La Autoridad para las Alianzas Público Privadas debe someter hoy una opinión legal sobre las razones por las que no tienen que participar los dos representantes del interés público en la determinación de extender el contrato suplementario del consorcio que vence mañana.
Hacia los tribunales
¡SE EXTIENDE LA VENTA! ¡APROVÉCHALOS! ¡ÚLTIMOS 2 DÍAS! >MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 >NUM 14818 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM >La verdad no tiene precio ESCENARIO Buscará en Tokio tercera corona en Miss International POR DECIDIRSE EL FUTURO DE LUMA Adelantan en la Copa del Mundo Con luchados triunfos, Brasil y Portugal avanzan a los octavos de final. >P30
Detallistas de gasolina solicitarán el doble precio en las gasolineras. >P20 DEPORTES ECONOMÍA GRATI S La boricua Paola González parte hoy a su cita internacional. >P24
>P3/4
2
RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 >
EL VOCERO DE PUERTO
ESCENARIO DEPORTES
Dice adiós a Wapa luego de dos décadas Douglas Candelario podría dar el salto a Telemundo. >P23
Queremos conocer tu opinión sobre el cobro de la gasolina. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Buzzer Beater se une a EL VOCERO
El deporte escolar está desde hoy de vuelta a nuestras páginas. >P31
En vilo decisión sobre LUMA
de energía eléctrica del País (no es correcto), así que todo eso noso tros queremos evaluarlo pero con la información que le solicitamos”, indicó.
Previo a su reunión con los lí deres legislativos, el mandatario se alineó con la postura expresada por Fontanés Gómez al decir que lo que se plantea es la extensión al contra to suplementario de LUMA, y por lo tanto, no se requiere que ambos representantes del interés público voten a favor.
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
La Autoridad para las Alianzas Público Privadas (P3, en inglés) tiene hasta hoy para someter una opinión legal acerca de por qué en tiende que extender el contrato su plementario de LUMA Energy no es una determinación en la que deba haber unanimidad de los dos repre sentantes del interés público ante la Junta de Directores.
Esa fue parte de la controversia que impidió que ayer se tomara una decisión sobre el futuro de LUMA en Puerto Rico.
Según el presidente de la Cá mara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, la P3 también debe demostrar que el consorcio ha cumplido a cabalidad hasta ahora con su contrato suplementario.
Con esa información es que, tanto Hernández como su corre ligionario en el Senado, José Luis Dalmau, determinarán los pasos a seguir en las próximas horas.
Hernández, quien se encuentra en el Concilio Hispano en Estados Unidos, participó de forma virtual en la reunión que tuvieron ayer el gobernador Pedro Pierluisi y Dal mau Santiago. Tras el encuentro, se pospuso hasta hoy la votación de la Junta de Directores sobre si se ex tiende o no el contrato suplemen tario de LUMA que vence mañana miércoles 30 de noviembre.
En un memorando de propuesta de acción que sometió el director ejecutivo de la P3, Fermín Fontanés Gómez, a la Junta de Directores -del cual EL VOCERO obtuvo copia en primicia- se establecía que, por tra tarse de una extensión del contra to suplementario y no un contrato nuevo, aplicaba la Ley 29 de 2009 que es la que establece el marco le gal para hacer las alianzas público privadas. El estatuto dice que para aprobar una alianza de este tipo, se requiere una mayoría simple de por
lo menos cuatro votos de un total de los cinco integrantes de la junta.
Sin embargo, la Ley 120-2018 que es la que da paso a la privatización del manejo del sistema de transmi sión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estable ce que cualquier transacción que implique pasar a un ente privado cualquier “función, servicio o insta lación” de la AEE, que no sea la ven ta de bienes, deberá contar con el apoyo de los dos representantes del interés público, puestos que ocupan Lisa Ortiz Camacho y Eduardo Fe rrer Ríos, quienes a su vez son repre sentantes de Cámara y Senado.
Para Hernández, la opinión legal que debe producir la P3 al respecto debe darles dirección en este tema.
“No podemos ir a otros foros a decir que ‘porque Tatito y (el repre sentante independiente) Luis Raúl Torres dicen que el contrato de LUMA no es bueno hay que cance larlo’. No. Hay que sentar las bases, estar listos para hacer los plantea mientos en derecho, que sean sus tantivos de por qué es malo, de por qué se debe rechazar. No es votarle en contra y ya, sino porque se cum plió con las normas y se aplicó el Derecho”, afirmó en entrevista tele fónica con EL VOCERO
“Eso es lo que estamos hacien do, agotando los remedios. Y yo tengo mis diferencias con el gober nador, pero nos atendió, hablamos, no coincidimos en todas las cosas, diferimos en algunas y otras tienen lógica, pero estamos hablando del futuro del País”, agregó.
El presidente cameral no quiso adelantar qué pasaría en caso de que difieran del análisis legal que
haga P3 sobre el requisito de voto afirmativo de ambos representan tes del interés público o sobre el cumplimiento de LUMA sobre sus responsabilidades.
Por su parte, el presidente del Senado dijo ayer que debido a que no tenían toda la información refe rente a los términos bajo los cuales se propone extender el contrato su plementario, fue que pidieron un espacio.
“Llegamos a una buena comu nicación donde intercambiamos información de ambas partes y le solicitamos -y el gobernador acce dió- a… (esperar) hasta (hoy) para darle espacio a que los representan tes del interés público de Cámara y Senado tengan toda la información y puedan tener una mejor posición de cómo votar”, declaró tras culmi nada la reunión con el gobernador.
“Hasta este momento nosotros no tenemos la información que nos permita tomar una decisión: si es bueno, cuáles son los alcances, cuáles son las consecuencias de una votación para un lado o para el otro”, agregó.
Dalmau Santiago dejó la puerta abierta a llegar a un acuerdo y ase guró que no solo se debe tomar en cuenta el costo de un proceso de transición en caso de que se vote en contra de extenderle el contrato su plementario a LUMA, sino también “cuál es el mejor interés de Puerto Rico”.
“Votar no porque no, a ciegas, cuando esto tiene unas repercusio nes jurídicas y tiene unas repercu siones en la quiebra que está en el tribunal y tiene unas consecuen cias en la operación del sistema
“La extensión del contrato no conlleva una enmienda al contrato, no conlleva una nueva transacción que requiere ese voto a favor de am bos representantes… No nos ade lantemos, pero si este asunto ter minara en los tribunales, yo estoy confiado que los tribunales estarían fallando a favor de la posición de la Rama Ejecutiva”, aseveró.
El primer ejecutivo no descartó que se logre un consenso siempre y cuando se descarte la cancelación del contrato y a cambio se pueda dar el voto de los dos representan tes del interés público.
La propuesta de extender el con trato suplementario no tiene una fecha específica de vencimiento, sino que se alargaría hasta que se resuelva la quiebra de la AEE.
El gobernador insistió ayer en que sería “una pesadilla o una locu ra” cancelar el contrato de LUMA, que tendría repercusiones econó micas negativas y retrasaría la re construcción del sistema eléctrico.
Cuando se le preguntó por qué extender un contrato a un operador privado que lleva meses “en pro batoria” por su mal servicio, el go bernador aseguró que el consorcio tiene espacio para mejorar y es lo que él y la mayoría de las personas quieren. Al mismo tiempo descri bió como “minoritario” el sector que se opone a que LUMA continúe en operaciones.
Bajo el contrato suplementario LUMA no tiene que cumplir con to das las métricas y recibe una com pensación más alta.
Por su parte, Fontanés, indicó que la reunión de la Junta de Di rectores continúa hoy y que como próximo paso, se procederá a pre sentar la acción propuesta ante la Junta de Directores de la AEE. “La determinación final será notificada por el Gobierno de Puerto Rico en o antes de este miércoles, 30 de no viembre”.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
¿Consideras que se han destinado los fondos suficientes para la recuperación por los terremotos de 2020 en la región sur de la Isla?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Suficiente Insuficiente 30% 70% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P18 ECONOMÍA >P20 ESCENARIO >P23 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P29 >3
Hoy
en la sección de Opinión
Lcdo. José Sánchez Rafael Santiago
Se pospuso hasta hoy votación de la Junta de Directores sobre extensión del contrato suplementario
El presidente cameral no quiso adelantar qué pasaría en caso de que difieran del análisis legal que haga la Autoridad para las Alienzas Público Privadas sobre el requisito de voto afirmativo de ambos representantes del interés público o sobre el cumplimiento de LUMA sobre sus responsabilidades. >Archivo / EL VOCERO
Probable que la junta fiscal cumpla con plazo de Swain
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez
El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aa faf), Omar J. Marrero, indicó que existe una “alta probabilidad” de que la Junta de Con trol Fiscal (JCF) cumpla este jueves con la fecha límite establecida por la jueza federal Laura Taylor Swain para la entrega de un Plan de Ajuste de Deuda (PAD) preliminar de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
El también secretario del Departamento de Estado reiteró que el cumplimiento de este requisito impuesto por la magistrada a cargo del proceso de quiebra de la corpora ción pública bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabili dad Económica de Puerto Rico (Promesa) es “sumamente importante” ya que, “de lo contrario nos exponemos a que la jueza Taylor Swain evalúe si desestima o no la pe tición de Título III, lo que sería perjudicial para Puerto Rico”.
“Sin embargo, reiteramos que entende mos se debe poder presentar un plan según la fecha límite establecida”, sostuvo Marrero a través de declaraciones escritas a CERO
El abogado especializado en procesos de quiebras argumentó también que el he cho de que la JCF otorgó al suplidor petro lero Vitol una clasificación separada al lle gar a un acuerdo para reducir el total de su reclamo con el requisito de que la empresa no podrá oponerse a la confirmación del plan de la AEE, es muestra de que el ente fiscal se apresta a cumplir con la fecha es tablecida por la corte.
“Se trata de un acreedor minúsculo en comparación con los demás acreedores, pero con esta movida cumplen con uno de los requisitos que establece la Ley Prome sa”, agregó.
No suelta prenda la junta
EL VOCERO solicitó una reacción a la junta fiscal sobre el cumplimiento de la en trega de un PAD, pero su oficina de prensa indicó que “todavía estaban en negociacio nes”.
Mientras, el director ejecutivo de Aafaf reiteró que “a lo largo del proceso de me diación se han discutido distintas alternati vas con el fin de lograr llegar a un acuerdo
que este asunto todavía se encuentra bajo el proceso de mediación.
“El plan que presenten tampoco incluirá cualquier asunto relacionado a los acreedo res no asegurados, que es una de las clases más grandes que hay en el proceso”, agregó el licenciado, quien insistió que el PAD ini cial sufrirá “muchas modificaciones”.
En paralelo con la litigación
Por otro lado, Emmanuelli Jiménez re cordó que, paralelo al proceso de quiebra, la junta fiscal enfrenta en las cortes varias litigaciones relacionadas a la deuda de la AEE.
“El asunto de la litigación con los bonis tas es esencial para saber finalmente cuál será la reestructuración. De salir airosos, la junta tendría una flexibilidad bien grande a la hora de redistribuir los activos y el dinero que tiene la AEE, al punto que podría dar una mayor participación a los acreedores no asegurados y reestructurar el sistema de retiro de una manera menos onerosa”, ase veró el abogado.
Una vez presentado el PAD, que inclui rá un escrito de divulgación con los ele mentos que permitirán a los acreedores determinar si votarán a favor o en contra,
sa las finanzas del gobierno finalmente se vaya del País.
El mandatario le prometió ayer al presi dente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Luis Alemañy González, que segui rá pidiendo a la JCF que asigne fondos que ayuden a capitalizar el banco.
“Este banco puede administrarse efecti vamente como ha ocurrido bajo mi admi nistración. No nos vamos a quitar. Seguire mos presentando el caso ante la junta para convencer a la junta de que le dé apoyo presupuestario. De no ocurrir eso tiene mi palabra, señor presidente, de que yo me voy a ocupar de eso cuando no esté la jun ta”, afirmó el primer ejecutivo.
Según Pierluisi, la distribución de $125 millones en ayudas a 2,500 empresarios afectados por el huracán María bajo el Pro grama de Financiamiento a Pequeñas Em presas con fondos Cdbg-dr es una muestra de que el banco tiene espacio para crecer.
“Como yo lo veo, existe la necesidad y la conveniencia de tener un Banco de Desa rrollo Económico en Puerto Rico, debida mente capitalizado con nuestros propios fondos. Yo sé que hemos pasado por un vía crucis, pero estoy convencido de que ven drán tiempos mejores desde el punto de vista fiscal y seguiremos dando la batalla ante la junta, mientras tengamos junta para convencerlos de que se le provea un presu puesto adecuado”, señaló el mandatario.
La junta va a radicar un plan independientemente que sea la primera de 20 versiones adicionales.
Rolando Emmanuelli Jiménez abogado
De manera similar se expresó el licen ciado Rolando Emmanuelli Jiménez, quien opinó que la junta fiscal no se arriesga rá a que la jueza Swain desestime el caso y proceda a nombrar un síndico para que se haga cargo del proceso de quiebra de la corporación pública.
“La junta va a radicar un plan inde pendientemente que sea la primera de 20 versiones adicionales”, destacó Em
Omar Marrero reiteró que “a lo largo del proceso de mediación se han discutido distintas alternativas con el fin de lograr llegar a un acuerdo con los grupos de acreedores”.
Amador Rivera / EL VOCERO
Los dos presupuestos más recientes han estado balanceados y el gobernador auguró que así se confirmará cuando se emitan los estados financieros auditados. Por lo tanto, faltaría que se aprueben otros dos presu puestos de la misma forma, sin importar que sea el que someta la Asamblea Legis lativa o que se imponga el de la JCF, para iniciar el proceso de salida del ente fiscal.
La Ley Promesa, que es la que da vida a la JCF, también exige que el gobierno tenga acceso adecuado a los mercados de capital antes de que el gobierno pueda retomar sus
“En ese renglón no anticipo problemas por el trato que estamos viendo y como los mercados han estado respondiendo en los bonos restructurados… han estado respon diendo muy bien a las reestructuraciones
Sobre el programa de ayudas a comer ciantes, Alemañy González reconoció que todavía faltan sobre 2,000 solicitudes por procesar, mientras que el universo de pe queños y medianos comerciantes en Puer to Rico se estima en sobre 48,000.
El presidente del banco restó importan cia a que las ayudas hayan llegado a ape nas un 10% de los comerciantes que a su entender también tienen a disposición otras ayudas.
Istra Pacheco cola boró en esta historia.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
manuelli Jiménez, quien recordó que, en el caso del PAD del gobierno central, el docu mento tuvo 14 versiones.
El ente federal debe entregar el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar de la Autoridad de Energía
4< PRIMERA PLANA
5 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Impulso a la utilización de asfalto mezclado con goma triturada
des fiscalizar los procedimientos de las gomas, hay que ver si tienen la capacidad”, alertó.
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
¿Quién no ha perdido una goma, se le ha virado un eje o ha tenido que hacer una maniobra peligrosa por los hoyos en las ca rreteras?
Se ha sabido de hoyos a los que se les cantó el cumpleaños o les han sembrado matas de plátano, y otros que los propios automo vilistas y transeúntes terminan rellenando con cemento en un esfuerzo desesperado por evitar accidentes y daños.
Ante la necesidad de que las carreteras estén en condiciones transitables, se aprobó la ley sobre el asfalto mezclado con caucho, uno de los materiales que compo nen las gomas y que tanto abunda en Puerto Rico.
