1 minute read

Brigada Ramona Parra

Muchacho chileno, fulgor de la nueva brigada, las calles del pueblo despiertan con tu claridad.

Tu brocha es el canto que pinta el azul del cielo, que llena la patria de luz, amor y fraternidad.

Advertisement

Joven camarada, que construyes tu esperanza, alumbras los muros con rojo grito de libertad.

Tu camino esconde noche y dolor, ansia y valor. Tendido allí quedaste, de polvo y sangre. Creció la flor que tú dejaste escribiendo el aire, escribiendo el aire.

¡Camarada, adelante!

Cai Cai Vilú

En esta composición, el músico recoge la figura de Caicai Vilu, ser mitológico perteneciente a la cosmogonía mapuche, que se representa en forma de serpiente marina (en realidad mitad culebra y mitad pez) poseedora de poder para dominar el mar y todo lo relativo a él. Habitualmente Caicai Vilu aparece junto a su igualmente poderoso enemigo –su reverso simétrico–, Trentren Vilu, serpiente terrestre, a causa de cuyos enfrentamientos se configuró la actual fisonomía del archipiélago de Chiloé, según cuenta una de las tantas versiones que existen del mito.

Pieza instrumental de 1972, que fue incluida en el álbum póstumo Manifiesto, lanzado en 1974 en una edición inglesa realizada por Joan Jara en los estudios Abbey Road de Londres, y que utilizó como base las grabaciones recuperadas para el disco Tiempos que cambian, el que quedó inconcluso tras el golpe de Estado y posterior asesinato de Víctor.

This article is from: