1 minute read

Compromiso FACBA 22

Identificamos la investigación en arte como un lugar del que extraer experiencias significativas para la escena cultural de la ciudad y, en especial, para su ciudadanía. Por esta razón queremos empezar reconociendo la labor y el apoyo de todas aquellas personas que, con su talento y generosidad, han hecho posible la edición de 2022 del festival FACBA. Esta iniciativa de investigación, extensión cultural y transferencia parte de la Facultad de Bellas Artes y supone un importante esfuerzo realizado conjuntamente por la Universidad y otras instituciones y agentes que apuestan por el arte contemporáneo en Granada. Agradecemos enormemente a quienes nos acompañan y apoyan en este proyecto el compromiso y el empeño por mantener activa la cultura en la ciudad.

FACBA 22 selecciona mediante convocatoria pública investigaciones artísticas que incluyen el rico patrimonio (material e inmaterial) de la Universidad de Granada. Los proyectos presentados este año constituyen un espacio de confluencia entre las investigaciones basadas en recursos y fondos patrimoniales universitarios (culturales y científicos) y las colaboraciones multidisciplinares que se producen entre quienes crean e investigan en diversos campos de nuestra Universidad. Este esfuerzo se concreta en esta edición en un amplio programa de actividades y exposiciones bajo el lema «La lentitud, resistencias a la inercia frenética», un marco de investigación para reconocer la cualidad esencial del mundo actual y recomponer sus límites, confundidos a menudo en la vorágine diaria. El festival profundiza en las derivaciones de esta temática a través de un ambicioso seminario teórico (colección de podcasts) titulado «Contrarritmos, reescalas y distorsiones de nuestro tiempo acelerado», en el que se invita a reflexionar a profesionales y personalidades del ámbito de la creación y el pensamiento contemporáneo. La programación se completa con los Encuentros FACBA 22 (una colección de videoconversaciones entre artistas, investigadores e investigadoras) y con un rico programa de actividades y visitas comentadas por los propios creadores y creadoras en los espacios expositivos donde se muestran los resultados de sus propuestas artísticas. El extenso programa del festival se cerrará con varias ediciones impresas que recogerán las investigaciones artísticas realizadas y las reflexiones teóricas del seminario. Este material, al igual que el de ediciones anteriores, está a disposición pública en nuestras plataformas web.

Advertisement

Este Equipo Decanal valora enormemente la buena sintonía con las instituciones y organismos que hacen posible esta gran alianza por la cultura en Granada.

This article is from: