
3 minute read
LAS 10 OBRAS MAS FAMOSAS DEL ARTE MODERNO
from THE REART
El arte moderno es una categoría muy amplia. Abarca todo el arte creado entre 1860 y 1970 e incluye diferentes movimientos artísticos, como el cubismo, el posimpresionismo, el surrealismo y el impresionismo, entre otros.
American Gothic, (Grant Wood, 1930)
Advertisement
Muestra una pareja de pie frente a una casa rural de estilo gótico situada en Iowa. El pintor usó a su hermana y a su dentista como modelos para el cuadro, pidiéndoles que posaran como el tipo de personas que “probablemente vivirían allí”.
La alegría de vivir (Matisse, 1906)
Causó un gran revuelo por sus distorsiones y combinación de colores. Matisse, máximo representante del fauvismo, priorizó en su obra el predomino de color y las cualidades pictóricas de su estilo por encima de la realidad. El cuadro representa varios cuerpos desnudos disfrutando despreocupadamente de la vida.

La persistencia de la memoria (Salvador Dalí) 1931
La persistencia de la memoria no sólo es una de las obras más representativas de Dalí, sino que también se considera un pilar del surrealismo. Los relojes blandos que parecen derretirse, con el paisaje marino de Port Lligat de fondo, han sido interpretados de muchas maneras diferentes.
Las señoritas de Avignon (Picasso) 1907
El cuadro representa a cinco prostitutas desnudas en un burdel de Barcelona. En lugar de retratarlas femeninas y seductoras, Picasso utilizó ángulos agudos y formas irregulares, haciéndolas parecer, en cierto modo, intimidantes y primitivas. El cuadro también muestra influencias de África y Oceanía.
Autorretrato con collar de espinas
(Frida Kahlo, 1940)
Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte.
(Georges Seurat, 1884 –1886)
En esta obra, el artista posimpresionista utilizó la técnica del puntillismo para retratar a un grupo de parisinos disfrutando de una tarde de domingo en un parque a orillas del Sena.
Frida Kahlo pintó este autorretrato tras su divorcio con Diego Rivera. El collar representa el dolor que le producía la separación de su marido. Del collar cuelga un colibrí muerto, símbolo de la buena suerte, y en su hombro hay un gato negro, símbolo de la mala suerte, intentado capturar al colibrí.
La noche estrellada, (Vincent Van Gogh)
Muestra la vista desde su habitación en el sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde permaneció desde mayo de 1889 hasta mayo de 1890. La obra es famosa por sus espirales caóticas que llenan de vida el maravilloso cielo nocturno.
Los halcones nocturnos (Edward Hopper) 1942
La obra inmortaliza una cena de madrugada en un restaurante prácticamente vacío en una calle desierta de la ciudad, iluminada solo por las luces del propio bar. Hopper vivió en Greenwich Village, y se cree que su vecindario fue fuente de inspiración para este cuadro, aunque es imposible determinar la ubicación exacta.
Retrato de Adele BlochBauer I (Gustav Klimt) 1907
Este cuadro es uno de los dos retratos de Adele Bloch-Bauer encargados por su marido, un banquero checo que hizo su fortuna en la industria azucarera. Si has visto la película La dama de oro o algún documental dedicado a la obra, sabrás que el cuadro fue robado por los nazis.
Nenúfares (Monet)
El artista exhibió la primera serie en 1900, inspirándose en los jardines de su casa en Giverny. Estas obras no sólo son representativas del artista, sino también del movimiento impresionista en su conjunto. Hoy en día, sus nenúfares están repartidos por todo el mundo, desde el Instituto de Arte de Chicago, el Museo de Arte Chichu en Japón hasta la Galería Nacional de Londres.
Hay quienes consideran que con la fotografía nació la verdadera pintura pues la cámara la liberó de la carga de representar la realidad de manera fidedigna. Fue un pintor, Louis-Jacques Mandé Dague- la técnica pictórica y su materialidad para centrarse en el valor de la obra como obra misma. Originó nuevos lenguajes, pero sobre todo un período de experimentación con legendarias colaboraciones entre pintores y y de representar la realidad por parte de los artistas, particularmente de los pintores impresionistas, a quienes les valió no solo como fuente iconográfica, sino también como inspiración técnica en el manejo de
Nombre:
Ciudad:
E-mail: ¿Qué revista lees?
Naturaleza
Deportes
Música
Tecnología
Motor rre quien inventó el daguerrotipo, la primera cámara fotográfica, cambiando para siempre nuestra forma de percibir y relacionarnos con la imagen y la ficción.
La fotografía como posibilidad de documento permitió que el arte se desligara de fotógrafos como la de Dalí y Hallsman o Toulouse Lautret quienes encontraron en la foto un nuevo soporte artístico para crear composiciones tan oníricas como posibles.
La aparición de la fotografía cambió radicalmente el modo de contemplar el mundo la luz o en la representación de un espacio asimétrico y truncado.
Para un partidario de lo sublime como el “poeta maldito” Charles Baudelaire, con la introducción de la fotografía, el arte reducía su dignidad, “postrándose ante la realidad exterior”.
Sociedad
Historia
Arte
·Revista especializada en Arte Moderno
¿Qué hobbies tienes?
Deportes
Viajar
Leer
Escuchar Música
Video Juegos
Televisión
Internet