14 minute read

Pregón de Semana Santa

La Semana Santa de Torrevieja está llamada a ser sal y luz El sacerdote Miguel Ángel Cerezo ofreció el pregón de Semana Santa y Antonio Pedro Aráez recibió el Capirote de Oro

Advertisement

La Iglesia de la Inmaculada acogió en la noche del pasado sábado el pregón de la Semana Santa torrevejense que comenzó a los acordes de la marcha “Madrugá Macarena” interpretada por la banda de la Sociedad Musical “Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos” y con el saludo de bienvenida del presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Ignacio Suárez que resaltó la vertiente solidaria de las cofradías. Después llegó el recuerdo que tuvo el presentador del acto, Antonio Aniorte para el sacerdote, Fernando Rodríguez Trives, el cual fue pregonero de la Semana Santa de Torrevieja en el año 1992 y falleció el pasado mes de enero. Acto seguido dio comienzo el pregón de Miguel Ángel Cerezo, párroco de San Vicente del Raspeig, quien contó como animadora con Cristina Pina, quien interpretó acompañada de la guitarra algunas partes del pregón como la inicial que exhortaba a los asistentes a “resucitar a este mundo decadente”. Cerezo destacó que “ las cofradías se preparan para salir a la calle y anunciar que Cristo ha resucitado” y resaltó que la Semana Santa de Torrevieja “se vive con fe, tiene historia y compromiso” haciendo un repaso de las

quince cofradías torrevejenses a las que animó a “seguir el deseo de Cristo de curar la ceguera del hombre ante la pobreza”. El pregonero, tras compartir con todos algunas emotivas vivencias personales, terminó diciendo que “la Semana Santa de Torrevieja está llamada a ser sal y luz”.

Momento especialmente destacado fue el de la entrega de la máxima distinción de la Semana Santa, el Capirote de Oro que recibió, Antonio Pedro Aráez Rubio, cofundador de la Junta Mayor en el año 1981 y cofundador de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación, que ha

transformado en los últimos años incluyendo la nueva imagen titular de la cofradía, así como añadiendo la de la Virgen de la Estrella, Reina de los Ángeles. Antonio Pedro Áraez reconoció en su intervención tras recibir el capirote que su vida hubiera sido otra sin la Semana Santa. También tuvo un recuerdo especial para los primeros años de la refundación de la Semana Santa y dedicó el reconocimiento a sus padres ya fallecidos y a todos los componentes de su cofradía.

Antes de la conclusión del pregón intervino el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, quien además de resaltar el pregón de Miguel Ángel Cerezo y la concesión del capirote a Antonio Pedro Aráez, señaló que “se vuelve a la normalidad en este acto con asistencia de los representantes de la corporación”. Por su parte el párroco de la Inmaculada y consiliario de la Junta Mayor, Manuel Martínez destacó que el pregón “ha sido una catequesis profunda y emotiva”. El pregón finalizó de la misma forma que arrancó, es decir con la brillante interpretación a cargo de la banda de “Los Salerosos” de la marcha “El Evangelísta”. Antes ofreció la partitura “Mesopotámia”, ambas de José Vélez, con la dirección de Adrián Hurtado.

El sábado también tuvo lugar, en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, la misa y besapié de la cofradía Nuestro Padre Jesús Cautivo “Nazareno” en la cual fueron bendecidos los cuatro ángeles pasionales del escultor local, Víctor García, y que lucirá esta Semana Santa el Nazareno en su paso titular. La eucaristía estuvo presidida por el párroco del Sagrado Corazón, Aurelio Ferrándiz, y por el pregonero de la Semana Santa 2020, Miguel Ángel Cerezo.

También en la tarde del viernes en la Parroquia de San Roque y Santa Ana tuvo lugar el tradicional besapié a la imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, tras una misa presidida por el párroco, Pedro Payá.

En ambos casos y como medida de prevención ante el Coronavirus, muchos de los asistentes no tuvieron contacto alguno con las imágenes.

AGENDA

Foto de la semana (Proyecto Mastral)

ACTOS CUARESMALES SÁBADO 14 19 H.: EUCARISTÍA DE LA COFRADÍA DE LA CONVOCATORIA. PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN. DOMINGO 15 11 H.: EUCARISTÍA, BESAPIÉ AL STMO. CRISTO DE LA FLAGELACIÓN Y BESAMANOS A LA VIRGEN DE LA ESTRELLA. PARROQUIA DE SAN ROQUE Y SANTA ANA. 13 H.: HOMENAJE A LOS COFRADES DIFUNTOS. CEMENTERIO MUNICIPAL. 19:30 H.: EUCARISTÍA DE LA COFRADÍA DEL SANTO SEPULCRO “YACENTE” Y BESAPIÉS. PARROQUIA DE LA INMACULADA. VIERNES 20 20:30 H.: VIA CRUCIS DE NTRO. PADRE JESÚS CAUTIVO “NAZARENO”. DESDE PARROQUIA DEL SAGRADO CORAZÓN SÁBADO 21 DE MARZO 19 H.: MISA DE NTRA. SRA. DE LA PIEDAD. PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN. 20:15 H.: VIGILIA DE ORACIÓN DEL CRISTO CRUCIFICADO. PARROQUIA DE LA INMACULADA. DOMINGO 22 DE MARZO 11 H.: CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA SALUD. PARROQUIA DE SAN ROQUE Y SANTA ANA. 19:30 H.: EUCARISTÍA DE LA JUNTA MAYOR DE COFRADÍAS Y HERMANDADES, Y ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE ALELUYAS. PARROQUIA DE LA INMACULADA.

EXPOSICIÓN: “CONSTELACIONES” DEL 7 DE MARZO AL 10 DE MAYO LUGAR: SALA DE EXPOSICIONES VISTA ALEGRE

SÁBADO 14 AUDICIÓN ALUMNOS ESCUELA “LOS SALEROSOS” 11 H. LUGAR: PALACIO DE LA MÚSICA

SÁBADO 14 “ELISA Y MARCELA” 21 H. LUGAR: TEATRO MUNICIPAL.

SÁBADO 14 TEATRO: “TRIGO SUCIO” 21 H. LUGAR: AUDITORIO INTERNACIONAL

VIERNES 20 LOS VIERNES DEL PALACIO: “THE JUNGLE BAND” 20 H. LUGAR: PALACIO DE LA MÚSICA

VIERNES 20 CHARLA SOBRE CÓMO ACTUAR EN CASO DE TERREMOTO 20 H. LUGAR: SALONES PARROQUIALES (C/MAESTRO VALLEJOS)

SÁBADO 21 RUTA TEATRALIZADA: “1829. TORREVIEJA TIEMBLA” 11 H. LUGAR: CENTRO URBANO. CON INSCRIPCIÓN PREVIA.

Constelaciones Tina González expone

Bajo el título ‘Constelaciones’ se expone en la sala Vista Alegre una muestra de Tina González que se podrá visitar hasta el 10 de mayo. La exposición fue inaugurada el pasado 7 de marzo por el concejal de Cultura, Antonio Quesada, la edil del PP Carmen Gómez, la directora de exposiciones, Carolina Martínez, y la propia artista.

Armonía y contraste, calidez y frialdad, son dualidades que Tina toca a través del filtro del color de su temperatura, creando siempre cercanía, incluso en tonos lejanos. La pintora nos acerca al mundo del color y de la luz, a sus efectos, a los valores táctiles, a la composición libre pero equilibrada.

Tina González, natural de Granada, es pintora y fotógrafa de iniciación autodidacta. También se formó en talleres de artes plásticas, teniendo al cartagenero Javier Lorente como mentor. La artista es alumna del Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte.

La muestra quedó abierta en presencia del edil de Cultura, Antonio Quesada, y la propia artista.

Con mucho gusto

Elaboración

De la berenjena ahumada: Cortamos las berenjenas en dos mitades y espolvoreamos con sal ahumada.

