5 minute read

capitulo II analisis ley Decreto 68-86 pag

Next Article
pag

pag

CAPITULO II

ANÁLISIS LEY DE PROTECCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DECRETO 68-86

Advertisement

Índice

Introducción 3 Análisis 4 y 5 Aporte personal 6 Conclusiones 7

El empleo de los recursos naturales, siempre va acompañado de transformaciones en el medio ambiente, transformaciones que por regla general, afectan negativamente el mismo. Por eso es creada no una sino varias leyes que ayudan a que estos recursos sean adquiridos de acuerdo a la necesidad humana y hacer un buen aprovechamiento y no se violenten, una de ellas es la ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente Decreto No.68-86 el cual se analiza seguidamente.

Análisis Ley De Protección y Mejoramiento Del Medio Ambiente No. 68 _ 86

La naturaleza en su conjunto, provee los recursos necesarios para que el hombre pueda subsistir, entre ellos podemos considerar como principales, el oxígeno, el agua, el suelo y elementos del reino vegetal y animal, flora y fauna. Estos y otros elementos naturales, son constitutivos del medio dentro del cual el hombre nace, se desarrolla y muere al cumplir su ciclo de vida. Es bien sabido que sin la existencia de estos recursos naturales, no es posible la vida humana, pues a través de su aprovechamiento el hombre se nutre, construye su vivienda, se viste y se procura una serie de comodidades.

Vale considerar que “ el empleo de los recursos naturales, siempre va acompañado de transformaciones en el medio ambiente ” , transformaciones que por regla general, afectan negativamente el mismo. A nivel mundial la contaminación se ha vivido ya desde hace varios años atrás, y últimamente se ha estado saliendo de control, explotando de una manera muy horrible los recursos naturales y lo peor de todo que ya lo vemos como algo normal a nuestro alrededor y nuestro país no es la excepción.

Por eso se da la creación de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, para la regulación y el buen manejo de los recursos naturales. La presente ley tiene por objeto velar por el mantenimiento del equilibrio ecológico y la calidad del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los habitantes del país. En el artículo 1. La ley establece que somos 3 entidades las cuales estamos encargadas de velar y evitar la contaminación en nuestro territorio y aprovechar correctamente la fauna, la flora, suelo, subsuelo y el agua.

En una parte la ley favorece a que se respete los recursos naturales y regule las explotaciones de minas. Pero lastimosamente últimamente nos damos cuenta que la ley no es respetada en su totalidad, ya que a pesar de la existencia de esta ley otras que ayudan a la protección, poco a poco nuestros recursos naturales se han ido deteriorando y escanciando y son nuestras malas acciones nuestra poca empatía por la madre naturaleza la que está destruyendo a nuestro planeta no es el Gobierno como suelen decir y queriendo culpar a alguien más cuando somos nosotros mismo.

Lo que más me interesó de la ley es que en su artículo 30, 37. 29 dice que no nos podemos quedar cayados al ver alguna anomalía o alguna violación y aprovechamiento indebido de la madre naturaleza. Por parte de la ley podemos denunciar y poder hacer justicia y poder ayudar un poco a nuestra madre naturaleza.

Artículo 30. Se concede acción popular para denunciar ante la autoridad, todo hecho, acto u omisión que genere contaminación y deterioro o pérdida de recursos naturales o que afecte los niveles de calidad de vida. Si en la localidad no existiera representante de la Comisión Nacional de Con del Medio Ambiente, la denuncia se podrá hacer ante la autoridad municipal, la que la remitirá para su atención y trámite a la mencionada Comisión.

Artículo 37. Toda persona que se considere afectada por los hechos degradantes al ambiente podrá acudir a la Comisión Nacional del Medio Ambiente, a efecto que se investiguen tales hechos y se proceda conforme a esta ley. Artículo 29. Toda acción u omisión que contravenga las disposiciones de la presente ley, efectuando así de manera negativa la cantidad y calidad de los recursos naturales y los elementos que conforman el ambiente, se considerará como infracción y se sancionará administrativamente de conformidad con los procedimientos de la presente ley, sin perjuicio de los delitos que contempla el Código Penal.

Aporte Personal Considero que la ley es de importancia para poder ayudar al medio ambiente, para poder llevar un mejor manejo de los recursos naturales, solo que nosotros los humanos aun teniendo una ley que respalda los recursos naturales llegamos a violentar y aprovechar de una manera indebida estos mismos, debemos crear más conciencia y ver la realidad de que poco a poco nosotros mismos estamos destruyendo una fuente vital para nuestras futuras generaciones.

Conclusiones Se puede denunciar ante la autoridad, todo hecho, acto u omisión que genere contaminación y deterioro o pérdida de recursos naturales o que afecte los niveles de calidad de vida. A través de la ley se defiende y se protege al medio ambiente, la flora y la fauna y los recursos naturales. que somos 3 entidades las cuales estamos encargadas de velar y evitar la contaminación a nuestro territorio y aprovechar correctamente la fauna, de la flora, suelo, subsuelo y el agua. Toda persona que se considere afectada por los hechos degradantes al ambiente podrá acudir a la Comisión Nacional del Medio Ambiente, a efecto que se investiguen tales hechos y se proceda conforme a esta ley.

This article is from: