2 minute read

Sale a licitación por 531.132 euros al año el contrato del servicio de mantenimiento integral de las playas

El concejal secretario de la Junta de Gobierno Local, Federico Alarcón, junto con el concejal de Playas, Antonio Vidal, dio cuenta de que se ha aprobado en JGL la contratación del Servicio de Mantenimiento Integral de Playas, excluyendo elementos vegetales, por un importe de 531.132,61 euros al año, siendo el contrato de duración de cuatro años, lo que supone una inversión total de 2.124.530,44 euros. Un contrato que tiene la posibilidad de ser prorrogado por un año más.

Antonio Vidal ha informado que este nuevo contrato es muy necesario y demandado para poder mantener en perfecto estado nuestras playas durante todo el año, y así poder ofrecer un servicio de mayor calidad a los miles de bañistas que disfrutan de nuestros arenales.

Advertisement

Vidal ha señalado que el contrato de mantenimiento incluye el mantenimiento y la limpieza del mobiliario urbano (bancos, papeleras, señales, mupis, barandillas, postes, mástiles, pasarelas, aparcabicis, etc.). Además, incluye elementos que requieran tareas de pintura o barniz como vallas, muros, elementos metálicos y de madera en general, elementos de obra civil de acceso o delimitación de las playas como muros, rampas, etc., y puestos de vigilancia de socorrismo y aseos. También contará con servicio de guardia para emergencias y reposición del funcionamiento ante graves desperfectos o que ocasiones peligro, así como transporte de materiales pesados o de grandes dimensiones a requerimiento de los técnicos municipales.

Por último, Antonio Vidal ha destacado que este contrato incluye un aspecto muy demandado por los usuarios de las playas y los paseos marítimos, que es la apertura todo el año de los 9 aseos existentes en nuestras playas, que además tendrán un servicio de limpieza y mantenimiento diario.

ADJUDICADO EL CONTRATO DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DE REURBANIZACIÓN DE LA TORRETA III – PUNTA DE LA VÍBORA

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato de la redacción del proyecto de reurbanización de la Torreta

III – Punta de la Víbora, basado en el Acuerdo Marco, por un importe de 525.870 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución de la redacción de este proyecto es de 4 meses.

Se trata de una urbanización que se creó a principios de los años 80 y que actualmente se encuentra en un estado deficiente de conservación, por lo que desde el Ayuntamiento de Torrevieja se pretende completar la urbanización del sector y reponer las infraestructuras degradadas que necesitan su reposición y adaptación a las condiciones establecidas por la legislación vigente, con el objetivo de solucionar los problemas que se generan en la zona, mejorando la calidad de vida y los servicios de los vecinos.

El proyecto de reurbanización cuenta con tres líneas de actuación:

-FORMACIÓN DE NUEVOS VIALES. Se plantea la creación de 2.095 metros lineales de nuevo viario, incluyendo la infraestructura de servicios correspondiente como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, mobiliario y jardinería.

-ESTUDIO DEL ESTADO DE LOS ACTUALES VIALES. Realización de un estudio del estado actual de las infraestructuras existentes, las deficiencias de estas y una propuesta con las mejoras planteadas según las necesidades actuales y la normativa vigente en la materia. Revisión y compleción de las infraestructuras de distribución de agua potable, saneamiento, distribución de energía eléctrica, iluminación y mobiliario urbano. Todo ello en un total de 49.059 m2 de superficie viaria en la que se definirán todas las obras a ejecutar para acondicionar estos viales desde el punto de vista de la integración urbana, supresión de las barreras arquitectónicas y creación dotación suficiente de aparcamientos y otros servicios.

-EQUIPAMIENTO A EJECUTAR. Se plantea urbanizar la zona verde en una superficie de 75.000 m2, respetando en todo momento la afección natural que pueda tener con las Lagunas de Torrevieja, de acuerdo a la legislación autonómica vigente establecida en el PORN y PRUG. Resultando una propuesta de zona verde que aporte una solución atractiva e integradora en el ámbito, además de establecer una conexión con la vía verde de Torrevieja (antigua vía del ferrocarril).