Asamos en el horno tapadas con poca aceite de oliva, las berenjenas. Ya asadas, dejamos enfriar, extraemos la pulpa de las berenjenas, dejamos escurrir durante 2horas en refrigeración.

Cortamos en brunoise fina las berenjenas bien escurridas.

Picamos muy fina la cebolla fresca en crudo.

Juntamos los ingredientes y mezclamos, aliñando con el zumo de la lima y la mahonesa. Salpimentamos. Reservamos.

Crujiente de pasta filo: Cortamos en 4 partes iguales y pintamos una hoja de pasta filo con clara de huevo batida. Superpuestas la hoja de pasta filo, la colocamos sobre un silpat y horneamos rápidamente. Retiramos del horno y dejamos enfriar.

De la presentación: En cucharas chinas, colocamos en cada una el puré de berenjena ahumada ya aliñado. Por encima depositamos una punta de caviar de mújol. Terminamos con un poco de sal maldon y unos germinados.

Colocamos el crujiente de pasta filo. Servimos bien frío.

Berenjena ahumada con Hueva de Mújol

El toque ahumado en la berenjena va genial. En especial, el sabor ahumado en esta verdura nos parece una de las cosas más deliciosas de esta época. Lo único que hacemos para ahumar la berenjena es salarlas con el aderezo especial. Este condimento está compuesto de sal y humo. Se utiliza para dar este sabor característico a los platos. La concentración de humo en la sal en ocasiones es muy fuerte por lo que se ha de utilizar mucha moderación. La estrella en esta receta el la berenjena, una verdura muy versátil, por lo que permite cocinar todo tipo de platos, y para todos los públicos. Además, es un alimento delicioso y está repleto de propiedades capaces de disminuir el colesterol que si se combina como en esta ocasión con la hueva de mújol también llamada el caviar del mediterráneo, rica en nutrientes como el Aceite Omega, conseguiremos un aperitivo único y genuino como te enseñamos en esta receta.

Ingredientes

PARA 8 PERSONAS Para la berenjena ahumada: 2 piezasBerenjenas Sal ahumada Aceite de oliva 20 gr Cebolla fresca 100 gr Mayonesa ½ piezaLima Pimienta del molinillo Para el montaje: Hueva de mújol Sal Maldon Crujiente pasta filo Germinados

¡Un selfie por tu padre… Disfrutando con papá!’ Actualidad

La sede de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO) de Torrevieja acogió esta semana la presentación de las campañas que con motivo del Día del Padre se han organizado para dinamizar el comercio de la localidad, bajo el lema ‘¡Un selfie por tu padre,… disfrutando con papá!’. En la misma estuvieron presentes la concejal de Comercio del Ayuntamiento de Torrevieja, Rosario Martínez Chazarra, y el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha Vicente, acompañado de parte de su junta directiva.

Concurso de selfies En este concurso de selfies, que estará vigente del 9 al 19 de marzo, podrán participar todas las personas mayores de 16 años y que adquieran sus artículos en cualquiera de los establecimientos asociados a Apymeco. Para participar debe remitir un “selfie” en el que aparezca el o la participante, teniendo como fondo el cartel identificativo de Apymeco y que pueda identificarse el establecimiento. Dicha foto deberá enviarse a Instagram ApymecoTorrevieja, con el hashtag #selfiepadre incluyendo nombre apellidos y teléfono.

El viernes 20 de marzo, el jurado elegirá las seis fotos más simpáticas y graciosas de todas las que se hayan presentado. Los premios consistirán en seis bonos de compra de 50 euros válidos en la red de establecimientos de Apymeco Torrevieja, y para retirar el premio, los ganadores deberán presentar el ticket de compra del comercio donde se hizo el selfie. Cada persona puede participar un máximo de cinco veces en distintos establecimientos.

Campaña de dinamización comercial El sábado 14, el lunes 16 y el martes 17 de marzo, se han organizado tres actividades de dinamización comercial con motivo del Día del Padre.