El gobernador Pedro Pierlui si convirtió en ley la Resolución Concurrente 57 de la Cámara de Representantes (RCC-57) que ordena a la Autoridad de Carre teras y Transportación (ACT), al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y a los municipios “que utilicen la mayor proporción posible de neumático pulverizado para ser mezclado con asfalto al pavimentar las vías públicas” para promover el reci claje y “que las vías tengan un pa vimento menos ruidoso, al rodar los vehículos sobre las mismas”.
La ley también exige que se ha gan los estudios necesarios para poner en marcha el proyecto, que según se informó, se probó hace más de una década en la PR-10, en Ponce, y en la PR-184, en Cayey, con buenos resultados.
Benjamín Colucci, director del Centro de Transferencia de Tec nología en Transportación y cate drático de ingeniería del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), explicó a EL VOCERO que el uso de asfalto mezclado con gomas pulverizadas lleva décadas de éxito en el estado de Arizona, pero puntualizó que hay que tener en cuenta la topo grafía, cantidad de lluvia y erosión costera en Puerto Rico para apli carlo satisfactoriamente.
“Puerto Rico tiene la infraes tructura vial más extensa a nivel mundial por kilómetro de carrete ra construida”, indicó el ingeniero.
Advirtió que en “un lugar tropi
cal con topografía montañosa, si le añades el problema de erosión de costas —por donde transcurre el sistema vial principal de la Isla— y le sumas la sobrecarga de las go mas y la saturación de los suelos cuando llueve, las carreteras van a durar menos que para lo que fue ron diseñadas”.
Se supone que una vía de ro daje dure 20 años, según Colucci. Construida en varias capas, la su perior —que es la que suele dete riorarse primero— es de unas dos pulgadas de espesor, mientras que la base —‘black base’— es de unas cuatro pulgadas.
Explicó que en cualquiera de las dos podría usarse la mezcla del asfalto con goma, pero en la capa superior el asfalto no puede supe rar el 7% de la mezcla ni ser usado en carreteras que tengan más de 6% de inclinación o en lugares con precipitación de más de 75 u 80 pulgadas de lluvia.
Aseguró que en estas condicio nes no funciona y puede provocar que el vehículo salga de la vía de rodaje.
En la capa inferior —que no está expuesta a los elementos— la mezcla de asfalto y goma triturada tiene mejor posibilidad de uso, y según el ingeniero, el mejor uso sería en los paseos, porque no su fren el impacto del tránsito regu lar, o en las vías con bajo o media no volumen de tránsito.
El reto, sostuvo Colucci, es el costo de producir la mezcla, por que las fábricas de asfalto tienen que invertir en las máquinas para triturar el material. Para contra
rrestarlo, “hay que dar incentivos. Esto es oferta y demanda. En la medida que se establezca un plan y se vean los incentivos de que la industria va a recuperar su gasto relativamente rápido, es una in versión”.
“La dependencia del vehículo privado en Puerto Rico es sobre el 90% y con la ausencia de un plan de transporte colectivo en la Isla — que no atiende las necesidades de
como el plástico— vas a ver que es viable y bueno, porque estás cons truyendo a mediano y largo plazo del planeta. No se puede dar mar cha atrás”, afirmó.
Por su lado, el arquitecto y planificador Pedro Cardona Roig indicó a EL VOCERO que el asun to viene sonando en Puerto Rico desde la administración de Aníbal Acevedo Vilá (2005-2009) y no se ha materializado.
Sin embargo, la secretaria de Recursos Naturales, Anaís Ro dríguez, señaló en declaraciones escritas a EL VOCERO que la me dida “tiene el total apoyo” de la agencia y “amplía el potencial del uso de los neumáticos pulveriza dos, lo que permitirá, además, el establecimiento de nuevas em presas de reciclaje y trituración de este material en la Isla. De igual forma, promoverá la manu factura de nuevos productos de consumo a nivel local, evitando así la exportación de materia pri ma y la dependencia de mercados externos para lograr un manejo adecuado de los neumáticos en Puerto Rico”.
Agregó que la medida “ayu dará a reducir dramáticamente la disposición inadecuada de los neumáticos en los sistemas de re lleno sanitario y vertederos” y que Recursos Naturales “se integrará en todas aquellas áreas necesarias para que tanto el proyecto piloto como el resto de los estudios re lacionados con el tema, se logren de la manera más ágil, legal y en armonía con las mejores prácti cas de protección del ambiente y nuestros recursos naturales”.
En un lugar tropical con topografía montañosa, si le añades el problema de erosión de costas, por donde transcurre el sistema vial principal de la Isla, y le sumas la sobrecarga de las gomas y la saturación de los suelos cuando llueve, las carreteras van a durar menos que para lo que fueron diseñadas.
Benjamín Colucci director del Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación
Expuso que “sería bueno, por que la cantidad de material que se genera hace que esto pueda ser atractivo para las compañías que producen asfalto. Si hubiera pocas gomas sería un problema, pero en Puerto Rico la cantidad de gomas que se desechan es extraordina ria”.
“Más importante es que, desde el punto de vista ambiental, tienen que estar los protocolos altamen te establecidos para ese proceso de procesar la goma y sacarle los componentes”, subrayó.
Cardona Roig cuestionó si el Estado podrá manejar esta nueva industria y fiscalizarla adecuada mente.
Por otra parte, el ingeniero Faustino González, presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimen sores de Puerto Rico (Ciapr), en tiende que “es una alternativa que se tiene que auscultar y estamos a favor de eso. El proceso de repavi mentación conlleva una inversión millonaria a tono con los fondos que ya otorgó FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emer gencias) para el área de infraes tructura, con los problemas que hubo con Fiona con las carreteras por las inundaciones, y eso daría un valor añadido a las compañías que quisieran hacer inversiones en Puerto Rico en esa industria. Tal vez en años anteriores no era tan atractivo, pero ahora así, por que los fondos los está otorgando FEMA. Ya son dineros que están allí y están esperando por los pro yectos de rehabilitación”.
la metrópolis y nos somete a una carga más fuerte la infraestructura terrestre— amerita que se haga la inversión”, recalcó el ingeniero.
Colucci añadió que “si planifi cas bien tu programa y ves el bene ficio —no solamente para mejorar la carretera, sino minimizar el potencial del dengue, del chikun gunya, y el beneficio de disponer de un producto tan problemático
“No queremos acabar con un daño ambiental mayor… no sabe mos si el Estado puede acometer esta responsabilidad nueva. El Departamento de Recursos Na turales y Ambientales (DRNA) ha perdido gran parte de su Cuerpo de Vigilantes, los llamados a velar por la política pública ambiental. Hoy tienen una tercera parte de lo que tenía en el 2007. Eso limita muchísimo la capacidad de fisca lizar lo que tiene, y si a eso le aña
A juicio de González, la mezcla de asfalto con goma “es un proce so que va a tomar varios años, pero tenemos que arrancar a hacerlo, porque todo se sigue acumulando, la gente no sabe dónde ponerlas y por eso es que tenemos vertederos clandestinos”.
EL VOCERO procuró la reac ción de la Autoridad de Carreteras y del Departamento de Transpor tación y Obras Públicas, pero al cierre de esta edición no hubo res puesta.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Ley promueve que inicie la producción para arreglar las carreteras
6< PRIMERA PLANA
La secretaria del DRNA dio el visto bueno al uso de las gomas pulverizadas para asfaltar las vías de rodaje, ya que reduce su exportación.
>Archivo/EL VOCERO
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Adoptar: un regalo de amor
La feria que ofrece orientación en Plaza Las Américas estará hasta el viernes
Yaritza Rivera Clemente
>Yrivera@elvocero.com
@Yaritzaclemente
Su rostro resplandece, se emo ciona y su voz se entrecorta de momento al relatar cómo llegó a convertirse en padre de cuatro hermanos, dos niñas y dos niños que hoy, sin dudarlo ni un segun do, cuando lo ven, se le abalan zan encima, lo besan y le llaman papá. Su historia llena corazones, cambia vidas y, sobre todo, es una muestra de lo que es el amor puro y genuino.
“Es un proceso bien bonito. Yo no les puedo decir qué se sien te tener un hijo biológico porque no lo tengo, pero si se siente igual que el amor que se siente por un hijo adoptivo, tengo que decir que es un gran amor porque el amor que yo siento por ellos cuatro no lo puedo describir”, expresó Hiram Rivera López, abogado de profe sión.
El 6 de agosto de 2019, a las 4:30 p.m., los hermanitos hicieron en trada al hogar de Rivera López y su pareja, Bryan Gómez Sáez, cam biando su vida para siempre. Así, sin tan siquiera imaginarlo en un inicio, se convirtieron en padres de cuatro cautivadores niños: Luis Hiram, de 7 años, Henry Bryan, de 6 años, Emma Patricia, de 5 años y Luz Victoria, de 4 años.
“Dios es perfecto. Dios ubica a quien tiene que ubicar en el mo mento preciso y a la hora perfecta.
Con todo lo que he vivido, sé que yo es taba en su destino y ellos estaban en el mío”, agregó Rivera López, quien contó que originalmen te habían decidido tener un bebé por medio de un vientre de alquiler, pero al buscar información sobre el proceso, cambiaron de parecer.
sostuvo.
De esta manera, relató que iniciaron el proceso de adopción, pero sin imaginar que el destino tenía otros planes. Agregó que un día recibió la llamada de la perso na que tenía a cargo su caso, quien le indicó que el informe del traba jador social recomendaba que se adoptaran los cuatro hermanitos. De lo contrario, se tendría que sustituir por otra familia.
Dato relevante
“Confieso que en ese momento lloré por miedo. De (tener) nada a (tener) cuatro, era mucho. Dos ni ños, dos niñas y me decía: ‘cómo voy a bregar con ellos, yo no sé cambiar un pamper ni hacer un lazo’. Así que llamé a su otro papá y le dije: ‘Bryan, nos van a considerar, pero son los cuatro hermanos’. Me dijo: ‘Si son los cuatro, son los cuatro y con los cuatro nos va mos’”, contó.
Explicó que, en la Isla este trá mite no está regulado, por lo que les dio miedo y decidieron que era la oportunidad idónea para adop tar. Acudieron a un hogar con li cencia para adopción donde vie ron a Luis Hiram y Henry Bryan, este último se le acercó y no lo soltaba. “Nosotros salimos de allí con la mentalidad de que iban a ser los dos varones los adoptados”,
Buscando otras opiniones, llamó a dos de sus herma nas, quienes lo apo yaron en el proceso. “(Una de ellas me recordó que papi y mami) hacían los sacrificios de la vida para que nosotros estuvié ramos juntos, y me dijo: ‘Si ellos pudieron, tú también puedes y vas a contar con nosotros’. Llamé a mi segunda hermana, le explico y me dijo exactamente lo mismo”, relató.
Las palabras de sus hermanas, según dijo, fueron la motivación extra para dar el paso hacia ade lante. “Y, el 6 de agosto de 2019, a
las 4:30 p.m., ellos hicieron entra da por la puerta de mi casa para, con el favor de Dios, nunca más salir”, aseveró Rivera López, quien ayer contó su historia, acompaña do de Emma y Luz, en el inicio de Esperándote Expo.
Esta es una feria de servicios que celebra el Departamento de la Familia en el primer nivel de Plaza Las Américas hasta este viernes, en un horario de 9:00 a.m., a 9:00 p.m., donde las personas interesa das en adoptar tienen la oportuni dad de orientarse sobre el proce dimiento y acudir a cuatro cuartos donde conocen el testimonio de los propios menores liberados de patria potestad.
“(Si quieren adoptar), que lo hagan sin pensarlo. Sé que es un cambio completo de modo de
vida, de rutina, pero yo aprendí en una de mis clases que noso tros los seres humanos… somos de costumbre, y es cuestión de acostumbrarse a dejar de ser tú para convertirte en ellos”, sostuvo el abogado.
Precisamente, Luz Victoria -quien a su corta edad demostró ayer que no le teme a hablar en público- tuvo palabras de amor. “Papá, tú eres lindo”, respondió la menor, cuando la moderadora del evento Ivonne Orsini le preguntó qué le diría a su papá en ese mo mento.
Pero, la experiencia de Rivera López no es solo la de una pareja que adoptó a cuatro niños, sino la de un abogado que brinda repre sentación legal gratuita a las per sonas que desean adoptar.
Además,
ata
“Johnny” Méndez y su es posa Lisandra Maldonado, pues la niña Alysha Kaleila, de 8 años, es hermana biológica de estos cuatro niños que adoptó Rivera López.
“Eso fue algo que nunca se buscó, fue totalmente casualidad o una causalidad de Dios, pero ha sido una chulería. Un hermanito de Alysha tiene la misma edad que ella en cuestión de una semana y nosotros celebramos los cumplea ños juntos. Hay actividades que vamos y están todos ellos juntos y ellos comparten, juegan, brincan y saltan. Les decimos que son fa milia”, aseveró.
“Ellos todavía no lo entienden, pero ellos se hablan de primos, pero cuando vayan creciendo les vamos a decir, como lo hicieron conmigo, de dónde vinimos, quié nes son tu familia y tú decides si quieres continuar relacionándote o no”, agregó el portavoz del Parti do Nuevo Progresista (PNP), en la Cámara, quien comparte su expe riencia como hijo adoptado.
Precisamente, la secretaria de la Familia, Carmen Ana González, instó ayer a los ciudadanos a acu dir a la feria de servicios para reci bir información. La agencia tiene 140 menores de diferentes edades que están liberados de patria po testad.
“(Es) sumamente importante (que nos visiten) porque en un solo lugar tienes toda la informa ción disponible, inclusive tienes hasta una unidad legal que te pue de proveer esa información legal de cómo van los procesos”, indicó González.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
esta historia está
da a la adopción del representante Carlos
El evento Esperándote Expo ofrece orientación sobre la adopción de menores en Plaza Las Américas. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
8< NOTICIAS AHORA
La agencia tiene 140 menores de diferentes edades que están liberados de patria potestad.
Carmen Ana González instó ayer a los ciudadanos a acudir a la feria de servicios para recibir información. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). H5774_23EGWP044S_M
1. $1,000 cada 3 meses. El beneficio es parte de un programa especial de beneficios suplementarios para personas con condiciones crónicas. Debe ser elegible para tener acceso. Cantidad aplica a cubierta Alianza Gana (HMO-POS). La tarjeta es emitida por Oriental Bank, Miembro FDIC, bajo licencia de Mastercard® International. 2. $164.90 al mes. Debe continuar pagando su prima de la Parte B. Cantidad aplica a Alianza Aurora Plus (HMO-POS). Medicare ajustó la cantidad de ahorro máximo en la prima de la Parte B para 2023 y disminuyó de $170.10 a $164.90. 3. Reglas de preautorización pueden aplicar. Aplica a Alianza (HMO-POS). 4. Según guías dentales de la ADA para los servicios cubiertos. 5. $200 cada 3 meses. Cantidad aplica a cubierta Alianza (HMO-POS). 6. Viajes en una sola dirección. Cantidad aplica a Alianza (HMO-POS). 7. $0 copago en medicamentos aplica en los niveles 1, 2 y 6 en
¡ORIÉNTATE HOY! | 1.844.777.0118 • 1.866.620.2520 TTY
ÚNETE AL COMBO Dinero directo a tu bolsillo. Más dinero en tu cheque del seguro social. Buydown 0 $ COPAGO7 al año5 800 $ OTC al año6 40 VIAJES 1,978$ al año2 .80 Más ahorros y más usos Hasta 4,000$ al año1 Hasta • Medicamentos • Insulinas • Especialistas ¡sin límite en cantidad de piezas! 5,000 $ al año3 DENTAL 4 PENSIONADO DEL GOBIERNO 9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
la Red Preferida de Farmacias. $0 copago aplica en especialistas dentro de la Red Preferida de Proveedores.
