4 minute read

Batería

La batería es una colección de instrumentos de percusión y se le puede añadir prácticamente cualquier instrumento de percusión, incluso panderetas y tambores electrónicos. La batería es un grupo de instrumentos de percusión dispuestos de modo que una sola persona pueda tocarlos. La batería básica se compone de cualquier número de otros instrumentos de percusión, pero principalmente de tambores y platillos grandes y pequeños, con las cualidades tonales especiales de cada uno que se utiliza en una interpretación. La batería se puede reorganizar fácilmente para adaptarse a un género musical o sonido en particular, por lo que el número y los tipos de instrumentos de percusión incluidos variarán de un baterista a otro. Algunos bateristas usan panderetas, cencerros, bloques y otros instrumentos por la textura especial que agregan. Algunos bateristas incluso incorporan baterías electrónicas. Aunque no existe una configuración estándar original para los kits de batería, los kits de batería tienen un juego de cinco piezas, que incluye dos tom-toms, un tom de piso (floor tom o goliat), un bombo y una caja. El tom de piso es un tom-tom que tiene un soporte o patas y se sienta en el suelo. 17

El músico que toca la batería se le llama baterista y suele usar baquetas o escobillas para golpear y generar diferentes ritmos.

Advertisement

Partes de la Batería

F u e n t e : T o m a d o d e l a r e d .

Orquesta

Créditos: CIMI Xalapa, sala Tlaqná, UV

Una orquesta es un grupo de músicos que interpretan obras musicales con distintos instrumentos. Orquesta también es el lugar comprendido entre el escenario y las butacas.

Una orquesta de músicos puede tener diversas composiciones. En general, cuenta con cuatro grupos de instrumentistas: cuerdas (que incluye los violines, violonchelos, violas, contrabajos, arpas y pianos), maderas (flautas, flautines, oboes, clarinetes, fagotes, contrafagotes y cornos ingleses), metales (trombones, trompetas, trompas y tubas) y percusión (timbales, redoblantes y otros).

Orquesta sinfónica o filarmónica: es aquella que tiene unos ochenta músicos y que incluye instrumentos de todas las familias (cuerda, madera, metal y percusión). Los historiadores creen que las primeras orquestas sinfónicas nacieron en las ciudades de Mannheim y Viena.

La orquesta de cámara: está formada por un pequeño número de músicos (por lo general, menos de veinte). En estas orquestas predominan los instrumentos de cuerda. La noción de cámara se refiere a que los músicos caben en un pequeño salón.

Orquesta popular:

Es aquella que interpreta la música actual o popular, es decir, la que está de moda en esta época como rock, jazz, música latina bailable, etc. Piano, sintetizador, batería, bajo eléctrico, saxofón, trompeta y percusión variada son parte de los instrumentos que la conforman.

18

Algunos tipos de orquestas

19

Solfeo

¿Qué es?

El solfeo es un ejercicio propio de la educación musical que consiste en enseñar la lectura correcta de una partitura y representar mentalmente su sonido.

Dentro de los elementos que el estudiante debe conocer para realizarlo correctamente están las notas, alturas, dinámicas, figuras musicales, la métrica, el tempo y carácter. Puede ser un ejercicio entonado con una vocal, en cuyo caso el nombre indicado es vocalización. O bien, con las sílabas de la solmización, palabra que deriva de las sílabas sol y mi.

El ejercicio tiene un doble propósito, el entrenamiento vocal elemental y la práctica de lectura a primera vista, ya que ayuda al estudiante a reconocer los intervalos y las notas.

Su función es ayudar a comprender la teoría musical, perfeccionar los intervalos de la música y determinar la altura de cada nota al tiempo que se leen por primera vez. Asimismo, se aprenden a respetar el ritmo y la dinámica, elementos fundamentales para una correcta ejecución.

¿Para qué sirve?

20

Si deseas aprender más sobre Solfeo, te recomendamos el siguiente vídeo explicativo.

https://www.youtube.com/watch?v=ZN41d7Txcq0&t=66s

Fuente: Tim Hansen, año 2014.

"El CIMI Xalapa, el 8 de octubre cumple su 40 aniversario, fue creado en 1981, por la Mtra. Eloisa Almazan, en conjunto con un equipo de maestros. "

"Desde que fue creado es fuente de abastecimiento para el ingreso de alumnos a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y a otras instituciones nacionales e internacionales. "

"La mayoría de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Xalapa está formado por exalumnos del CIMI, por otra parte, los coros, han participado con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en las Óperas Tata Vasco, Carmina Burana y Carmen, además de que han realizado giras internacionales. "

ACTIVIDADES

This article is from: