3 minute read

Series 7 Pixel

Series7Pixel

Advertisement

Google tiene dos nuevos flagships, los ¨Pixel 7 y Pixel 7 Pro. Revelados en mayo pasado, los nuevos Pixel por fin se presentan de manera oficial y revelan todas sus características técnicas y novedades para competir en el mercado premium de lo que resta del año y luego en 2023. Las novedades de los Pixel 7 y Pixel 7 Pro están en un pequeño aspecto de su diseño, la potencia con nuevo chipset de Google y las cámaras que estrenan nuevas funciones de software. Como ya se había revelado incluso en fotos, el diseño de los Pixel 7 y Pixel 7 Pro es continuista de la generación anterior, con un pequeño ajuste en el módulo de cámaras que continúa como una barra que sobresale del cuerpo, pero cuyos sensores ahora se diferencian del fondo en islas independientes. De nuevo cuenta el Pixel 7 se queda con dos cámaras, de 50 megapixeles principal y 12 megapixeles ultra gran angular, y el Pixel 7 Pro

Google tiene dos nuevos flagships, la serie Pixel 7 presentando de manera oficial sus características y novedades

complementa estos sensores con un tercero de 48 megapixeles telefoto con estabilización óptica, zoom óptico 5x y Super Res Zoom 30x. Los dos smartphones pueden grabar video 4K, 1080p y 720p a 60 fps.

Vale la pena mencionar que hay ciertas diferencias en las cámaras de los flagships de Google. Ambos Pixel 7 y Pixel 7 Pro tienen enfoque láser y estabilización, pero el mayor añade también estabilización electrónica, y su sensor ultra gran angular, a pesar de tener la misma resolución tiene un campo de visión más amplio de 125.8°, para cerrar el apartado fotográfico, los dos Pixel 7 y Pixel 7 Pro tienen cámara frontal de 10.8 megapixeles con soporte para video 4K.

Otra gran diferencia entre los nuevos flagships de Google está en sus pantallas. El Pixel 7 tiene pantalla gOLED de 6.3 pulgadas con resolución FullHD+ y 90 Hz, alcanza brillo máximo de 1,400 nits, y tiene protección Gorilla Glass Victus. El Pixel 7 Pro tiene pantalla pOLED de 6.7 pulgadas con resolución QHD+ y 120 Hz, alcanza brillo máximo de 1,500 nits y también tiene recubrimiento de Gorilla Glass Victus.

Sus baterías también son diferentes, la del Pixel 7 es de 4,355 mAh y la del Pixel 7 Pro es de 5,000 mAh, ambas con carga rápida de 30W, carga inalámbrica de 23W, y capacidad de carga inalámbrica inversa.

En otros aspectos, los nuevos Pixel 7 y Pixel 7 Pro tienen en su interior el chipset Tensor G2 de propia fabricación de Google, e integran también el nuevo chip de seguridad Titan M2. Los dos tienen versiones de 128 o 256 GB, con 8 GB de RAM en el Pixel 7, y con 12 GB de RAM en el Pixel 7 Pro. Aparte de la potencia, los dos comparten altavoces estéreo, certificación IP68 de resistencia

Opinión

El Pixel 7 no solo es visualmente más premium que el Pixel 6, también sienta como tal. Es más robusto que el modelo del año pasado, y sus materiales se aprecian de mayor calidad. Por tanto, es de agradecer que Google haya mejorado este punto.

Hay también otra área en la que Google ha metido mano para mejorarla frente a su antecesor: el frontal, y más concretamente, los marcos de la pantalla. Estos ahora son un poco más finos, y hacen que el Pixel 7 sea un poco más compacto. Su pantalla, eso sí, es ligeramente, muy ligeramente más pequeña que la del Pixel 6.

Este terminal, en concreto, cuenta con un panel OLED de 6,3 pulgadas. Mantiene, eso sí, la resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 90 Hz, aunque es, según la compañía, hasta un 25 % más brillante.

Lo cierto es que la pantalla del Google Pixel 7 es buena en cuanto a interpretación de colores y brillo. Su resolución, ofrece una nitidez excelente, y su tasa de refresco, pese a que no es tan elevada como la de su competencia, aporta ese extra de fluidez que tanto se agradece

al agua y polvo, soporte para eSIM, y Bluetooth 5.2. Por supuesto, los dos nuevos flagships de Google tienen Android 13 instalado de fábrica.