Parque de las Ciencias reabrirá bajo un operador privado
Dark, con un enfoque familiar en el que puedan compartir grandes y chicos.
BAYAMÓN — El Parque de las Ciencias podría reabrir sus puertas a finales del 2023, aseguró el presidente de la empresa Educa tional Park Management, Jorge Jorge Flores, quien llegó a un acuerdo con este munici pio para operar la instalación por los próxi mos 15 años.
El empresario aseguró que la renovación del par que estará enfocada en el uso de la tecnología para mejorar las exposiciones existentes —como la Ciu dad Torito y el área indíge na— de manera que sean más atractivas al público, sin perder su esencia y el enfoque educacional.
“La idea es llevar el par que a un nivel más alto, por lo que destinamos una ofi cina para interactuar con escuelas de la región del Ca ribe, junto a otros proyectos, para atraer a esos estudiantes de islas don de no hay parques de este tipo”, señaló Jorge Flores, quien agregó que uno de los objeti vos del proyecto es aprovechar el potencial turístico del parque.
La compañía adelantó que tiene en agenda realizar actividades nocturnas bajo el concepto Parque de las Ciencias After
Jorge Flores informó que la empresa res taurará totalmente el parque, por lo que la instalación podría reanudar su operación a finales del 2023, tras más de cinco años de clausura a raíz de los daños provocados por los huracanes Irma y María a su paso por Puerto Rico, en el 2017. Adelantó que arreglarán los sistemas de iluminación, el servicio sanitario y el techo de múltiples instalaciones.
No era costo efectivo para el municipio
El alcalde Ramón Luis Rivera Cruz explicó que Educational Park Manage ment invertirá $12 millones en el parque, lo que “será a favor de la ciudad”, ya que “el acuerdo no representa venta de la propiedad”.
“Hoy día, operar un parque de esta magnitud conlleva una inversión mi llonaria. Para que tengan una idea, el Parque de las Ciencias cerrado le cuesta al municipio $2 millones al año, sin que en tre un solo centavo. Esto es solamente para mantenerlo”, detalló el mandatario.
Añadió que previo a este contrato, el mu nicipio solo podía llegar a un acuerdo con alguna entidad para el manejo del parque o cerrar la instalación y vender la
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
para crear un fideicomiso para obras per
propiedad
La empresa Educational Park Management renovará y administrará la instalación durante 15 años Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com TWITTER: @Pedro_Menendez El Parque de las Ciencias en su estado actual, luego de permanecer cerrado por cinco años. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO 10< NOTICIAS AHORA
relevante La empresa Educational Park Management destinará $12 millones al Parque de las Ciencias y el Municipio de Bayamón invertirá $1.5 millones durante los primeros cinco años.
Dato
manentes en la ciudad.
Luego de evaluar las propuestas some tidas por universidades y otras organiza ciones, el ayuntamiento determinó que lo propuesto por Educational Park Manage ment, entidad que maneja el Toro Verde Eco Adventure Park, en Orocovis, y el Distri to T-Mobile, en San Juan, se ajustaba a sus requisitos.
“El municipio va a aportar $1.5 millones durante los primeros cinco años del acuer do, los cuales podrán ser recobrables. Esto representará una economía en esos prime ros cinco años de medio millón anual para el municipio y al momento en que el parque comience a generar ingresos se recobrará parte de ese dinero”, indicó el mandatario municipal.
Una vez transcurran los primeros cinco años, el ayuntamiento recibirá el 20% de las ganancias que genere el Parque de las Cien cias.
Retienen museo y zoológico
El municipio de Bayamón retendrá el museo de arte del parque, porque forma parte del sistema del ayuntamiento, y el pequeño zoológico de la instalación donde reciben animales recuperados en la Isla por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y fauna nativa que requiere de cuidado especial como guaraguaos, múca ros y varias aves marinas.
Para no interrumpir estas labores, los 27 empleados del parque permanecerán bajo la nómina del municipio. En caso de que algún trabajador no sea necesario una vez comience a operar bajo la nueva adminis tración, el empleado pasará a reportarse a alguna otra dependencia municipal.
“Todo este análisis se hizo tomando en consideración aspectos sociales, económi cos y demográficos que vive Puerto Rico. Después de la quiebra del gobierno, todos tenemos que administrar la cosa pública de manera ordenada e inteligente y que pueda autosostener su mantenimiento”, subrayó Rivera Cruz.
Nuevos empleos
La reapertura del Parque de las Ciencias representará 110 nuevos empleos para Ba yamón y pueblos limítrofes, con el poten cial de crecimiento a medida que se añadan nuevas atracciones.
“Estamos preparando nuevas exposi ciones y actividades con nueva tecnología. Además, estaremos estableciendo acuerdos con otros museos a nivel internacional para poder hacer intercambios educativos”, ade lantó Jorge Flores.
El empresario aseguró que la compañía no tiene en agenda otros proyectos en la
Hoy día, operar un parque de esta magnitud conlleva una inversión millonaria. Para que tengan una idea, el Parque de las Ciencias cerrado le cuesta al municipio $2 millones al año, sin que entre un solo centavo.
Bayamón
Isla, ya que está inmersa en el desarrollo de un proyecto de envergadura en la ciu dad española de Cuenca, que incluirá una tirolina (zipline) y una zona hotelera.
“En este momento nos encontramos en la etapa conceptual. Se trabaja en un di seño y se concreta un acuerdo con el pre sidente de Castilla y La Mancha. Estamos terminando las negociaciones”, abundó.
Este proyecto en España también repre sentará la creación de nuevos empleos en Puerto Rico, aseguró Jorge Flores, quien informó que la empresa llevará mano de obra puertorriqueña al país europeo.
Según se informó, en el Parque de las Ciencias, la empresa no proyecta instalar una tirolina como parte de las atracciones.
BENEFICIOS Ahora tienes +
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Vital
¡Descárgala ya! NOTICIAS AHORA >11
es salud en tus manos
El alcalde Ramón Luis Rivera y Jorge Flores aseguraron que retendrán los empleados del Parque de las Ciencias. A la derecha, Sylvia Rivera, gerente de Relaciones Públicas y Mercadeo de ToroVerde Nature Adventure Park.
Ramón Luis Rivera Alcalde de
Cómplice de Félix Verdejo se declara culpable
Por cargos relacionados al asesinato de Keishla Rodríguez, quien estaba embarazada
Redacción
>EL VOCERO
Luis Antonio Cádiz Martínez, coacusado en el caso federal contra el exboxeador Félix Verdejo, se declaró culpable ayer ante el Tri bunal Federal por un cargo de “carjacking” que resultó en la muerte de Keishla “Mar lene” Rodríguez Ortiz y por otro cargo por matar al bebé que la veinteañera llevaba en el vientre.
La defensa de Cádiz Martínez había soli citado hasta ayer para presentar la moción en la que el acusado se declararía culpable por los delitos en su contra. El trámite, se completó ayer mismo en la vista de cambio de pliego ante el juez federal Pedro Delgado Hernández, que fue abierta al público en el Tribunal Federal, en Hato Rey.
Por ambos cargos en que se declaró cul pable, el acusado se expone a la pena máxi ma de cadena perpetua, multa no mayor de $250,000 y libertad vigilada no superior a cinco años.
Durante la vista judicial, el acusado se encontraba bajo custodia y fue asistido por un intérprete. En el proceso fue informado de la naturaleza de los cargos y de los he chos del caso. También fue informado de las penas máximas a las que se enfrenta, sus derechos constitucionales, las consecuen cias de renunciar a sus derechos constitu cionales y las directrices legales aplicables.
Luego, el tribunal aceptó el cambio de
pliego y el acusado se declaró culpable de los dos cargos. El juez Delgado Hernández fijó la vista de sentencia contra Cádiz Martí nez para el 1 de mayo de 2023.
Según informó Telemundo Puerto Rico, en la vista de cambio de pliego acusatorio se encontraba la familia de la joven embara zada. Al salir del tribunal, Keila Ortiz, madre de Keishla, llamó “lechones” y “asesinos” a los implicados en el caso.
“Por poco allí nos desmayamos. Son unos malditos asesinos. En mi corazón no hay alivio, esto es para el resto de mi vida. Todos son unos asesinos y los que faltan... porque aquí falta más gente”, expresó Ortiz a ese medio.
Por su parte, el padre de Keishla, José Ro dríguez, cuestionó el alegado acuerdo entre Fiscalía federal y Cádiz Martínez.
“Él está haciendo un negocio para él no perjudicarse. No tienen compasión con el ser humano y nada más de hacer negocio con esa gente a nosotros nos dañan y nos quitan derechos. A mi hija le quitaron el de recho de estar viva”, sostuvo.
Insistió en que Verdejo debe cumplir sentencia en prisión.
“A este pájaro no me importa si lo suel tan, pero al otro no lo van a soltar. Le deseo toda la vida del mundo para que él pague lo que le hizo a mi hija día a día”, abundó.
En mayo de 2021, un gran jurado federal acusó a Verdejo y a Cádiz Martínez de “pla nificación sustancial y con premeditación” para asesinar a Rodríguez Ortiz, quien era amante de los animales y mantuvo una re lación sentimental con Verdejo durante va rios años.
De hecho, el bebé que crecía en el vien tre de la víctima, de 27 años, era producto de esa relación.
Verdejo enfrenta cargos criminales por ‘carjacking’ que resultó en una muerte, se
cuestro que resultó en una muerte, utilizar un arma de fuego para cometer un delito violento y matar a un bebé por nacer.
El pasado 19 de noviembre, la Fiscalía federal sometió el documento en que deta lló la evidencia que se recogió en contra del expúgil.
Según el documento de cinco páginas, entre los artículos que estarán presentando en el caso contra Verdejo hay una lista de medios electrónicos entre los que figuran cinco teléfonos celulares, dos de ellos per tenecientes al exatleta y a su presunto cóm plice, Cádiz Martínez.
“La evidencia designada de los medios electrónicos incluye: atribución a quien le pertenecía o utilizaba los dispositivos, evidencia sobre la localización de los dis positivos, comunicaciones entre Verdejo Sánchez y Rodríguez Ortiz o miembros de su familia, comunicaciones entre Verdejo y Cádiz Martínez o miembros de su familia, comunicación entre Verdejo Sánchez y ter ceras personas alrededor de la fecha del 29 de abril de 2021, récords sobre la relación entre Verdejo y Rodríguez Ortiz y récords de peajes hacia y por parte de estos dispositi vos”, indica el documento.
Además de la evidencia electrónica, la fiscalía también cuenta con imágenes de AutoExpreso de todo el mes de abril de 2021, mensajes que recibió y envió Ver dejo a través de redes sociales, cuentas de iCloud, grabaciones de la fecha del Teodoro Moscoso, la calle Kennedy, la calle Pradera, el condominio Laguna Gardens, entre otros lugares.
El cadáver de Keishla fue encontrado
Él está haciendo un negocio para él no perjudicarse. No tienen compasión con el ser humano y nada más de hacer negocio con esa gente a nosotros nos dañan y nos quitan derechos. A mi hija le quitaron el derecho de estar viva.
José Rodríguez padre de Keishla
por las autoridades en la laguna San José, en San Juan, varios días después de que se reportara su desaparición.
Según el pliego acusatorio, Verdejo gol peó el rostro de la mujer embarazada, la drogó, la ató y la arrojó a la laguna amarrada a un bloque pesado. Luego, presuntamente le disparó desde el puente.
Cádiz Martínez se entregó a las autorida des después de supuestamente confesar su participación en el crimen que se le imputa a Verdejo.
El juicio contra Verdejo fue fijado preli minarmente para el 27 de febrero de 2023, a las 9:00 de la mañana, en la sala del juez federal Delgado Hernández.
Los abogados del púgil ya pidieron pos poner esa fecha, determinación que podría tomar el tribunal en cualquier momento.
Se espera que el 5 de diciembre, se cele bre la nueva vista de estatus del caso contra Verdejo.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
©2021 Genentech USA, Inc. | Todos los derechos reservados. | M-US-00008491(v4.0) 12/21 www.genemsevents.com 1-844-627-3887 DÓNDE CUÁNDO Thursday, December 8, 2022 7:00 PM Puerto Rico QUIÉN Romano's Macaroni Grill Plaza Las Americas 525 Avenue Franklin Delano Roosevelt San Juan, PR, 00918 Local con acceso para sillas de ruedas. Se servirá un liviano una comida sencilla. Se le invita a un seminario educativo gratuito. Explorando tratamientos para la esclerosis múltiple recurrente (EMR) y la esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) ¡Inscríbase ahora en este programa en línea gratuito! “Todos los participantes que quieran asistir en persona tienen que estar completamente vacunados. Si su ultima vacunación ha sido en menos de 14 días antes de este seminario, por favor regístrese a cualquier seminario virtual disponible.” Para inscribirse, obtener más información o encontrar otros eventos: Espacios limitados; recomendamosespecialmente lainscripción conantelación
Angel Chinea-Martinez, MD San Juan MS Center
vive con
11633441_Spanish_Newspaper_ads_Steven_Chen_ESUS_rev_M4FR.indd 1 12/15/21 2:25 PM
Franchesca S. Persona que
esclerosis múltiple recidivante (EMR)
En mayo de 2021, un gran jurado federal acusó al exboxeador Verdejo y a Cádiz Martínez de planificar el asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz. >Archivo / EL VOCERO
12< LEY Y ORDEN
La verdad celos y el control son a rato m también es que los
La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.
13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Designan los fiscales del juicio contra Pablo Casellas
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
El Departamento de Justicia informó ayer la designación de los cuatro fiscales que llevarán la prueba contra el corredor de seguros Pablo José Casellas Toro, quien enfrenta el segundo juicio por el asesinato de su esposa Carmen Paredes, ocurrido el 12 de julio del 2012.
Las declaraciones de Justicia se produje ron luego de que EL VOCERO publicó que este departamento había designado hace varios meses a Gabriel Redondo Miranda y a Edwin Ortiz Rivera III para atender el caso, luego de que el fiscal Yamil Juarbe Molina pidió irse en destaque al Negocia do de la Policía. Juarbe Molina había sido designado al caso, el pasado mayo, por el secretario de Justicia Domingo Emanuelli.
“Como es común en este tipo de casos, la defensa hizo varios acercamientos en el pasado para iniciar un diálogo encamina do a alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público. Sin embargo, en este momento el Departamento de Justicia se prepara para litigar el caso contra Pablo Casellas Toro, luego de que —tras una extensa batalla ju dicial— el tribunal accediera a su petición de un nuevo juicio”, señaló Emanuelli.
En declaraciones escritas, el titular de Justicia informó que “el caso fue asignado a los fiscales Iván Rivera Labrador, Gabriel Redondo Miranda, Lis López Rivera y Ed win Ortiz Rivera III. Reiteramos la política pública del Departamento de Justicia de no emitir declaraciones que puedan afec tar un proceso judicial activo”.
Fuentes afirmaron a EL VOCERO que uno de los principales testigos, Luis Alber to Guzmán —quien halló la pistola al poco tiempo de que la mujer muriera baleada en la terraza de su hogar en Guaynabo— apa rentemente es desconocido su paradero.
Los abogados Sergio Rubio y Janet Pa
rra, dos de los tres fiscales que el 30 de junio del 2014, lograron la convicción de Casellas Toro por el asesinato de su espo sa Carmen, renunciaron a sus cargos en el Departamento de Justicia.
