DE PENDIENTES

LÁMINA DE MADERA PARKLEX PRODEMA (20mm)

SUBESTRUCTURA PARA LÁMINA DE MADERA

VIGA DE VOLADIZO HEB 450

FORJADO DE CLT (140mm)

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE CAUCHO SINTÉTICO EPDM PAVIMENTO TARIMA FLOTANTE BALDOSA CERÁMICA GRES (20mm)

BARANDILLA VIDRIO DE SEGURIDAD LAMINADO (6+PBV+6mm)

PERFIL METÁLICO REMATE VIERTEAGUAS

FÁBRICA DE LADRILLO CERÁMICO CARAVISTA (24*19*50mm)

PLAQUETA CERÁMICA (30mm)

AISLANTE TÉRMICO SEMIRRÍGIDO LANA DE ROCA (80mm)

CORDÓN INFERIOR CELOSÍAS SEMICILÍNDRICAS EXISTENTE 2*UPN 60

AISLANTE TÉRMICO SEMIRRÍGIDO LANA DE ROCA (80mm)

CORDÓN SUPERIOR CELOSÍAS SEMICILÍNDRICAS EXISTENTE 2*UPN 60

CORDÓN INFERIOR CELOSÍAS SEMICILÍNDRICAS EXISTENTE 2*UPN 60

PLANCHA METÁLICA PARA REFUERZO DE CUBIERTA

CORDÓN SUPERIOR CELOSÍAS SEMICILÍNDRICAS EXISTENTE 2*UPN 60

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE CUBIERTA

PLANCHA METÁLICA PARA REFUERZO DE CUBIERTA

FÁBRICA DE LADRILLO CERÁMICO CARAVISTA (24*19*50mm)

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE CUBIERTA

FÁBRICA DE LADRILLO CERÁMICO CARAVISTA (24*19*50mm)

PIEZA CERÁMICA PREFABRICADA

PIEZA CERÁMICA PREFABRICADA

VIDRIO FIJO DOBLE (8mm+8mm)

VIERTEAGUAS METÁLICO

VIDRIO FIJO DOBLE (8mm+8mm)

VIERTEAGUAS METÁLICO

MURO AUTOPORTANTE DE CLT DE REFUERZO (230mm)

AISLANTE TÉRMICO RÍGIDO XPS (80mm)

MURO AUTOPORTANTE DE CLT DE REFUERZO (230mm)

CÁMARA DE AIRE (50mm)

AISLANTE TÉRMICO RÍGIDO XPS (80mm)

FÁBRICA DE LADRILLO CERÁMICO CARAVISTA (24*19*50mm)

CÁMARA DE AIRE (50mm)

PLAQUETA CERÁMICA (30mm)

FÁBRICA DE LADRILLO CERÁMICO CARAVISTA (24*19*50mm)

PLAQUETA CERÁMICA (30mm)

Equipamiento rural

Autor: Ángel Weng
Año: Proyectos 5 - 2021
Lugar: Gestalgar, Valencia

EQUIPAMIENTO RURAL EN XESTALGAR

La idea de proyecto, asi como su volumetría general surge de la voluntad de generar un “mirador” para los trabajadores del equipamiento, mediante una gradual ascensión en el interior del programa y logrando un característico voladizo desde el exterior. A su vez, debajo del voladizo se proyecta un graderío al aire libre en el que se realizarán diversas actividades

Se busca potenciar las privilegiadas vistas hacia el pueblo, aprovechando la localización de la parcela, situada al exterior del pueblo y al otro lado del río, en lo que antiguamente se conocería como Algar.

La imagen exterior del volumen se compone mediante una serie de pilastras con capacidad portante que refuerzan la estructura principal compuesta por muros de carga. Además también realizan la funcion de proteccion solar gracias a su espesor.

15. Luminaria suspendida

02. Panel de granito 40mm

03. Bastidor de perfiles de acero 40x40mm

04. Gafa de sujeción metálica

05. Canalón metálico

06. Lámina impermeable

07. Aislante térmico XPS 80mm

10. Forjado aligerado

11. Cortina Screen

12. Perfil metálico IPE 500

13. Carpintería de aluminio fija

14. Lama de madera colgada

16. Aislante térmico XPS 50mm

17. Carpeta de hormigón aligerado 50mm

18. Capa de mortero autonivelante 20mm

19. Pavimento interior marmol 30mm

20. Tuberia de bajante Ø 80mm

21. Pieza en C anclaje de panel de granito

01. Pieza de remate metálica
08. Anclaje del perfil metálico
09. Perfil metálico

La propuesta se encuentra en un paisaje de belleza singular, fruto de un crecimiento de naturaleza y el paso del tiempo. En el acantilado de ‘La Figueira’ se situa el privilegiado punto de partida para nuestra travesía de sensaciones. Se busca integrarse en el entorno, a la vez que responde a la inmensidad del oceano Atlántico.

La idea del proyecto asi como la voluntad de este, es crear un un lugar que invite a la meditación y reflexión mediante un contacto mas directo con la naturaleza. Haciendo uso de los propios elementos de esta para potenciarlo, como el juego de luces y sombras, la tierra, el agua y la materialidad en bruto.

A medida que nos acercamos al templo, se observan unas formas geométricas insertadas en el terreno. Tras desdencer del plano terrenal, llegamos a la sala del agua. Formado por una la piramide troncada, se relaciona el cielo con el agua para crear un sentido de conexión entre lo terrenal con lo ancestral. En la sala de la tierra, se proyecta un cubo seccionado por la parte superior, que corresponde a a dos conceptos muy relacionados, la tierra y el arbol, simbolos de la fertilidad. La figura del prisma, que está presente a lo largo de todo el templo, actúa como nexo de unión entre las salas hasta llegar a la última. Esta representa la conexión de lo vivido dentro del templo con lo que hay realmente en el exterior. La luz y la oscuridad.

“No puede existir la luz sin la oscuridad y viceversa”

Shapes of light

Autor: Víctor Corazza + Ángel Weng

Año: Concurso ARxSite - 2020

Lugar: La Figueira, Portugal

CASA SOLDEVILA EN BÉTERA

Autor: Hadit arquitectos

Promotor: Familia Soldevila

Estado: Proyecto básico

Año: 2024 - en progreso

Lugar: Bétera, Valencia

superficies útiles planta baja uso acceso alacena baño 1 baño 2 circulaciones cocina comedor dormitorio 1 dormitorio 2 dormitorio 3 estudio lavadero salón vestidor

baño 2 circulaciones cocina comedor dormitorio 1 dormitorio 2 dormitorio 3 estudio lavadero salón vestidor

superficies útiles planta baja uso

superficie total vivienda: superficie piscina: superficies útiles totales:

superficie total vivienda: superficie piscina: superficies útiles totales:

superficie piscina: superficies útiles totales:

PLANTA BAJA
Joan Soldevila Carbonell y Blanca Gonzalez Fungueiriño
24,bétera (valencia)

ÁNGEL WENG

Correo: AWX.space@gmail.com

Instagram: aweng.arq

Valencia, España

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO ARQUITECTURA 2025 by Angel Weng - Issuu