
2 minute read
PHmetro


Advertisement


Funciones
Inventado en 1934 por Arnold Beckman, el phmetro es un instrumento de medición de pH. Mide la diferencia de potencial eléctrico entre un electrodo de pH y un electrodo de referencia.
El pH es el potencial de hidrógeno que indica los niveles de acidez o alcalinidad de una sustancia y todas poseen niveles de pH , el cual se mide en una escala del 0 al 14.
Una de las principales diferencias es el tamaño, los puedes encontrar portátiles, de sobremesa y de bolsillo, siendo los últimos los más cómodos y simples.
•El pH potenciométrico mide el voltaje entre dos electrodos y muestra el resultado convertido en el valor de pH
•Medir el la acidez o alcalinidad de una disolución
•Ver la cantidad de sales y sustancias orgánicas disueltas dentro del agua
•PH plasma sanguinos
•se conoce muy bien la sensibilidad y la selectividad de las membranas de vidrio delante el pH.
• Control de medios de cultivos, controlar y medir la acidez de caldos y buffer.
Características
□ El pHmetro es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución □ Los resultados de la prueba se pueden almacenar, eliminar, ver e imprimir. La cantidad de los datos pueden alcanzar el máximo de 200 conjuntos. □ Cinco tipos de solución tampón de pH se pueden elegir para conducir una calibración automática (un punto o dos puntos). □ Tiene interfaz RS-232 y se puede conectar a la impresora TP-16. También la interfaz se puede usar para conectar el software de recopilación de datos y computadora □ Diseño de operación GLP completo y función de auto inspección.
Aplicaciones
Productos farmacéuticos: Los antibióticos producidos a partir de mohos se cultivan a un pH preciso. El pH incorrecto puede producir un veneno en lugar de un medicamento, por eso, muchos productos farmacéuticos deben prepararse utilizando un control de pH muy cercano.
Neutralización: Los ácidos o bases neutralizantes se controlan mejor electrométricamente con un medidor de pH que indica el punto neutro con mayor precisión que cualquier otro método.