Phoebe Isales Forsythe, la tercera fiscal que actuó en el juicio del 2014, fue designa da en 2019 a dirigir la División de Integri dad Pública y Asuntos del Contralor, y poco tiempo después pasó a dirigir la Fiscalía de Fajardo. En la actualidad, funge como fiscal de Distrito en Humacao, sin participación en el caso contra Casellas Toro.
El 5 de febrero del 2015, el juez José Ra mírez Lluch condenó a Casellas Toro a una pena de 109 años de cárcel, de los cuales 99 años son la pena mandatoria por el ase sinato en primer grado de su esposa, y los restantes por infringir la Ley de Armas.
A mediados del pasado mes de mayo, el Tribunal de Apelaciones ordenó la cele bración del segundo juicio, en el cual los jurados tendrán que emitir un fallo unáni me para condenarlo o para absolverlo por el asesinato de la mujer. La votación del ju rado que lo halló culpable, fue de 11 votos
Justicia confirmó la información
a favor y un voto en contra.
El 28 de mayo del 2020, la jueza Marta Rosario Santana ordenó que Casellas Toro estuviera bajo arresto domiciliario tras prestar una fianza de $2 millones, en espe ra de un segundo juicio.
El segundo juicio contra Casellas Toro no ha sido señalado y se anticipa que dará inicio en enero del próximo año.
En este momento el Departamento de Justicia se prepara para litigar el caso contra Pablo Casellas Toro, luego de que, tras una extensa batalla judicial, el tribunal accediera a su petición de un nuevo juicio.
Domingo Emanuelli
secretario del Departamento de Justicia
Alerta ante supuesta amenaza contra LUMA Energy
>jrivera@elvocero.com
Desde el martes, 22 de noviembre, tanto las agen cias de seguridad estatales como la Agencia Federal de Investigaciones (FBI, en in glés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) estaban alertadas de la llamada que se recibió en el sistema 9-1-1 de Nueva York sobre la supuesta ame naza de sabotaje al sistema eléctrico del País.
Ante ese escenario, el secretario del Departamen to de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, indi có ayer que la Policía de la ciudad de Nueva York canalizó la información
Fue una llamada inusual. Que estén tranquilos, de surgir algún detalle adicional, toda la información y el proceder será informado.
para dar con la persona que hizo la comunicación.
“Fue una llamada in usual. Que estén tranquilos, de surgir algún detalle adi cional, toda la información y el proceder será informado”, expresó Torres.
a Puerto Rico y siguieron los protocolos de entendi miento entre las agencias federales. No precisó sobre la veracidad de la amenaza, para no afectar la investiga ción que se está realizando
EL VOCERO publicó el domingo, que el Negociado de la Policía había emiti do una alerta para que los patrulleros den vigilancia preventiva a las instalaciones de LUMA Energy, después de que el sistema 9-1-1 de la ciu dad de Nueva York, recibiera la llamada de una supuesta organización terrorista identificada como Group of Europe, advirtiendo que “explotarán todas las tuberías del sistema eléctrico”.
La vigilancia preventiva continuó ayer, aunque la Policía no había recibido otras amenazas sobre actos de sabotaje en las instala ciones eléctricas.
LUMA opera bajo un contrato suplementario de 18 meses que vence este miércoles, 30 de noviembre, y está sujeto al proceso de quiebra que atraviesa la Au
toridad de Energía Eléctrica. Debido al vencimiento con tractual, se convocó a una manifestación hoy, a las 5:00 p.m., en la calle Resistencia del Viejo San Juan.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 14< LEY Y ORDEN
Miguel Rivera Puig
El 28 de mayo del 2020, la jueza Marta Rosario Santana ordenó que Casellas Toro estuviera bajo arresto domiciliario, tras prestar una fianza de $2 millones, en espera de un segundo juicio. >Archivo / EL VOCERO
Domingo Emanuelli reiteró la política pública del Departamento de Justicia de no emitir declaraciones que puedan afectar un proceso judicial activo.
>Archivo / EL VOCERO
La Policía le da vigilancia preventiva a las instalaciones de LUMA Energy. >Archivo / EL VOCERO
Alexis Torres secretario del Departamento de Seguridad Pública
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Medidas de “cero COVID” en China causan indignación
peran a lo permitido por el gobierno central.
Dake Kang >The Associated Press
SHANGHÁI — Apenas un mes después de asignarse nuevos poderes como posi ble líder vitalicio de China, Xi Jinping enfrentaba una olea da de indignación pública inédita en décadas, desen cadenada por su programa de “cero COVID”, que pronto iniciará su cuarto año.
Los manifestantes toma ron las calles durante el fin de semana en varias ciudades, como Shanghái y Beijing, co rearon lemas, chocaron con la Policía e incluso pidieron la dimisión de Xi. También hubo protestas en varios campus universitarios.
El país no había registra do marchas tan generali zadas desde que el ejército aplastó el movimiento pro democracia liderado por es tudiantes de 1989, centrado en la Plaza de Tiananmen de Beijing.
La mayoría de los mani
festantes centró su indigna ción en las restricciones que pueden confinar a las fa milias durante meses a sus hogares, y que han sido cri ticadas por no ser ni cientí ficas ni eficaces. Algunos se quejaron de que el sistema no cubría sus necesidades.
Las peticiones de renun cia de Xi y del final del Parti do Comunista que gobierna China desde hace 73 años podrían considerarse como sedición, que conlleva pe nas de prisión.
Por ahora, la respuesta de las autoridades ha sido discreta. Algunos policías en Shanghái emplearon gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes y varios fueron detenidos y trasla dados en un autobús. Sin embargo, el enorme aparato chino de seguridad interna es conocido por identificar a la gente a la que considera problemática y detenerla en sus casas cuando hay pocos testigos.
No estaba claro si podrían producirse más protestas, y los censores del gobierno trabajaban para retirar men sajes y videos de internet que apoyaran las marchas. Los analistas señalaron que salvo que aparezcan divisiones in ternas, el Partido Comunista debería ser capaz de conte ner la disidencia.
Las rígidas medidas en China se aceptaron en un principio porque minimi zaban las muertes mientras otros países sufrían olas de vastadoras de infecciones,
pero ese consenso ha empe zado a reducirse en las últi mas semanas.
Aunque el gobierno cen tral reitera que las medidas contra el coronavirus deben ser “dirigidas y precisas” y provocar las menores in terferencias posibles en las vidas de la gente, a menudo las autoridades locales se ven amenazadas con perder su puesto u otras sanciones si se producen brotes, lo que les lleva a imponer medidas como las cuarentenas, que según los manifestantes su
El gobierno no electo de Xi no parece especialmente preocupado con las penurias provocadas por la estrate gia. La pasada primavera se impuso a millones de veci nos de Shanghái un estricto confinamiento que incluyó desabastecimiento de comi da, acceso restringido a aten ción médica y duros efectos económicos. Sin embargo, en octubre, el funcionario de mayor rango de la ciudad, leal a Xi desde hacía mucho, fue nombrado número dos del Partido Comunista.
Hace tiempo que el par tido mantiene una opresiva vigilancia y restricciones de desplazamientos a grupos como tibetanos y miembros de minorías musulmanes como los uigures. Más de un millón de ellos han sido detenidos en campos donde se les obliga a renunciar a su cultura y religión tradicio nales y a jurar lealtad a Xi.
Pero las protestas del fin de semana incluían a mu chos miembros de la clase media urbana y con educa ción, pertenecientes a la ma
yoría étnica han. Es la parte de la población de la que de pende del partido para man tener un equilibrio implícito alcanzado tras 1989, en el que la población aceptaba el régi men autocrático y la falta de libertades civiles a cambio de mejoras en la calidad de vida.
Pero ahora, la aplicación de la política de cero COVID indica que el Partido refuer za su control a expensas de la economía, lo que rompe el viejo arreglo, señaló Hung Ho-fung, de la Universidad John Hopkins en Baltimore.
“El partido y la gente in tentan buscar un nuevo equi librio, y hay algo de inestabili dad en el proceso”, señaló.
Para alcanzar una escala como las protestas de 1989, el descontento tendría que ir acompañado de divisiones claras entre los gobernantes que pudieran aprovechar se para hacer cambios, dijo Hung. Xi prácticamente eli minó esa amenaza en el con greso del partido, en el que se concedió un nuevo mandato y llenó el Comité Permanente del Politburó, de siete miem bros, con personas leales y jubiló a dos posibles rivales.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 CARRO $12.99 por día más tax and fees 787-726-7350 te llevamos al aeropuerto o muelle • no necesitas reservación • abierto 24/7 marginal los angeles en carolina (frente al aeropuerto) DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
16< EL MUNDO
ABIERTO HORAS
Algunas de las restricciones consisten en confinar familias durante meses en sus hogares
Con libros en blanco, los manifestantes conmemoraron ayer a las víctimas de un reciente incendio mortal en Hong Kong, a la vez que corearon “oposición a la dictadura” en protesta contra los controles antivirus de China por lo que pidieron la renuncia del presidente Xi Jinping. >Zen Soo/AP
Navidad
($300 pp),
sponsorships
buy your
17 < EL
>
29 DE NOVIEMBRE
2022
de ORO viernes, 9 de diciembre de 2022 de 7:00 pm a 12 medianoche Friday, December 9th, 2022 | 7:00 pm to 12:00 midnight en / at Museo de Arte de Puerto Rico La música de Milly Quezada. MIusic by Milly Quezada. Para información de auspicio o compra de boletos
favor de comunicarse a mperez@mapr.org, 787 977-4449 o 787 376-4317. For information of
or to
tickets, please send message to mperez@mapr.org or call at 787 977-4449/787 376-4317. Vestimenta cóctel | negro y dorado. Dress code: Cocktail | Black and Gold.
VOCERO DE PUERTO RICO
MARTES,
DE
Presidente
Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
La política pública diseñada por una administración, cada iniciativa puesta en vigor des de una agencia, la ejecución, el se guimiento y el esfuerzo de sus em pleados, así como la integración del sector privado, todo al final contribuye a definir nuestro porvenir.
Y parece que lo hemos ve nido haciendo bien, no por que lo digo yo, lo demues tra el índice de actividad económica en crecimiento constante por los pasados 18 meses. Esto quiere decir que, en el balance, Puerto Rico consistentemente está produciendo más empleos y consumiendo más. Así lo vemos reflejado también en una participación laboral de sobre el 43%, lo cual deja claro que la demanda laboral sigue viva, y que más y más personas siguen apostando al trabajo para echar pa’lante.
Según datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, el empleo asalariado (no agrícola)
Opinión
Un Puerto Rico con PRopósito
continuó su tendencia ascendente, cuando en octubre de este año se registraron 926,000 personas tra bajando, lo cual representa un au mento de 29,300 personas con rela ción al año pasado. A esto se suma una tasa de desempleo de 6.5% y con ello la receta de un porvenir optimista que justifica el entusiasmo del más pesimista.
Alineado a estos indi cadores, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) ha puesto en marcha varias iniciativas puntuales bajo el marco estratégico deno minado PRopósito , entre las cuales se incluyen:
• Inversión de $17 mi llones en el Centro de In vestigación de Ciencias Molecu lares de la UPR, que nos permitirá evolucionar de la implementación de procesos al desarrollo de pro piedad intelectual, donde habrá un mayor y más relevante impacto económico.
• Integración de empresas de
orden mundial al Centro de Inves tigación de Ciencias Moleculares, tales como: Copan, Carbon Wave, GK Pharmaceutical y Aphaia.
• Inversión de sobre $200 millo nes en plantas de cogeneración de energía de diversas manufacture ras, propiciadas por la concesión de incentivos económicos.
• Extensión de la vigencia de la dispensa concedida por el Depar tamento de Transportación federal para el transbordo de carga aérea en Puerto Rico, con la cual se flexi bilizan las reglas de transbordo de carga con líneas internacionales.
• Colaboración con la UPR-Ma yagüez, Lufthansa y otras en la creación de un centro de adiestra miento aeroespacial en la región oeste de la Isla.
• Programa piloto con el Siste ma Universitario Ana G. Méndez y Amazon, para certificaciones en tecnologías, tales como el manejo de la nube y otros.
• Masificación del acceso al Pro grama de Aprendizaje Registrado para preparar a la fuerza laboral para los cambios y avances del mer
cado actual.
• Misiones comerciales a países como República Dominicana, Co lombia y España dirigidas a pro mover la exportación de productos y servicios de empresas puertorri queñas.
• Con una asignación de $20 millones, el programa de Apoyo Energético ha podido impactar a 250 pymes (de 850) con inversión en eficiencia energética y energía renovable.
• Reingeniería de los procesos de permisos con miras a implantar en enero 2023 una nueva platafor ma para la solicitud de permisos, que permita la expedición de estos en 48 horas.
Estas son solo algunas de las iniciativas en las que hemos tra bajado y que, junto al esfuerzo del sector privado, estamos confiados tendrán un gran impacto en lo que será Puerto Rico en un futuro cercano. Vamos bien y estaremos mejor. Mantengámonos unidos, encaminados y no permitamos que nada nos desenfoque de nuestro PRopósito.
De la transparencia de propósitos al secretismo contractual
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
En 1941, se creó mediante legis lación la Autoridad de Fuentes Fluviales, predecesora de la Autoridad de Energía Eléctrica. La nueva corporación pública (Puerto Rico Water Resources Authority), fue creada para administrar la red de embalses hidroeléctricos y cana les de riego para la agricul tura.
Rico, en parte para responder a años de crisis de la Autoridad de Energía Eléctrica, que estaba altamente en deudada y cuyos problemas se agra varon por los daños que el huracán María causó en 2017.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907
redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Fue también en sus ini cios responsable de los acueductos en San Juan. Un poco más tarde, por compra y expropiación sumaron a su sistema la producción de energía por vapor. En 1979, cambia su nombre, bajo la administración del gober nador Carlos Romero, para convertirse en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
A punto de expirar el contrato suplementario vigente, la renova ción de su contrato está en vuelta en un secretismo y se esconde bajo qué condicio nes se quedaría la empresa en Puerto Rico.
compensación más alta sería escan daloso. Únicamente bajo un contra to a 15 años es que se conferiría a las autoridades gubernamentales la potestad de imponer penalidades, si no cumpliera con las métricas es tablecidas para la evaluación de su funcionamiento.
deformado y desecho en despropó sitos y mezquinos afanes de lucro con un servicio esencial de bienes tar para la ciudadanía. Y todo ese despropósito y mezquindad bajo un manto de secretismo; de contra taciones en cuartos oscuros.
Periodista
Tras desmembrarse las operaciones de la AEE y privatizarse las fases de transmisión y distribu ción, comienza, en junio de 2021, LUMA Energy sus operaciones en Puerto Rico.
LUMA Energy fue creada espe cíficamente para operar en Puerto
Daniel Hernández, direc tor de Proyectos Renovables de LUMA Energy, ha decli nado tenazmente dar deta lles a la prensa de lo que se está negociando a través de la Autoridad para las Alian zas Público Privada para permanecer en Puerto Rico con sus operaciones empre sariales, que no parecen satisfacer a gran parte del pueblo puertorrique ño.
Una extensión del contrato su plementario actual sin un cumpli miento de las métricas para la eva luación de su desempeño y con una
De los objetivos transparentes para la energización eléctrica del país con la creación de la Autoridad de Fuentes Fluviales, en 1941, para la puesta en marcha de una infraes tructura y un plan de electrificación y modernización de Puerto Rico con miras a su desarrollo econó mico, se ha pasado actualmente al secretismo de una privatización sin metas específicas y transparentes.
El gobernador Pedro R. Pierluisi es favorecedor de lograr un acuerdo para que LUMA se quede.
Aquellos objetivos definidos con claridad y transparencia en 1941, que hicieron posible que el servicio de electricidad llegara a todos los rincones de Puerto Rico, incluyen do los más recónditos, para moder nizar y crear una vida de bienestar para los puertorriqueños se han
Una mercantilización desmedida enturbia en el secretismo lo que una vez fue una transparente finalidad con un servicio que debiera conside rarse esencial para la ciudadanía por estar íntimamente ligado al bien estar de la cotidianidad ciudadana, como la electrificación del país.
El otorgamiento de un contrato de esta envergadura a una empre sa debe estar enmarcada en una voluntad de propósitos diáfanos y transparentes que encamine al País a una meta definida y articulada en tendida por todos.
No es con secretismos turbios que se puede sacar a un País de la decadencia y la obsolescencia de su haber infraestructural y de su modelo de desarrollo económico. Eso únicamente se logra con metas y propósitos transparentes y defi nidos.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
18<
ADMINISTRACIÓN >
Lcdo. José Sánchez Acosta Chief of Staff, DDEC
Rafael Santiago
Ojo a la soledad y la depresión en la Navidad
ante nosotros el cóctel perfecto que puede desarrollar crisis mentales o intentos de sui cidio”, señaló el consejero profesional y mo tivador, Edgardo Reyes Matos.
Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com
El azote de los fenómenos atmosféricos como los huracanes Irma, María y Fiona, su mado a los terremotos que afectaron el sur y oeste de Puerto Rico, más el agravante de la pandemia del siglo, el covid-19, han pro vocado exceso de tensión en la población y creado serios problemas de salud mental.
“Hay mucha preocupación entre los pro fesionales de la salud mental. La mayoría de nuestra gente está en un estado de alerta por lo que hemos pasado, así como por lo que se desarrolla con el día a día. Asimismo, con el advenimiento de la Navidad, es muy co mún que muchas personas presenten sín tomas de ansiedad, depresión o trastornos por adicciones. El estar solo en un hogar o verse privado de compartir con familiares o amigos es otro aspecto que trastoca la salud emocional de los individuos. De la misma manera, el haber pasado por momentos difíciles como la pérdida de un empleo, un divorcio o la muerte de un ser querido pue den ser algunos detonantes de los trastornos mentales que se presentan en la población. Si a eso se suma el aumento rampante en la criminalidad, podemos decir que tenemos
Según Reyes Matos, en las evaluaciones diarias que hacen los profesionales de la salud mental se reflejan las preocupacio nes de la población que acude en busca de ayuda. Sin embargo, no son situaciones que puedan solucionares con inversión econó mica.
“Desde la emigración de familiares o amigos a Estados Unidos, la poca comunica
ción presencial con los seres queridos —que incluye la desconexión con los hijos— son factores que influyen en el aumento de la depresión. Aun los niños manifiestan sínto mas depresivos por la poca o ninguna comu nicación que tienen con sus padres, abuelos o familiares. En muchos casos, el mal uso y abuso del celular y la computadora ha de sarrollado una pared entre los menores y sus cuidadores. Estamos en una época en la que la comunicación es limitada a las redes sociales, cosa que genera la ausencia de co nocer el estado de ánimo de un ser querido. Por eso urge tratar de cambiar la forma en que nos comunicamos con los nuestros. Es necesario recurrir a vías de comunicación personal y conocer el estado de ánimo de familiares y amigos, especialmente de aque llos mayores de edad. La mayoría de los trastornos de salud mental están atados a la poca o ninguna comunicación del paciente
con sus seres queridos”, enfatizó Reyes.
El especialista en el área de salud mental y ‘neurocoaching’, afirmó que es necesario que como familiares o amigos de personas que presenten síntomas de ansiedad, de presión o adicción, te comuniques con un profesional de la salud mental o intentes convencer al paciente de que busque ayuda médica.
En Puerto Rico, los diagnósticos más co munes están precisamente asociados a la ansiedad, depresión o adicción. Sin embar go, se refleja un aumento en el consumo de alcohol y drogas, con el agravante de que muchas personas se descontrolan y mezclan todo esto, lo afecta aun más su condición.
“Lo primero que debes hacer si un pa riente, o incluso tú te sientes solo, es tratar de integrarte a grupos con terapias ocu pacionales o recreativas como baile, hacer artesanía, caminar por la playa, bosques o vecindarios seguros. Está médicamente comprobado que el ejercicio ayuda a com pensar los momentos depresivos. De igual forma, se recomienda que inviertas tiempo con una mascota, te ofrezcas como volun tario en alguna organización reconocida o hasta formes tu propio grupo en busca de apoyo”, sugirió el también terapista recrea tivo.
“Tan sencillo como leer un buen libro o revista, te ayudará a generar neurotransmi sores. Entre ellos, endorfina y serotonina, que están ligados a la sensación de placer y bienestar. Si esto no funciona, lo más re comendable es que busques ayuda con un profesional de la salud. Tenemos que acabar con el estigma de la salud mental enten diendo que hoy día hay excelentes recursos profesionales e instituciones que están para ayudar a prevenir crisis mentales. Los estu dios han concluido que una consulta en sa lud mental a tiempo será siempre la medida más correcta para evitar complicaciones o el desarrollo de una condición emocional gra ve”, concluyó Reyes.
Fórmula avanzada y natural para aliviar la neuropatía
La neuropatía es una enferme dad que afecta al sistema nervioso periférico y ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando los nervios. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades, sean o no diabéticas.
Los síntomas más comunes son
el hormigueo, adormecimiento — especialmente en las manos y los pies—, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad de los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o pier nas y calambres, entre otros.
Ante la condición, ATS Natural Product desarrolló ATS Neuro
Extreme Plus, nueva fórmula avan zada y reforzada que lo ayudará a oxigenar y limpiar las arterias, mejorando el flujo sanguíneo de las piernas y aliviando calambres, hormigueo y adormecimiento.
Asimismo, soluciona los pro blemas circulatorios, ya que estos juegan un papel importante en la
disminución de los síntomas de la neuropatía.
Su composición, a base de hierbas orgánicas certificadas, dio samina, aminoácidos y vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y B3 (niacina mide), lo ayudará a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca
esta condición.
Puede ser usado por perso nas que padecen de neuropatía diabética o periférica. En el corto plazo podrá realizar sus activida des cotidianas, así como descansar con una gran sensación de alivio.
Para más información llamar a 1-800-381-9278 o 787-340 -7591.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 19<
>Publi-reportaje
La época navideña puede causar melancolía a los adultos mayores que viven solos
Especialistas de la salud mental aseguran que la tecnología puede estrechar la distancia en las festividades, pero no sustituye la comunicación personal ni la emoción de una visita.
del síndrome RETT
Regresan los detallistas de gasolina a los tribunales
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Tras varios años de disputa y pleitos legales, nuevamente la Asociación de Detallistas de Ga solina (ADG) acudirá al Tribunal Federal en busca de auxilio para que se legalice la implementación del doble precio en las estaciones de gasolina y que aplicaría a los clientes que paguen con tarjeta de crédito o débito, versus los clien tes que pagan en efectivo.
Así lo expuso a EL VOCERO, el presidente de la ADG, Esdras Vé lez, para quien la estrategia lo que persigue es ofrecer al consumidor un descuento en el costo de la ga solina.
“Preferimos darle el descuento a los consumidores que pagarlo a los grandes intereses. De ese seis o siete porciento que le pagamos hoy a los bancos, preferimos dar les un 3% a los consumidores y el restante ahorro nos permitiría re cuperar algo de la ganancia ante los bajos márgenes que se reciben en esta industria. Aquí nos benefi ciamos ambos”, afirmó.
“Lo que buscamos es ofrecer un mejor precio al consumidor y a la misma vez obtener un alivio para nosotros. Por eso solicitamos el respaldo del pueblo. De lo que se trata es que si la gasolina está a 92 centavos el litro, aquel con sumidor que pague en efectivo podrá pagar 90 centavos el litro. Igualmente, estaríamos colocan do en la pizarra el precio a pagar con o sin tarjeta”, abundó.
Ante estos argumentos, Carlos Crespo, presidente del Comité de Estaciones de Gasolina del Centro Unido de Detallistas (CUD), reco noció que tras varios pleitos lega les previos, los detallistas se can saron y se quitaron, por lo que no siguieron apelando el caso, el cual
entiende ahora, con mejores argu mentos, máquinas registradoras que pueden implementar el sis tema del doble precio y un buen abogado, pueden salir airosos.
“Ahora mismo, yo pago al ban co 1.90% de interés por cada dólar en transacción con tarjeta que hago. Si me pagan en efectivo, parte de ese ahorro se le pasaría al consumidor y la otra parte al deta llista. Aquí ambas partes ganan. Si no se logra, el consumidor seguirá pagando en bomba lo que el ban co le cobra al detallista”, subrayó Crespo.
Ante el argumento expuesto por este rotativo, que al no estar regulado el precio de la gasolina, los detallistas puedan aumentar el precio y no ofrecerle ningún aho rro real al consumidor, el detallis ta admitió, que aunque la compe tencia aguanta eso, el consumidor “no es bobo y donde mejor precio
le ofrezcan, allí va a echar su gaso lina. La libre competencia termi naría sacando a ese detallista del mercado”, sostuvo.
Ambos representantes del sec tor aseguraron que lo que soli citarán al tribunal no es nada di ferente a lo que ya se hace en los Estados Unidos.
En el pasado, el exgobernador Alejandro García Padilla, se opuso a esta medida cuando fue secreta rio del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), y en la actualidad se sostiene en su posi ción.
Para García Padilla no habrá certeza de lo que el consumidor tendría que pagar, si el precio anunciado es con o sin tarjeta. Sostuvo, además, que abre las puertas a la evasión contributiva, ya que le hace más difícil al De partamento de Hacienda la fisca lización, y a su vez entiende que
allana el camino para que se im plemente esta iniciativa en otros sectores comerciales.
“En esta ocasión no considero que haya justificación para eso. Si se aprueba se va a poder hacer en las tiendas de ropa, en las farma cias y hasta en las oficinas médicas o del gobierno. El mundo se mue ve hacia la bancarización y el uso de menos efectivo. Lo encuentro injusto para el consumidor”, deta lló el exsecretario del DACO.
Justamente hoy, a las 4:00 pm, se reúne el secretario actual del DACO, Hiram Torres Montalvo, con los detallistas de gasolina para discutir este tema. Sin em bargo, el funcionario aclaró que en el DACO existe un Reglamen to Conjunto sobre alternativas de pago por servicios licenciados y establecimientos comerciales, que trabajaron en conjunto con Hacienda, el cual expone unas
En esta ocasión no considero que haya justificación para eso. Si se aprueba se va a poder hacer en las tiendas de ropa, en las farmacias y hasta en las oficinas médicas o del gobierno. El mundo se mueve hacia la bancarización y el uso de menos efectivo. Lo encuentro injusto para el consumidor.
Alejandro García Padilla exsecretario del DACO
disposiciones que dificulta se cumpla con lo solicitado por los detallistas de gasolina.
“Ellos están solicitando un trato preferencial y una disposi ción diferente a lo permitido en el DACO, la doble rotulación. Dialo garemos con ellos para conocer sus planteamientos y ver cómo le podamos asistir dentro de las dis posiciones legales de la agencia”, acentuó Torres Montalvo.
Al cuestionársele, si entonces no era académico llevar un plei to al tribunal solicitando el doble precio cuando el reglamento del DACO lo prohíbe, el funcionario dijo que los detallistas contem plan radicar en el foro federal.
Sin embargo, en el 2015 este pleito fue visto en el foro federal por el juez Daniel Domínguez. En ese entonces argumentó que el caso no debería verse en ese foro debido a que era una controver sia nueva basada en una ley de Puerto Rico sobre la que no hay decisiones de los tribunales de la Isla que puedan orientar a una so lución.
En su determinación expuso que aunque el estatuto claramen te prohíbe la imposición de cargos por el uso de tarjetas de crédito o débito, no expresa nada respecto si los comerciantes pueden ofre cer descuentos a los que paguen con efectivo o cheque, sin que se impongan cargos a otros clientes.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 20<
UNOde50 y Águeda López se unen a favor
UNOde50, junto a la modelo Águeda López, se unen en un evento solidario para dar a conocer el síndrome RETT y la labor que desarrolla la Asociación Princesa Rett. El sín drome de RETT es una enfermedad neurológica que provoca grave discapacidad motora e intelectual desde los primeros meses de vida. La Asociación Princesa Rett financia en exclusiva dos proyectos de investigación en el Hospital Sant Joan de Déu, en Barcelona, único hospital donde se investiga esta enfermedad. UNOde50 colabora con esta aso ciación a través de la venta de las pulseras Rett, con las que ayudan a financiar y crear líneas de investigación para mejorar la calidad y esperanza de vida de estos niños, así como a divulgar el conocimiento de esta enfermedad a la población.
Solicitan que se legalice el doble precio en las gasolineras
Fomentan el desarrollo del liderazgo virtuoso como estrategia de negocio
la inclusión. La inclusión consiste en estar muy cerca de tus empleados para oír su opi nión y lo que sienten”, subrayó.
En esta primera visita de Havard a Puerto Rico, fue categórico en establecer que en la Isla hay una tendencia más hacia el senti mentalismo, que hacia la voluntad y la razón, las cuales empoderan el liderazgo.
“Aquí (en Puerto Rico), yo pienso que puede haber una tendencia al sentimenta lismo, hacia la voluntad no lo veo”, expresó Havard.
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
Con el objetivo de fortalecer el sector co mercial de Puerto Rico, Liberty Business trajo al creador del modelo de liderazgo virtuoso, Alexandre Havard, para ofrecer una charla con la cual persiguen desarrollar el creci miento profesional y social en los empleados.
De acuerdo con el abogado y escritor francés, el modelo establece que el lideraz go y la virtud son interdependientes, por lo que quienes se cualifiquen como líderes de ben poseer humildad, ser justos, serviciales y tener autocontrol, entre otras virtudes.
“El liderazgo es una actividad moral, no es una posición. Es una persona que tiene grandeza y servicio en su corazón y en su mente. Eso es un líder, una persona que cre
ce haciendo crecer a otros. […] Estas cosas no se aprenden en los libros”, expresó Havard.
Aunque sostuvo que el liderazgo es una cualidad que se debe aprender en el hogar, destacó la obligación, casi inherente, que tie nen las empresas de desarrollar y de incenti var que haya líderes en el ambiente laboral.
“Las empresas no pueden sustituir a la familia, pero vemos que las organizaciones profesionales cada vez tienen más y más impacto en la gente. Entonces, tienen que darse cuenta de que tienen una obligación
¡Promovidos los nuevos socios!
de educación evidente”, expuso Havard, quien admitió que al inicio, el proceso de desarrollo del personal tiene un costo no significativo para las empresas.
El creador del modelo de negocios señaló que el beneficio de fomentar la creación de líderes en las empresas es que permite un ambiente dirigido hacia el bien común del negocio y del crecimiento profesional de to dos los empleados.
“Cuando el líder practica la humildad, está más cerca de los empleados a través de
La empresa de telecomunicaciones anunció que hoy Havard presentará la con ferencia El liderazgo virtuoso: Una guía para lograr la excelencia personal, en la que discute la importancia de los valores como la base para lograr una estrategia de nego cio exitosa.
Por su parte, Naji Khoury, presidente de Li berty, aseguró que la compañía ha comenza do a priorizar en este modelo, no solo por los beneficios que pueda tener la empresa, tam bién por el impacto positivo a la comunidad.
“Es parte de lo que nosotros estamos tra tando de hacer, hablar de este tema y tomar acciones. Como empresa y como persona podemos ayudar a otras personas e influen ciar a tomar decisiones buenas que impac ten a la comunidad. Para nosotros hablar de liderazgo no es solamente hablar del dinero y de la posición, sino de lo que hacer para el bien de la sociedad”, subrayó Khoury.
granthornton.pr
Silvia Bonet Socia de Auditoría
Efectivo el 1ro de noviembre de 2022, Silvia Bonet, Helder Cruz, Omar Mues, y Ángel Rivera fueron promovidos a Socios en Kevane Grant Thornton.
Nos enorgullece anunciar las promociones de estos Socios, que se han destacado en la industria durante muchos años. Traen consigo años de experiencia en departamentos de auditoría y contribuciones para fortalecer la capacidad de la Firma y servir mejor a nuestros clientes.
¡Felicidades!
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Helder Cruz Socio de Auditoría Ángel Rivera Socio de Auditoría
Omar Mues Socio de Contribuciones Kev a n e
ECONOMÍA >21
© 2022 Kevane Grant Thornton LLP Todos los derechos reservados. Kevane Grant Thornton LP es una
firma
miembro de Grant Thornton International Ltd (GTIL). GTIL y las firmas miembro no son una agrupación global. Los servicios se prestan por las firmas miembro. GTIL y sus firmas miembro no son agentes, no tienen autoridad entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás Firmas. Visite www.grantthornton.pr para obtener más detalles.
A través del modelo estratégico los empleados, además de beneficiar las empresas impactan positivamente a la comunidad
@EMontalbanRios
Efraín Montalbán >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto natural sin efectos secundarios, es la solución que Ud. necesita si padece de neuropatía diabética, periférica o problemas circulatorios.
ATS NEURO EXTREME PLUS gracias a sus componentes naturales y concentrados eliminará los calambres, adormecimiento, hormigueo, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o la imposibilidad de realizar tareas cotidianas o descansar debido a los fuertes dolores provocados por esta condición.
las articulaciones. ATS NEURO EXTREME PLUS regenera y fortalece los nervios ayudándolo a combatir las molestias ocasionadas por 22< ECONOMÍA En los talleres de mecánica han inventado este protector para evitar el hurto. >Suministrada
esta condición.
más
pólizas de seguro tradicional cubren la mayoría del gasto por esta pérdida, el expo nencial aumento de esta re clamación pudiera provocar que las aseguradoras exclu yan la pieza automotriz de las cubiertas.
El comisionado informó que hasta ayer no se habían reportado querellas de con sumidores insatisfechos por el manejo de las reclama ciones hechas a las asegu radoras.
“No estamos manejan do ningún tipo de querellas con relación al manejo de la reclamación por parte del asegurador, pero sabemos la alta incidencia que hay. No nos debe de sorprender que mientras más alta la in cidencia, es muy probable que ese tipo de riesgo sea excluido de la póliza”, ase guró Adams.
Según los datos provistos por el coronel Roberto Ri vera, comisionado auxiliar en Investigaciones Crimi nales, en San Juan, el hurto de catalíticos alcanzó la ci fra de 1,855 hasta el pasado domingo, lo que representa un aumento de 27.4% en los últimos tres meses.
Como medida preventi va, hay talleres de mecánica en la Isla que han inventado un protector que bordea la pieza con varillas de acero, con la que tomaría dos ho ras robar el catalítico.
Esta alternativa tiene un costo adicional al arreglo de $250.
La reparación total ronda desde $1,500 hasta $4,000, según fuentes de EL VOCE RO
Entretanto, el comisio nado de Seguros también explicó que las personas que solo tienen el Seguro de Responsabilidad Obliga torio que se adquiere con la compra del marbete, no tienen cubierto el robo de esta pieza, pues solo cubre el daño a terceros, causados por algún accidente.
“En caso de que la per sona solamente tenga el Seguro de Responsabilidad Obligatorio, lo que es un hurto o robo de una pieza como lo que es el catalítico, no estaría cubierta”, señaló Adams.
Al respecto, Hilchia Co rrea, del departamento de contabilidad de la compa ñía de seguros Point Guard, sostuvo que las compañías que ofrecen el seguro obli gatorio no cubren ningún gasto relacionado al robo de piezas o de autos, por lo que el consumidor tiene que costear la totalidad del arreglo del vehículo.
“Nosotros, que somos se guro obligatorio, no trabaja mos esas reclamaciones de hurto. Nosotros solamente trabajamos lo que es coli sión, que sería el impacto de dos autos conduciendo. Si tiene solamente la póliza de seguro obligatorio, no le cubre, pero si tiene alguna otra aseguradora privada que tiene otras primas, apli
ca lo que viene siendo hur to”, explicó Correa.
Por su parte, Brenda Ri vera, vicepresidenta de re clamaciones de Universal Group, Inc., indicó que hasta ayer habían recibido unas 300 reclamaciones relacio nadas al robo de catalíticos durante este año, y explicó que el cargo al asegurado puede variar según la póliza y otros criterios del vehículo.
parado, de acuerdo a la póli za que posea.
No obstante, el vicepresi dente adjunto de mercadeo de la aseguradora Mapfre, Andrés Vargas, sostuvo que no tienen muchos expe dientes sobre el hurto de ca talíticos en lo que va de año.
No nos debe de sorprender que mientras más alta la incidencia, es muy probable que ese tipo de riesgo sea excluido de la póliza.
Alexander Adams Comisionado de Seguros
“Pocos casos en lo que va de año. El expediente se tra baja igual que los hurtos de cualquier otro tipo de com ponente del vehículo. El proceso de la reclamación sigue el curso normal con la requisición de evidencia de la compra de la pieza”, plan teó Vargas a este rotativo.
Difícil la captura de los delincuentes
“La reclamación se ma neja tal cual se trabajan los casos de hurto y robo de piezas. La reclamación se analiza conforme a las condiciones de la póliza del asegurado, el pago está su jeto al deducible que haya seleccionado el asegurado al adquirir su póliza, las condiciones y millaje de la unidad, entre otras cosas”, detalló Rivera a EL VOCE RO.
Aseguró que si un ase gurado reclama más de una vez el mismo tipo de robo, cada caso se analiza por se
El comisionado auxiliar de investigaciones admitió la dificultad del proceso de captura de los delincuentes, incluso con la creación del grupo de trabajo compuesto por agentes del Cuerpo de Investigaciones Crimina les (CIC) de distintas áreas policiacas, el Negociado de Vehículos Hurtados y la Po licía Municipal de San Juan, de Bayamón y de Carolina.
“Nosotros hemos radi cado una serie de casos. Aquellos lugares que he mos podido extraer videos e identificar las personas, se han radicado. Hay otros casos que han sido sorpren didos en el momento en que lo están haciendo. Hemos tratado de identificar algún tipo de ganga, pero ha sido difícil”, sostuvo Rivera.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
Para
información
al 787-340-7591 Anuncio Comercial Pagado PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL
ATS NEURO EXTREME PLUS limpia las arterias y oxigena la sangre mejorando su sistema circulatorio ayudándolo a combatir los síntomas ocasionados por la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de ATS Neuro Extreme Plus Fórmula Reforzada
llamar al 1800-381-9278 o
PARA LA NEUROPATÍA
En los pasados tres meses el robo de esta pieza ha aumentado en 27.4%
Ante el alza constante del robo de catalíticos en la Isla, el comisionado de Seguros, Alexander Adams, indicó a EL VOCERO que aunque las
Los catalíticos pudieran quedar excluidos de las pólizas
“Llegó el momento de irme”
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
Douglas Candelario concluyó su relación laboral con Wapa Tele visión, luego de dos décadas en NotiCentro al Amanecer.
“Estoy muy agradecido de haber pasado tanto tiempo con Wapa, pero llegó el momento de irme a otro derrotero. He tenido reuniones con otras emisoras y en su momen to, el público se enterará a dónde me iré y qué voy a hacer”, reveló el agrónomo a EL VOCERO.
Fuentes de este diario, asegura ron que el también motivador dará el salto a Telemundo y posiblemen te, se integre al mañanero Hoy Día Puerto Rico, que se emite de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
“Con la emisora y los ejecutivos de primer orden que me reuní, me trataron con un respeto que lo agradezco mucho. Ellos me tienen un respeto por mi trayectoria que yo le quiero dar las gracias”, expresó sin confirmar a qué estación se refiere.
Cabe recordar que, en junio, el experto en tecnología Otto Oppen heimer, se integró a la edición de las 4:00 p.m. de Telenoticias, de Telemundo, luego de tres décadas de colaboración con Wapa.
Mientras que Candelario, man tuvo por dos décadas un segmento educativo sobre el cuidado y cultivo de las plantas, además de aconsejar sobre el manejo de patios.
Douglas comenzó su carrera de jardinero autodidacta en 1983. Actualmente, maneja el Douglas Candelario Academy, donde ofrece talleres digitales como el Curso de Jardinería Paisajista, Huertos Caseros, Curso Básico de Bonsái, Gardenias y Caída de Agua.
Candelario es egresado de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez, donde en 1977 formó parte del equipo fundador de Cinco Días con Nuestra Tierra, evento de la institución que se celebra cada año con el propósito de promover y divulgar la instrucción agrícola entre la comunidad.
Igualmente, es autor de los libros Tu jardín interior (2008), Así lo hago yo: Jardinería para todos (2009), Un huerto en casa (2012), El ABC del Huerto (2013) y Otro Huerto en Casa: Frutales (2019).
Rauw Alejandro y Los Sensei suman a sus filas al cantante Chris Palace, a quien produjeron el EP Insomnia, que incluye reguetón, house y trap.
“Decidí ponerle Insomnia, porque la primera etapa del artista es una donde no se duerme porque hay que trabajar y trabajar… Caes sin darte cuenta en un insomnio de la vida”, señaló Palace, quien forma parte a su vez del disco Saturno, de Rauw, con el tema Gatas.
La carta de presentación del EP es Adelantah.
Se adaptan para “los verdaderos fans del perreo”
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com Ale_AVilanova
Adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones es un reto que el dúo urbano J King y Maximan estuvo dispuesto a tomar para el lanzamien to de sus recientes producciones mu sicales.
La era digital impactó directamen te el consumo del reguetón, una rea lidad distinta a la del 2006, cuando debutaron.
“Me he dado cuenta de que esta mos en una generación microondas, que quiere la música ahora, la quie ren ya. Al principio fue difícil porque, para ser honesto, no era que no sa bíamos hacerlo, era que estábamos como tercos, reacios (al cambio). Los temas antes duraban un año, seis me ses, cuatro meses. Ahora los temas duran una semana, una semana y media, dos semanas”, señaló J King, y afirmó que “gracias a Dios nos pudi mos ajustar”.
“Lo que la gente quiere escuchar son las cosas directas, al grano. No le gusta que le den rodeos. No le gustan las metáforas. Si es arroz y habichue las, no me dé primero una ensalada ni un refresco”, abundó el exponente.
Ahora, retoman su huella urba na con el lanzamiento de dos discos, uno a principios del 2023 y el segundo pautado para verano.
“Sacamos el tema de Metamorfo sis, junto a Omar Courtz, uno de los artistas que está haciendo mucho ruido por ahí. Y ahora venimos con este mes de noviembre, y en el mes de diciembre también les tenemos una sorpresita, así que tienen que estar pendiente”, anticipó Maximan.
“Estamos dándole, estamos pen sando trabajar el formato de ahora, ponernos al día y recuperar lo que nos pertenece”, agregó.
El Choliseo como meta
Los intérpretes de Rastrillea, no descartan grabar discos por separa do “pero como no hemos logrado las metas que nos hemos puesto al fren te, que son el Choli... Una vez cum plamos esas metas, pues podemos proseguir a brincar a nuestro propio proyecto”, explicó por su parte J King.
El dúo se ha presentado reciente mente en Perú y en ciudades de Es tados Unidos como Orlando, Nueva York y Cleveland.
Lo que la gente quiere escuchar son las cosas directas, al grano. No le gusta que le den rodeos. No le gustan las metáforas. Si es arroz y habichuelas, no me dé primero una ensalada ni un refresco.
J King intérprete
Ambos se consideran familia y, cuando llegue el momento de lanzar música individual, no faltará el apoyo.
“Inclusive nosotros hemos hecho canciones con otros artistas por sepa rado. Sin estar el dúo como tal presen te. Él tiene su compañía, Young Lion, de producir talento nuevo desde cero. Yo estoy un poco también metido en lo que es la ingeniería y la grabación. Me gusta mucho grabar las voces, montar el tema. Siempre nos hemos apoyado. Yo creo que eso también es
parte del éxito y de la química que te nemos”, expuso Héctor Padilla, nom bre de pila de Maximan.
“Soy padrino de los nenes de él. La nena mía le pide la bendición. Aparte vivimos cerca, no tanto como cuando nos criamos en Ponce, pero estamos a cinco minutos de cada uno”, continuó por su parte, el gestor de Young Lion.
Sin perder la esencia
El dúo promociona el sencillo Chi llería, disponible en las plataformas digitales, y que le dedican a “los ver daderos fans del perreo”.
“Obviamente, con la evolución de hoy día, las letras, los conceptos, la jerga y las melodías un poco más frescas, un poco más al día con lo que está pasando, con lo que le gusta a la gente hoy día, pero con la esencia ori ginal de J King y Maximan”, prometió este último.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
J King y Maximan reflexionan sobre la evolución del género urbano y el recorrido que iniciaron en 2006
El dúo apuesta al tema Chillería. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO
ESCENARIO >23
Douglas Candelario podría unirse a Telemundo, tras dos décadas en Wapa. >Archivo
APADRINADO POR RAUW
Con la misión de conquistar la tercera corona
national, que se celebra finalmente, tras una pausa de casi tres años.
La reina de belleza, de 20 años, buscará la tercera corona para Puerto Rico en el certa men internacional, que se realizará el 13 de diciembre, en Tokio. Por cinco meses, Gon zález Torres se ha preparado en pasarela, proyección escénica, oratoria, dicción y otras disciplinas, que asegura la acercan a la con quista de la corona.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Aunque siempre soñó con ser reina de belleza, la vida la había llevado a enfocar sus energías en el voleibol, hasta que “un ángel” se cruzó en su camino y le propuso compe tir en Nuestra Belleza Puerto Rico. En este certamen y en su preparación rumbo al Miss International, aplicó varias técnicas aprendi das durante sus años como voleibolista.
Van ocho años desde que tuvimos la última corona en Miss International. Debo decir que la preparación que he tenido y las herramientas que me ha brindado mi organización de Puerto Rico ha sido una completa en todos los sentidos. Así que realmente voy segura y confiada de que voy a tener un buen papel.
Paola Cristina González Torres Miss International Puerto Rico
La beldad, que se describe como una mujer empática, dirige su proyecto social a los jóvenes. González Torres trabaja directa mente con los Clubes de Leones, una organi zación que tiene cinco causas sociales esen ciales como el medio ambiente, la diabetes, visión, cáncer pediátrico y el hambre.
La también estudiante de química, ha sido voluntaria para concientizar en asuntos como el cuidado de las mascotas y la distro fia muscular, entre otros.
“Ese es mi mensaje a llevar al ámbito in ternacional, sembrar la semilla de la empatía a una temprana edad e involucrar a los jóve nes en estas actividades para que así, en un futuro, tengan conciencia sobre la importan cia de estas situaciones que están afectando el mundo actualmente”, puntualizó.
Sobre su ajuar
González Torres considera un sueño el viajar a Tokio para representar a la Isla.
BREVES
dato relevante
“Van ocho años desde que tuvimos la última corona en Miss International. Debo decir que la preparación que he tenido y las herramientas que me ha brindado mi orga nización de Puerto Rico ha sido una comple ta en todos los sentidos. Así que realmente voy segura y confiada de que voy a tener un buen papel en el certa men internacional. Siempre y cuando yo esté segura de mí misma y sobre todo enfo cada en mi propósito, yo sé que lo puedo lograr”, expre só a EL VOCERO la beldad, quien parte hoy rumbo a su cita internacional.
De otra parte, adelantó que el diseño del traje de gala está a cargo del diseña dor José Karlo, mientras que el del traje típico es de la diseñadora Nicole Rodríguez.
“El traje típico está inspirado en la Perla del Caribe. Yo siempre he estado orgullosa de dónde vengo y aunque nosotros somos una isla pequeña, tenemos mucho que ofrecer. Y yo veo a Puerto Rico así, como una perla. Aun que por más que se opaque por diferentes si tuaciones que hemos atravesado, cuando nos unimos, tenemos la capacidad de brillar. Puli mos esa perla otra vez y sobresalimos donde quiera que nos paramos”, resaltó.
Laurie Simpson y Valerie Hernández son las únicas boricuas que han ganado esta co rona, en 1987 y 2014, respectivamente.
ExtiEndE Estadía
Princess Diana Accredited Access, una experiencia visual y auditiva centrada en “la historia nunca antes contada” de Diana Frances Spencer, mejor conocida como la Princesa Diana (1961-1997), extendió su estadía y horario en The Mall of San Juan, hasta las 9:00 de la noche. La narración en español es realizada por Dayanara Torres, Miss Universe 1993. Información y boletos en Ticketera.
dE vuElta Hamilton
El musical Hamilton, del dramaturgo LinManuel Miranda, vuelve al escenario del Centro de Bellas Artes de Santurce, del 13 al 25 de junio de 2023. La producción se presentó a nivel local en 2019, realizando 23 funciones lideradas por su creador, quien en esta ocasión no forma parte del elenco. Los boletos están disponibles a partir de este jueves, a las 10:00 a.m. a través de Ticketera.
Eliminada “la REbEldE”
La boricua Valeria Sofía Rodríguez, ganadora de la segunda temporada de Exatlón Estados Unidos, se convirtió en la primera eliminada de la edición All Star de la séptima temporada, al caer ante Alondra “Nona” González. “La rebelde”, como se le conoce, admitió que su desempeño no fue el esperado, pero se marchó satisfecha con la experiencia. En carrera se mantienen sus compatriotas Jeyvier Cintrón y Elías Tirado.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 24< ESCENARIO
Paola Cristina González Torres cambió la cancha por las pasarelas, para representar a Puerto Rico en la edición 60 de Miss Inter
La boricua parte hoy hacia Tokio, donde se llevará a cabo Miss International tras una pausa de tres años
La reina de 20 años también destacó como voleibolista. >suministrada
Solo Laurie Simpson y Valerie Hernández han ganado el cetro por Puerto Rico, en 1987 y 2014, respectivamente.
El intérprete, quien también se dedica a la cava de vinos, promueve el disco Dueño de nada: Homenaje a Los Panchos. >Suministrada
El Puma Jr. enfoca en lo positivo
El venezolano viajará al Mundial de Fútbol en Catar, como parte de la promoción del tema alusivo al evento, Vamos a ganar
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
Ale_AVilanova
El cantante venezolano Juan José Rodríguez “El Puma Jr.” lleva años aclarando si es el hijo no reconocido del también artista José Luis Rodrí guez “El Puma”, con quien comparte el apellido y parecido físico.
“Fue un tema que sur gió hace 35 años, cuan do él estaba haciendo la novela Tú o Nadie, en México, y bueno, se coló la información que yo vivía en aquel mo mento con mi abuela paterna, y luego surge un reconocimiento de parte de su hermano Oswaldo Rodríguez”, contó a EL VOCERO
Reconoce que le “cansa” el asunto, sobre todo porque “nadie va a querer tener un padre así, un padre ausente, un
padre que no lo quiere a uno, un padre que deja mucho que desear por sus ac ciones”, confesó en torno a su supues to progenitor, quien no tiene relación hace tiempo con parte de la familia.
El Puma Jr. prefiere enfocarse en su carrera, “siempre llevando el apellido en alto”. Entre el 11 y 12 de diciembre se
incita a la hermandad, a la unidad de todos estos países latinos, por supuesto, y que ahora están representándonos en el Mundial de Catar”, abundó el produc tor con más de 15 álbumes grabados.
Igualmente, luego de diez años, está de vuelta en Puerto Rico para promo cionar la canción, que está disponible en las plataformas digitales.
Nadie va a querer tener un padre así, un padre ausente, un padre que no lo quiere a uno, un padre que deja mucho que desear por sus acciones.
Juan José Rodríguez sobre José Luis Rodríguez “El Puma”
“Puerto Rico y Venezuela siempre han tenido un intercambio cultural ar monioso, tanto a nivel artístico como a nivel cultural, y me siento muy con tento de que siempre hay una acogida”, expresó el intérprete, quien reside en Nueva York.
presentará en los eventos que se reali zan simultáneos al Mundial de Fútbol en Catar, con el tema Vamos a ganar, una creación de Víctor Daniel, autor de La vida es un carnaval, popularizado por la cubana Celia Cruz ((1925-2003).
“Da un impulso a mi carrera a nivel mundial, ya que el tema se va a presen tar en Catar y la próxima semana en Nueva York. Es un tema bellísimo que
De otro lado, Rodríguez lanzó tam bién el álbum Dueño de nada: Ho menaje a Los Panchos, de la mano de Chucho Navarro Jr., hijo de uno de los fundadores del trío mexicano, Chucho Navarro. La producción incluye el tema Madrigal, que ha sido interpretado por el puertorriqueño Danny Rivera, a quien El Puma Jr. admira.
Aparte del negocio de la música, Ro dríguez se dedica a la cava de vinos.
ESCENARIO >25
PARRANDA RUN
e
P a s e o d e L a s A r t e s , C a g u a s ( s a l i d a / l l e g a d a )
¡7ma edición del 5K más divertido de la Navidad Boricua! ÚNICO en el que podrás parrandear mientras corres o caminas. Música navideña durante la ruta.
Inscripción incluye camiseta, "chip" y medalla. A la llegada un rico "asopao" . Premio ($100) para el primer lugar Masculino y Femenino (overall) Gran cierre con sorpresas y sorteos.
7 8 7 2 8 7 6 1 6
/ / F
28
VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 >
d o m i n g o , 1 1 d i c i
m b r e 7 : 3 0 a . m . / I n s c r i p c i ó n $ 2 5 I N S C R I P C I Ó N : M i E v e n t o O n l i n e . c o m / T i m e t o R u n / F i t 2 R u n ¡ D a u n p a s o p o r l o s n i ñ o s y n i ñ a s m a l t r a t a d o s !
1
a c e b o o k : 5 K d e E S C A P E
EL
Cerca los Mavericks de firmar a Kemba Walker
Los Mavericks de Dallas están cerca de un acuerdo con Kemba Walker, el base cuatro veces elegido al Juego de Estrellas, dijo ayer una persona enterada de las conversaciones.
La carrera de Walker ha estado en una pausa debido a problemas de rodilla. Sin em bargo, la llegada del experimentado jugador de 32 años podría dar al astro Luka Doncic
algo de la ayuda que necesita en los alicaídos Mavericks. La fuente que informó sobre el acuerdo inminente habló con The Associated Press a condición de permanecer anónima, dado que no se ha formalizado y depende todavía de los análisis médicos.
La plataforma Substack fue el primer medio en informar sobre el acuerdo, en una nota firmada por Marc Stein, reportero que ha cubierto la NBA durante mucho tiempo.
Dallas atraviesa por una racha de cuatro derrotas, la peor que ha tenido en la tempora da, y ha caído por debajo de la marca de 500, luego de llegar a las Finales de la campaña anterior.
Los Mavs perdieron a Jalen Brun son, quien se marchó como agente libre a los Knicks de Nueva York, tras des tacarse junto a Doncic.
Confía Correa se quede con los Mellizos
Béisbol
@ Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Mientras el destino de Carlos Correa es todavía una gran incógnita, en las filas de los Mellizos de Min nesota reina la esperanza de verlo llegar a los campos primaverales de cara a una nueva temporada.
El antesalista manatieño José Miranda es uno de esos que anhela ver al campocor to permanecer en el equipo con base en Minneapolis, el que le consta hace un in tento por retenerlo pese a la competitiva agencia libre de las Grandes Ligas.
Miranda se estrenó este año en las Mayores y Correa –en calidad de compañero de equipo– fue una de las piezas claves para adaptarse rápido y dejar muy buenas sensaciones en su tempora da de novato.
“Me encantaría”, dijo sin dudar Miranda al ser abor dado por EL VOCERO so bre un potencial regreso
de Correa a los Mellizos.
“Aparte de que es boricua, es como un mentor para mí. Conoce mucho el juego, es un veterano y tiene mucha experiencia. Le da muchos consejos, no solo a mí, sino a todo el mundo. Tenerlo en el equipo es un ‘plus’. Una ayuda grande”, destacó.
“Fue como un hermano o un papá para mí. Me echó el brazo. Es un veterano con muchos años en la liga. Me ayudó bastante durante la temporada”, afirmó.
Miranda describió el pro ceso de negociación como uno complicado, pero ase guró que por sus cualidades Correa podrá conseguir la estratosférica cifra de $350 millones por múltiples años que persigue junto al cono cido agente Scott Boras.
El santaisabelino no solo está en la ‘lista de deseos’ de los Mellizos, sino que los Cachorros de Chicago y los Gigantes de San Francisco también están inmersos en la lucha por sus servicios, de acuerdo con reportes de prensa.
También se han men cionado como potenciales destinos a los Medias Rojas de Boston, los Yanquis de Nueva York y los Filis de Fi ladelfia.
“Creo que los Twins (Me llizos) están tratando de traerlo para atrás”, afirmó Miranda. “Son negociacio nes difíciles, pero estamos todos esperanzados en que pueda regresar porque fue pieza clave en el equipo este
año”, sostuvo.
“Creo que definitiva mente se le da (los $350 mi llones de los que han habla do). No estoy seguro si es con Minnesota, pero se le va a dar”, dijo Miranda.
De acuerdo con reportes de prensa, en caso de que los Mellizos no consigan un acuerdo con Correa, las si guientes apuestas del equi po en la agencia libre serían los campocortos Xander
Bogaets y Dansby Swanson.
Lo cierto es que Correa tiene asuntos inconclusos en Minnesota tras la elimi nación en la pasada cam paña regular. Al cierre de la temporada, aseguró que se sintió cómodo –al igual que su familia– en las filas del equipo.
Aunque tomen caminos diferentes, Correa y Miran da tienen previsto jugar jun tos en marzo próximo, pero
en uniforme de Puerto Rico, en el Clásico Mundial de Béisbol en Miami.
Ambos entablaron una sólida amistad este año, al punto de que el santaisa belino salió en defensa de Miranda ante la gerencia cuando era procurado me diante un cambio por diver sos equipos.
Los Yanquis de Nueva York es otro de los equipos con interés en Correa.
Están primeros pero atraviesan por una mala racha
Luego de dos derrotas al hilo y tres blanqueadas en sus últimos cuatro juegos, el dirigente de los bicampeones Criollos de Caguas, Ramón Vázquez, se siente confiado en que habrá una pronta re acción ofensiva de su equipo.
Aunque llevan 18 entra das consecutivas sin pisar el plato, los Criollos marchan en el primer puesto del tor neo invernal con récord de 13-8 y es el segundo equipo con mejor promedio de bateo con .227.
“Entiendo que en algún momento las cosas van a cambiar. En los últimos tres juegos no tuvimos la ofensiva de los primeros 10 a 12 juegos. Pudo haber sido el cansancio de los mucha chos”, expresó Vázquez.
Después de completados los primeros tres juegos de la temporada, los Criollos des cansaron el 14 de noviembre y desde el 15 de noviembre jugaron 10 encuentros en nueve días, con pausa el Día de Acción de Gracias.
“Los muchachos se can san. Creo que con el día libre que tuvimos hoy (lunes),
debemos estar de vuelta un poco más frescos. Vienen más días libres en diciembre y espero que las cosas pue dan cambiar un poco”, indicó el mentor.
Vázquez vio con optimis mo el panorama de los Crio llos, gracias al buen arranque de la primera mitad de la fase regular.
“Estamos en una buena situación porque arranca mos jugando muy bien. Sería peor si hubiéramos comen zado con un récord negativo. En la situación que estamos ahora mismo no es para pen sar mucho o pensar de más.
Eso a veces pasa al principio, en el medio de la temporada o al final. Prefiero que pase ahora que al final de la tem porada”, puntualizó.
Los Criollos volverán hoy al terreno de juego cuando visiten a RA12 en el Estadio Hiram Bithorn desde las 7:10 pm.
JUEGOS SEÑALADOS
>Santurce en Mayagüez, 7:10 p.m.
>Carolina en Ponce, 7:10 p.m.
>Caguas en RA12, 7:10 p.m.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
The Associated Press
Walker > AP >29
Kemba
Redacción > EL VOCERO
José Miranda (izq.) se prepara para lanzar la pelota ante la mirada del santaisabelino Carlos Correa. > AP
El antesalista José Miranda ve con gran probabilidad que el santaisabelino extienda su estancia en Minnesota con un histórico acuerdo
Ramón Vázquez, dirigente de los Criollos. > Suministrada
Sufrida victoria de Brasil
Sin Neymar, la ‘Verde-amarela’ vence a Suiza y alcanza los octavos de final de la Copa del Mundo
Débora Rey > The Associated Press
DOHA — Mientras Neymar trabaja las 24 ho ras al día para recuperar su tobillo maltrecho y vol ver a jugar el Mundial, un Brasil terrenal le aseguró los octavos de final.
Casemiro rompió la monotonía del cero ante Suiza con un bonito gol a los 83 minutos y, con la victoria 1-0, el pentacam peón sumó seis puntos en el Grupo G. A falta de una fecha, Brasil quedó entre los mejores 16 del certamen, objetivo que ha conseguido en los últimos diez mundiales.
Suiza, con tres puntos, y Camerún y Serbia, am bos con una unidad tras
Juegos SeñalaDoS
>Ecuador vs. Senegal, 11:00 a.m.
>P. Bajos vs. Catar, 11:00 a.m.
>Irán vs. EE.UU., 3:00 p.m.
>Gales vs. Inglaterra, 3:00 p.m.
empatar 3-3 más tempra no, definirán su suerte en la última jornada.
El resultado amplió la racha invicta de Brasil en la fase de grupos a 17 par tidos, con 14 victorias y tres empates. Solo ha per dido uno de sus últimos 29 duelos de fase de grupos, contra Noruega en 1998 en Francia. Fue además la primera victoria de los sudamericanos ante Suiza en tres partidos de la Copa del Mundo.
Neymar trabaja contra rreloj para recuperarse de una lesión de los ligamen tos de su tobillo derecho que sufrió en la victoria por 2-0 ante Serbia en el primer partido de la fase de grupos y apuesta a ju gar en el cruce de octavos de final. El delantero del Paris Saint-Germain ni si quiera asistió al partido en el estadio 974 —el de los contenedores— de Doha.
Los médicos de Brasil todavía no dijeron cuán do estará apto para jugar,
ni siquiera garantizaron que pueda recuperarse a tiempo.
“El equipo hace la estrella. Por supuesto, Neymar tiene diferentes atributos. Él, en un momento má gico, regatea y despeja... Entonces, sí, se extraña a Neymar”, dijo Tité, el técnico de Brasil “Pero tenemos atletas que pueden ma nejarlo”.
Tiene a jugadores como Rodrygo, cuyo ingreso por Lucas Paquetá al inicio del segundo tiempo revitalizó a la Canarinha. También a Casemiro, un mediocen tro que sabe hacer goles.
Cuando el aroma de empate se hacía fuerte, Rodrygo asistió a Case miro y su excompañero del Real Madrid la empaló con el empeine derecho a menos de diez minutos
para el final.
“Cuando juegas contra un equipo más defensivo tienes que sentir el juego”, declaró Casemiro sobre su incursión al área. “Mi primer objetivo, por supuesto, es defender y ayudar a mis compañeros atrás, ayu dar al me diocampo, a los extremos. Mi pensamien to es estar siempre bien posicionado”.
Neymar se quedó en el hotel de la selección y difundió una historia en Instagram que le mostró viendo el partido por te levisión mientras recibía tratamiento en su pie.
“Casemiro ha sido el mejor volante defensivo del mundo por mucho tiempo”, escribió Neymar sobre su compañero.
La baja de Neymar, el segundo máximo goleador
histórico de Brasil con 75 tantos, a dos del récord de Pelé, suponía un dilema. Sin él, el pentacampeón mundial podía apostar a un juego más directo, liberado de la obligación de que el balón pase por sus pies.
El técnico Tite apostó por Fred en su reemplazo y regresó a Lucas Paquetá a su puesto natural más adelantado.
Pero Brasil terminó ex trañando el desequilibrio del 10 para que le resulta ra más sencillo penetrar la muralla de casacas rojas que le impuso Suiza.
La exuberancia ofen siva de la Canarinha —el estratega mandó al campo a Rodrygo, Antony y Ga briel Jesús en el segundo tiempo— no fue suficiente antídoto y fue el volante del Manchester United el que terminó dándole la victo ria. Brasil cerrará la primera ronda el viernes ante Came rún mientras prende velas para el regreso de su estrella.
Doblete de Fernandes impulsa a Portugal
viernes contra Ghana, que llegó a tres puntos tras vencer 3-2 a los surcoreanos a primera hora.
rubricó un doblete y Portugal do blegó ayer 2-0 a Uruguay el lunes para avanzar a los octavos de final de la Copa del Mundo.
Mientras que la victoria en ciende más la ilusión de Cristiano Ronaldo en busca de consagrarse campeón del mundo por primera vez el título, el resultado complica seriamente a Uruguay.
Tras su segundo partido segui do sin marcar goles en Catar, la Celeste quedó anclada en el fondo del Grupo H junto a Corea del Sur, ambos con un punto. Los urugua yos se jugarán la clasificación el
“Esto no termina hasta cuando termina”, afirmó el técnico de Uru guay Diego Alonso.
Fernandes abrió la cuenta cuando un centro suyo se coló a la red a los 54 y sumó su segundo de penal en tiempo de descuento, luego que el VAR determinó que el central José María Giménez había tocado la pelota con la mano.
Aunque no marcó, Cristiano toma revancha de la eliminación sufrida a manos de los uruguayos hace cuatro años en los octavos de final en Rusia.
El partido se detuvo brevemen te poco después del comienzo
del segundo tiempo cuando un aficionado ingresó al campo con una bandera arcoíris.
Poco después de ese incidente, Portugal generó una buena llegada por conducto de Joao Félix y acto seguido Fernandes se encontró con el gol al lanzar un centro que Cristiano intentó conectar sin lograrlo y que se internó en la portería de Sergio Rochet. El capitán luso celebró el tanto pero en realidad no logró tocar la pelota con la cabeza.
Tras el zarpazo, Uruguay trató de reaccionar en busca desespe rada de la igualdad y se perdió el empate con un disparo de Maxi Gómez que se estrelló contra un poste.
Estados Unidos está obligado a ganar
Ronald Blum > The Associated Press
DOHA — La tarea para Esta dos Unidos está clara: Ganarle a Irán en un partido con ribetes políticos en el Mundial o mar charse a casa.
Con Christian Pulisic como referencia, el bisoño plantel estadounidense ha sido seña lado como la mejor camada en la historia de la selección. Pero quedaron terceros, detrás de Canadá y México, en las eliminatorias de la CONCACAF y ahora enfrentan un partido de vida o muerte en el cierre de la fase de grupos.
“Tenemos que salir vivos de nuestro grupo sea como sea”, dijo el capitán estadouniden se, Tyler Adams, ayer. “Sería tremendo seguir avanzando en el torneo”.
Un empate o una derrota dejará fuera a los estadouni denses, que empataron con Gales (1-1) e Inglaterra (0-0). Los ingleses marcan el paso de la llave con cuatro puntos, seguidos por Irán con tres, Es tados Unidos con dos y Gales, al fondo, con uno.
Durante un par de inusuales ruedas de prensa, a Adams se le pidió que defendiera el trato que recibe en Estados Uni dos la población negra y se le reprochó por pronunciar mal el nombre de Irán.
El seleccionador, Gregg Ber halter, respondió a preguntas sobre las políticas migratorias y militares del país y se disculpó por la decisión de la Federación Estadounidense de Fútbol de sacar el emblema de la Repú blica Islámica de la bandera de Irán en sus redes sociales.
La federación dijo que la medida fue un gesto de soli daridad con las mujeres que protestan en Irán.
“No sabíamos nada de lo que la federación publicó”, dijo Berhalter. “Lo único que pode mos hacer es disculparnos en nombre de los jugadores y del cuerpo técnico”.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
30< DEPORTES
Casemiro festeja tras anotar en el partido ante Suiza. > Andre Penner / AP
DOHA — Bruno Fernandes
Juan Zamorano
> The Associated Press
Estados Unidos descansará nuevamente su ofensiva en Christian Pulisic. > Ashley Landis / AP
Cristiano Ronaldo felicita a Bruno Fernandes autor de los dos golpes de Portugal. > Aijaz Rahi / AP
Se corona Bautista y Saint Francis
Roselyan Rodríguez > Especial para EL VOCERO
El Colegio Bautista, de Caguas y Saint Francis School, de Carolina plan taron bandera en la Ciu dad Señorial al coronarse campeones de la edición número 16 del Big Sixteen en la categoría senior mas culina y femenina, respec tivamente, en un even to que tuvo lugar en la cancha Salvador Dijols de Ponce.
Guiados por 19 pun tos de Joel Negrón, el Co legio Bautista dominó 7555 a la Academia Cristiana Cohelet, de Las Piedras en la final.
Bautista además logró vencer al Colegio San Be nito de Mayagüez, cam peones de la pasada edi
ción del Big Sixteen y los actuales campeones na cionales.
“Esta victoria es bien positiva para los mucha chos ya que les da sentido a lo que están haciendo desde agosto. Este cam peonato es bueno para la institución y para el pro grama”, expresó Ivan Ríos, el dirigente del Colegio Bautista de Caguas.
“Leo Arill y yo le seguimos poniendo el mismo em peño a to dos los tor neos, todos los años”, manifestó Ríos. Negrón cargó con el trofeo del Jugador Más Va lioso.
“Joel es un jugador muy aguerrido, un líder nato. Tiene mucha determina ción en lo que hace, se preocupa por todos sus
compañeros dentro de la cancha y lo más importan te fuera, en los salones. Él es el que ayuda a todos a pasar clases y a que todo el mundo esté bien. Es la bujía del equipo”, expresó Ríos.
Por su parte, Saint Francis School conquistó su cuarto campeonato de la temporada. Esta vez do minaron 60-56 a la Escuela Especializada del Alber gue Olímpico en la final
del Big Sixteen. “Vencer a las actuales campeonas es un logro. El equipo se ha prepara do bien físicamente en la pre-temporada. Con la ayuda de Dios, los padres y la institución hemos lo grado quedar campeonas en los 4 compromisos que hemos tenido temprano en la temporada”, sostuvo el entrenador Iván Pedro za.
Desireck Nieves, de Saint Francis School, car gó con el premio a la Juga dora Más Valiosa.
“Desireck es una ju gadora que a pesar de su temprana edad, tiene mucha madurez, entien de que tiene que trabajar y mantenerse bien física mente para lograr metas. Lució muy bien en el Cen tro Basket con el equipo U16 y estoy seguro de que esta temporada lucirá bien por su trabajo aparte y con el equipo”, destacó Pedro za.
Saint Francis School además ha ganado en el torneo de Saint Mónica School, Kingdom de Río Grande y en su torneo.
Bienvenido Buzzer Beater
Por muchos años EL VOCERO fue líder en la cobertura de la ac ción deportiva escolar bajo su sección Cancha Escolar, vista desde el lente y escrita por el lápiz del entonces re portero especializado Bryan Eloy García.
La pandemia del covid-19 frenó los even tos escolares y con ello también dejó en pausa la aclamada sección y prin cipal vitrina en un medio impreso en Puerto Rico para la juventud.
Hoy retomamos y le damos la bienvenida una vez más a Bryan Eloy y a su grupo, en esta alianza que busca volver a poner en primer plano las ejecuto rias y logros de jóvenes, técnicos y colegios que sudan sus camisetas de campana a campana para formar parte de la elite en
Puerto Rico.
Cancha Escolar - Buzzer Beater se publicará todos los martes en el impreso y digital.
“Estamos entusiasmados con la oportunidad que nos brindan de insertar el deporte escolar en el periódico EL VOCERO
Todos los martes el País podrá conocer de primera mano quiénes son nuestros estudiantes más sobre salientes en las distintas disciplinas deportivas a nivel escolar. Nuestro norte desde el día uno ha sido lograr una estructura que permita el desarrollo y la exposición de nuestros jóvenes. Con este paso continuamos ofrecien do una plataforma para los futuros atletas universita rios”, nos expresa con alegría Bryan Eloy.
Nosotros nos reafirma mos en ese compromiso.
> MARTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES >31
Los Hawks y las Pumas se adueñaron del campeonato del Big Sixteen que se celebró hasta el pasado domingo en Ponce
Desireck Nieves, de Saint Francis School, ejecuta un tiro a distancia. > Suministrada / Christian Eloy García
Por Carlos Narváez
máximo para el que es elegible según esta oferta. Crédito en las facturas/Cliente asume el impuesto del equipo/dispositivo móvil: Créditos en las facturas no incluye impuestos sobre el precio del equipo/dispositivo móvil (IVU). Como condición para acogerse a esta oferta el cliente es responsable de desembolsar el Impuesto sobre el precio total del equipo/dispositivo móvil pagadero al momento de la venta (IVU). Servicio móvil requerido: Servicio de voz y data ilimitados postpago (mínimo $65/mes si es equipo/dispositivo móvil nuevo con descuento requiere estar adscrito al pago automático (autopay) y el recibo de la factura electrónica sin papel (paperless). El Cliente paga costo total del plan ilimitado elegible. Además, el Cliente pagará el total del costo mensual financiado del equipo más impuestos y cargos del plan, hasta que comience el descuento luego de transcurridos 2 ciclos de facturación (en la 2da factura). Es posible que se requiera una tarjeta de crédito. Los clientes existentes pueden agregar al plan ilimitado actual si son elegibles. En planes ilimitados, el video puede estar limitado a SD. Servicio ilimitado de datos: Para usar únicamente en los EE. UU., Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas. Otras obligaciones: Se puede aplicar un cargo de activación/actualización por línea (hasta $45) y depósito. Si cancela el servicio móvil antes de finalizar el acuerdo de pago de 36 meses, los créditos mensuales restantes o los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudarás un saldo del dispositivo/equipo móvil. Para líneas nuevas, si cancelas el servicio en cualquier otra línea dentro de los 90 días posteriores a la activación de la línea en esta oferta, los créditos se detendrán, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido y adeudará un saldo del dispositivo. Tarifas e impuestos mensuales adicionales: La tarifa del plan no incluye impuestos, éstos se aplican por línea e incluyen la tarifa de costos regulatorios, la tarifa administrativa, así como impuestos de ventas y uso u otros. Se pueden aplicar tarifas únicas adicionales. Aplican obligaciones del plan de pago a plazos u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Al acogerse a esta oferta usted acepta los términos del servicio, del plan y de la política de privacidad de Liberty disponibles en https://www.libertypr.com/en/legal. Trade-in: solo en Smartphones elegibles. El trade-in con valor mínimo de $35 debe estar en buenas condiciones de funcionamiento. Requiere cumplir con los requisitos del programa de trade-in. Tienes que completar el intercambio dentro de los 30 días posteriores a la activación del nuevo teléfono. Otras obligaciones: El trade-in no alivia las obligaciones del plan de pago a plazos, de pago del saldo restante del dispositivo/equipo móvil si el cliente finaliza el acuerdo de pago antes de los 36 meses u otros programas de devolución y cambio, incluidas las devoluciones de dispositivos adquiridos recientemente. Requiere comprar ambos equipos en plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de servicio elegible ($10/mes mínimo por reloj). Segundo reloj gratis luego de $430 en créditos
CIERTAS RESTRICCIONES APLICAN: Ofertas válidas hasta el 6 de diciembre de 2022 y aplican en tiendas y kioscos Liberty, en ventas por personal en visitas al hogar en P.R., U.S.V.I. y agentes autorizados. Excluye ventas online. Oferta de hasta $800 de crédito con trade-in: Samsung Galaxy S22 de 128GBGB aplica hasta $800 de crédito. Requiere la activación de una nueva línea o la actualización (upgrade) de una línea existente para recibir hasta $800 de descuento para el Samsung S22, con trade-in de teléfono inteligente elegible con valor mínimo de $35. Requiere compra de Smartphone nuevo elegible en un plan de pago a plazos de 36 meses con 0% APR, sujeto a la aprobación de crédito. Requiere compra de smartphone nuevo elegible en un plan de pago a plazos con 0% APR que califique. $0 de pago inicial solo para clientes bien calificados. El descuento máximo no excederá el costo más bajo del dispositivo o el crédito
en las facturas durante 30 meses. Si cancela el servicio deberás el balance del equipo. Precio regular $429.99. Otras restricciones aplican y el incumplimiento de estas pueden resultar en la terminación de tu servicio. Precios y términos están sujetos a cambios y pueden ser modificados o terminados en cualquier momento sin previa notificación. Red 5G: Requiere un dispositivo 5G compatible. 5G requiere plan y dispositivo compatibles. La disponibilidad de 5G es limitada. Podría no estar disponible en tú área. Para validar cobertura 5G acceda a: https://www.libertypr.com/es/5g ©2022 Liberty Communications of Puerto Rico LLC. Todos los derechos reservados. Liberty®, el logotipo de Liberty® y todas las otras marcas de Liberty contenidas aquí son marcas registradas de Liberty Communications of Puerto Rico LLC. Visita tiendas y kioscos Liberty o agentes autorizados. Llama al 888.996.3112 libertypr.com Localidades abiertas los domingos. Luego de créditos en las facturas, al comprar en plan de pago a plazos, hacer trade-in de $35 o más y activar servicio en plan ilimitado elegible. Precio $799.99 más impuestos. $800 de crédito GRATIS Al comprar un Samsung Watch a precio regular. GRATIS Requiere comprar ambos equipos en plan de pago a plazos elegible y activar ambos en plan de servicio elegible ($10/mes mínimo por reloj). Segundo reloj gratis luego de $430 en créditos en las facturas durante 30 meses. Si cancela el servicio deberás el balance del equipo. Precio regular $429.99 Galaxy Watch4 Classic 46 mm La Navidad brilla más con tus equipos favoritos. Cliente nuevo y existente