
1 minute read
Dinamómetro
Es un medidor de fuerza preciso controlado por un microprocesador para medir en las unidades N, kg y lb. Sirve para medir las fuerzas motrices y para probar la resistencia de las máquinas. La invención del dinamómetro se le adjudica a George Graham, y la fecha data al año 1719, pero gracias a un hombre llamado Edmé Réginer, que se dio a conocer al público. Este era un fabricante e ingeniero francés de rifle que fue atraído por la idea del dinamómetro.

Advertisement
o Constan de un muelle, generalmente contenido en un cilindro que a su vez puede estar introducido en otro cilindro. o El dispositivo tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo o Los dinamómetros llevan marcada una escala, en unidades de fuerza, en el cilindro hueco que rodea el muelle. o Al colgar pesos o ejercer una fuerza sobre el gancho exterior, el cursor de ese extremo se mueve sobre la escala exterior, indicando el valor de la fuerza.
Medir el peso: Cada vez que se emplease o fuese cambiado de lugar deberá calibrarse, ya que las relaciones entre la masa y el peso de los objetos variarán constantemente. Calcular la fuerza: Para saber cuánto se deforman los materiales que han sido sometidos a grandes esfuerzos o para conocer las fuerzas aplicables en cada tratamiento odontológico. Con este práctico instrumento lograremos conocer la elasticidad de los materiales. Aplicar en las máquinas de ensayo:
Estas herramientas están muy presentes en los laboratorios, pues se encargan de medir las probetas.
-Se utilizan es en las máquinas de ensayo de materiales donde se exponen las probetas a esfuerzos, los cuales requieren ser medidos por dinamómetros. Además de que también se puede medir la deformación de la probeta en un ensayo de tracción, el número de ciclos en un ensayo de fatiga y la penetración de un ensayo de dureza. -Ensayos de roscar/desenroscar, ensayos de compresión, ensayos de deformación, ensayos en dispositivos médicos, en sayos en Packaging, ensayos de tracción, ensayos en tejidos , ensayos de Top-load.
