2 minute read

Estándar ANSI/TIA 568A Y 568B

qué es

Advertisement

ANSI-TIA 568A

Este estándar especifica cada uno de los requerimientos a implementar en este caso seria enfocado hacia el tema de construir, diseñar y administrar un sistema de cableado estructurado.

FUNCIONALIDAD

Estas normas son un estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable (UTP CATEGORÍA 5, 6) que llevarán conectores RJ45 con un cierto orden de colores especificado por la norma.

qué es

ANSI-TIA 568B

Este estándar define cada uno de las implementaciones, enfocado hacía el diseño del cableado estructurado dentro del entorno del Datacenter.

La norma ANSI/TIA 568B cuenta con tres subdivisiones las cuaLes son:

ANSI/TIA/EIA-568-B1: Cableado genérico de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Requisitos y recomendaciones en estructura, configuración, interfaces, instalación, parámetros de desempeño y verificación )

TIA/EIA 568-B2: Requerimientos generales para componentes de par tranzado balanceados

TIA/EIA 568-B3: Componentes de cableado, fibra óptica (cable, conectores, hardware de conexión, cordones, jumpers y equipo de prueba)

CARACTERISTICAS

EIA/TIA 568A Y 568B

El estándar también define los tipos de cables, las distancias, los conectores, las terminaciones de cables, sus rendimientos, los requisitos de instalación de cable y los métodos de pruebas de los cables instalados.

PROPOSITOS

Proveer una serie de prácticas recomendadas para el diseño y la instalación de sistemas de cableado que soporten una amplia variedad de los servicios existentes, y la posibilidad de soportar servicios futuros que sean diseñados considerando los estándares de cableado.

RECOMENDACIONES GENERALES

Se hacen recomendaciones para:

Las topologías. La distancia máxima de los cables. El rendimiento de los componentes. Las tomas y los conectores de telecomunicaciones.

RECOMENDACIONES

Cableado horizontal según EIA/TIA 568

El cableado horizontal debe seguir una topología estrella. Cada toma/conector de telecomunicaciones del área de trabajo debe conectarse a una interconexión en el cuarto de telecomunicaciones. El cableado horizontal en una oficina debe terminar en un cuarto de telecomunicaciones ubicado en el mismo piso que el área de trabajo servida. Los componentes eléctricos específicos de la aplicación (como dispositivos acopladores de impedancia) no se instalarán como parte del cableado horizontal; cuando se necesiten, estos componentes se deben poner fuera de la toma/conector de telecomunicaciones. No se permiten empalmes de ningún tipo en el cableado horizontal.

This article is from: