
5 minute read
travesía + Toa Baja apuesta al turismo deportivo
4:00 de la tarde.
Por tercera ocasión, la Ruta del Encanto en la carretera PR-165 será escenario del evento deportivo 10k Llanero, a celebrarse el próximo domingo, 26 de febrero, a las
Advertisement
“Será una experiencia impresionante para poder disfrutar de las maravillas que tiene para ofrecer nuestro pueblo, entre ellas la posibilidad de hacer esta impresionante ruta —apta para todo tipo de corredor o caminante— cuyo valor añadido es la comodi- dad, planicie y un paisaje único en su clase de principio a fin”, anunció Bernardo ‘Betito’ Márquez García, alcalde de Toa Baja.
La carrera, que también se corre en 5k, recorrerá la carretera PR-165 hasta la entrada de Palo Seco, regresando luego al Bal- neario Punta Salinas.
“La Ruta del Encanto es la más bella de todo Puerto Rico. Eso nos presenta una oportunidad para desarrollar el deporte porque tenemos áreas atractivas a estos fines y queremos convertir al pueblo de Toa

Baja en un referente del turismo deportivo en Puerto Rico. A su vez, estamos trabajando para continuar desarrollando oportunidades que incidan en una mejor calidad de vida de los puertorriqueños, a través del deporte y la cultura”, sostuvo el ejecutivo municipal en entrevista con EL VOCERO.



El 10K Llanero en la Ruta del Encanto tuvo sus primeras dos ediciones en febrero de 2019 y de 2020. Sin embargo, tras el decreto de emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19 —en marzo de 2020— se trastocó la coordinación de las ediciones 2021 y 2022.

“Este año, estamos muy entusiasmados de poder retomar el evento. Tanto en Toa Baja como en el resto de la Isla, necesitamos que las personas salgan a disfrutar de los espacios al aire libre. Este evento se presenta como una alternativa para que las personas puedan llegar a Toa Baja para disfrutar de la carrera y el hermoso escenario donde se va a llevar a cabo, pasar un buen rato y deleitarse con la gastronomía del pueblo”, abundó Márquez.
Exhortó a participar de la carrera, ya sea caminando o corriendo, y de paso disfrutar de una tarde en familia en los predios del balneario, en Levittown, donde habrá música de DJ y grupos que amenizarán la tarde, tras la llegada.
De ordinario, el evento cuenta con otro que está proyectado para marzo. Próximamente, también será La Rodada de la Salud y Recreación Llanera — evento de ciclismo— donde se recorre un trayecto de 30 millas de distancia, saliendo desde el Complejo Deportivo Llanero, en Levittown. Estamos activos, porque entendemos que tener calidad de vida es posible cuando se hace deporte. No hay que ser élite, lo que se necesita es pensar que el deporte es vida plena”, puntualizó Márquez.
Adicional a la parte deportiva, la administración municipal apuesta a
En Agenda:
Carnaval de la Puntilla, en Arecibo
Hoy sábado, 18 de febrero, Arecibo continúa la celebración del Carnaval de la Puntilla.
que la gente vaya a despejar su mente y disfrutar de la brisa que sopla del mar, con la mejor vista que se tiene de San Juan. Sin duda, es uno de los patrimonios de nuestro País y alberga gran historia y cultura. Estamos conscientes del gran potencial que tiene el islote y toda el área de Palo Seco, por su ubicación estratégica y riqueza gastronómica. Nuestro compromiso es el de continuar revitalizando esta área, al igual que el Balneario Punta Salinas, para brindar una experiencia enriquecedora a las familias que nos visiten”, manifestó el alcalde.
Esto complementa con la ruta gastronómica La Boulevard, que recientemente fue avalada por la Compañía de Turismo, y cuenta con una veintena de restaurantes y mesones gastronómicos.
Las actividades inician a las 6:00 a.m., con la diana, toque de una agrupación musical que señala el comienzo de una festividad, según la Real Academia de la Lengua Española (RAE).
A las 8:00 a.m., se realizará la primera edición de la Carrera de Supervivencia Urbana Crossfit.
A partir de la 1:00 p.m., se presentarán en tarima las agrupaciones musicales Steel Band y Tropical Mix, de Caguas; presentaciones con Juan Manuel Lebrón, Manatí Band y el conjunto Música Popular, de Arecibo.
Habrá machinas, artesanos, quioscos, certamen de Teatro Breve y el desfile del Rey Momo.
Mientras que mañana domingo, a partir de las 8:00 a.m., se llevará a cabo la regata de botes de a control remoto, en el Muelle del Caney, un certamen de pintura en el Paseo Víctor Rojas y la ceremonia de coronación de la Reina Juvenil del Carnaval.
En la música se presentará Pucho Raíces “El Hombre Orquesta”, Steel Band y la banda Emplegoste.
Asimismo, podrás disfrutar de una caminata por el centro del pueblo para apreciar la muestra de arte urbano y deleitarte con la variada oferta de restaurantes disponibles a lo largo de la calle Gonzalo Marín y, en esta misma calle, puedes conocer el Museo Casa Trina Padilla de Sanz.
la participación de atletas y aficionados del atletismo residentes de todas partes de la Isla. Este año la expectativa de participación asciende aproximadamente a 800 atletas.
“Todo se está moviendo conforme a las expectativas. El interés principal es que quienes se den cita disfruten de una buena carrera”, agregó el ejecutivo municipal.
Adicional al 10K Llanero de la Ruta del Encanto, la administración municipal celebrará otros eventos enfocados en el turismo deportivo.
“Hay varios eventos en agenda para el balneario donde tenemos y habilitamos canchas para ‘beach tenis’, ‘soccer’, polo acuático y tenemos senderos para caminatas recreacionales. Igualmente, tenemos un acuerdo con la Federación de Natación y se hacen torneos de aguas abiertas y también se generan canchas de Polo Acuático. Recientemente, se llevó a cabo un Triatlón —competición que comprende las disciplinas de la natación, carrera a pie y ciclismo en carretera— y hay playas y atractivos naturales como Ventana al Lago e Isla de Cabra, que reabrió al público el pasado 1 de febrero.
“Queremos que los toabajeños y visitantes puedan continuar disfrutando de este gran tesoro que favorece
“Toa Baja está cerca de todo y es muy fácil llegar. Tenemos amplia oferta en el contexto gastronómico, deportivo y recreativo como pocos municipios la tienen. La forma de poderlo corroborar es venir y conocer nuestros espacios. Sea para el 10K de la Ruta del Encanto u otro evento, invitamos a que visiten y se queden en las distintas alternativas de alojamientos y se den la oportunidad de abrazar nuestro pueblo y vivir en grande haciendo deporte y compartiendo en familia”, concluyó Martínez, en cuyos planes, también está desarrollar más alternativas de hospederías en Toa Baja, algo que auguran ocurrirá una vez se posicionen como el “destino ideal” para el turismo deportivo, en Puerto Rico.
Durante tu visita a la Villa del Capitán Correa, también puedes dar un paseo por la costa del barrio Islote, que alberga la estatua Nacimiento del Nuevo Mundo —conocida como la estatua de Colón—, y disfrutar de la variada propuesta gastronómica costera cercana a las principales playas de la zona: El Muelle, La Poza del Obispo, y Caza y Pesca.
¡A patinar en Isabela!
Hoy es sábado de Patinaje en la Plaza Manuel Corchado y Juarbe de Isabela. Este es un evento recurrente que forma parte del itinerario semanal de actividades culturales con las cuales el llamado del Jardín del Noroeste promueve el turismo, el esparcimiento, la unión familiar y el desarrollo económico de la ciudad.

Las actividades inician los miércoles con el evento Noches de Artesanías, seguida con las Noches Gospel, cada jueves; las Noches de Salsa, los viernes y Patinaje en la Plaza, cada sábado.
Todas las actividades promueven el arte, la cultura y el entretenimiento en un ambiente seguro y con atracciones para grandes y chicos.
Cuentan, además, con la participación de artesanos, quioscos, y música, entre otras amenidades.