
3 minute read
Uva Poblado
UVA ILUSIÓN VERDE
Se localiza en el barrio el Poblado, comuna suroriental de Medellín, Colombia, construida desde noviembre del 2014 a Julio del 2016. Ocupando un espacio publico de 26.500m2 y 1.720m2 cubiertos construidos. Allí se encuentran 2 tanques cilíndricos que abastecen del servicio de acueducto a más de 120.000 personas. Este territorio presenta una característica particular en cuanto a sus habitantes, ya que el área intervenida se encuentra rodeada por todos los niveles socioeconómicos, desde el más bajo hasta el más alto constituido bajo la clasificación del municipio.
Advertisement
Dicho aspecto, plantea una premisa fundamental de equidad e integración con la comunidad. De acuerdo a esto, se plantean una serie de conexiones entre los bordes, de manera escalonada y generando una serie de terrazas que se acomodan según la topografía existente. A través de dicho escalonamiento, se generan básicamente 3 edificios que de manera discreta se integran al paisaje, dando la posibilidad de que toda el área intervenida se convierta en un parque natural con apoyos de equipamiento múltiple de comercio, capacitación, biblioteca (cultura), educación (Escuela básica primaria) y deportivo (ludoteca y cancha múltiple).
MAPA
ZONIFICACIÓN

•Chorritos: Ubicados junto a la plazoleta, aqui encuentras diversion para grandes y chicos.
Senderos: Estos senderos que estan decorados con unas hermosas jardineras, sirven para que puedas recorrer tranquilamente la obra y además aprecies la arquitectura.
Mirador: Aquí puedes apreciar una hermosa vista de la ciudad.
Salas múltiple: Están dotadas con mobiliario de trabajo y un sistema audiovisual, donde se pueden llevar a cabo talleres, capacitaciones o promociones de lectura.
Juegos infantiles: espacio diseñado para el esparci miento y la sana convivencia en familia.
Parqueadero: Se disponen de diferentes espacios para parquear tu medio de transporte, ya que cuenta con fácil accesibilidad vial.
Espacios edificio INDER -Ludoteca -Cancha multifuncional
EQUIPO DE TRABAJO
DISEÑO TABOO
HORACIO VALENCIA Arquitecto de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), 1992. Trabaja en el Departamento de Diseño en la compañía AIA, 1992-1998. A partir de 1999 coordina en EPM los diseños de los proyectos de iluminación navideña, que son propuestas de iluminación urbana y paisajismo, desarrollados con técnicas de estructuras ligeras y sistemas estructurales experimentales a gran escala. Expone “Medellín, urban lighting celebration” y “How can urban and lighting planning can affect peoples life” en Corea y Francia.
CARLOS PARDO BOTERO Arquitecto egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín en 1989, donde ha sido docente de Taller de Diseño Arquitectónico por más de 10 años. Además ha participado como profesor invitado, jurado y conferencista en diferentes Universidades del país y del exterior.
CAMILO RESTREPO VILLA Arquitecto, Especialista en Gerencia de Proyectos Universidad Pontificia Bolivariana. Con experiencia en el sector público y privado como diseñador y coordinador de proyectos urbanos. Es fundador de rodante.co empresa especializada en la Gestión, Diseño y Construcción de espacio público rodante (skateparks). Actualmente trabaja en Empresas Públicas de Medellín -EPM- en la coordinación de proyectos para el Departamento de Intervenciones Urbanas Sostenibles -DIUS-



EQUIPO DE TRABAJO
EJECUCIÓN DE OBRA UNIDAD PROYECTOS CENTRALIZADOS 2
IVAN DARIO GIRALDO Cofundador de Sección Activa Arquitectura S.A.S. (SAA). Arquitecto por la Universidad Nacional de Colombia – (2009) y Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la ETSAM (2012) antes de fundar SAA se desempeña como director de proyectos en diferentes oficinas e instituciones, con las que comparte su docencia como director de trabajos de grado en la Universidad Santo Tomás – Tunja desde 2021, también realizo tesis en La Universidad La Gran Colombia y actividades de docencia en La Universidad Nacional de Colombia – La Fundación Universidad de América en talleres de diseño arquitectónico.
EQUIPO DE TRABAJO
GERENCIA DEL PROYECTO
inició su carrera profesional en 1989 en la Empresa Antioqueña de Energía (Edae) y desde entonces su trayectoria profesional continuó en EPM ocupando cargos directivos relacionados a la estrategia, mercados y regulación en el sector de Energías. Se desempeñó en EPM como ingeniero de planeamiento del sistema de generación, coordinador de regulación de gas y electricidad en el negocio de generación, asesor Estratégico de la Dirección de Energía, subdirector de Mercados, director de energía (E) y, su último cargo, fue vicepresidente ejecutivo de proyectos e ingeniería.