El sábado, 14 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas, en la Plaza de la Constitución, se ha organizado la “Fiesta de la Primavera”. A una semana del equinoccio de primavera y a unos días del Día del Padre, que mejor idea que celebrar el amor y la vida con una fiesta de flores, colores, y diversión.

Las campañas fueron presentadas por la concejal de Comercio, Rosario Martínez, y el presidente de APYMECO, Jorge Almarcha.

Se decorará la Plaza de la Constitución de forma temática y se organizarán una seria de juegos y actividades para todos los públicos.

El lunes, 16 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, en las calles peatonales del centro urbano (Concepción, Fotógrafos Darblade y Canónigo Torres) se celebrará una “Fiesta Pirata”. Para divertir a los más jóvenes de la forma más improvisada y divertida, nada como una invasión pirata con juegos, retos y tesoros ocultos, donde niños, jóvenes y adultos acabaran colaborando en toda la actividad. El martes, 17 de marzo, de 18:00 a 21:00 horas, en la Plaza de la Constitución habrá una “Fiesta Circense”. Este día despediremos las actividades de dinamización comercial, con la atención de todo el público con un show teatral de Malabares de Fuego, contando con juegos y actividades circenses, zancudos, malabaristas, para todos los públicos. A última hora de la tarde comenzará el plato fuerte a modo de despedida, en donde nadie quedará impasible. Bases del concurso de selfies 1.- Podrán participar en este concurso, todas las personas, mayores de 16 años y que adquieran sus artículos en cualquiera de los establecimientos asociados a Apymeco Torrevieja. 2.- Para participar debe remitir un “Selfie”, en el que aparezca el o la participante, teniendo como fondo el cartel identificativo de Apymeco y que pueda identificarse el establecimiento. 3.- Enviar dicha foto a Instagram ApymecoTorrevieja, con el hashtag #selfiepadre incluyendo nombre apellidos y teléfono 4.- La campaña estará vigente desde el día 9 al 19 de marzo de 2020. 5.- El día 20 el jurado elegirá las seis fotos más simpáticas y graciosas. 6.- Los premios consistirán en seis bonos de compra de 50 euros válidos en la red de establecimientos de Apymeco Torrevieja. Para retirar el premio, los ganadores deberán presentar el ticket de compra del comercio donde se hizo el selfie. 7.- Cada persona puede participar un máximo de cinco veces en distintos establecimientos. 8.- En este concurso no pueden participar familiares en primer grado (padres, cónyuge o hijos) de la Junta Directiva organizadora del concurso.

Cultura

Homenaje a Tavi por su jubilación

Francisco Javier Pérez Rebollo “Tavi”, uno de los nombres más importantes del deporte de Torrevieja, fue hace unos días objetivo del cariño desbordante de infinidad de personas con motivo de su jubilación como Director de las Escuelas Deportivas Municipales. Más de un centenar de compañeros funcionarios del Ayuntamiento, familiares, amigos, y representantes institucionales se dieron cita en la comida sorpresa que tuvo lugar en el Restaurante Luz de Mar de la Playa de Los Locos. A lo largo de la comida salieron a colación muchos recuerdos de sus distintas etapas, siempre vinculadas al deporte y especialmente unidas al balonmano y siempre junto a su inseparable José Antonio Carmona, quien también en este día estuvo a su lado. Mil y una anécdotas desde que Tavi fue célebre portero del equipo torrevejense cuando se disputaban los partidos en el recinto de las Eras de la Sal. También como entrenador, como organizador de eventos de competición y, cómo no, por estar al frente de las escuelas deportivas que han sido generadoras de un sinfín de buenos deportistas para la ciudad.

Algunos de los instantes más destacados de la comida fueron cuando llegó acompañado de su mujer, Geno Sánchez, y sus hijos, María José y Javier, recibiendo la ovación unánime de todos los asistentes. También cuando le fueron entregados algunos regalos en nombre de todos los comensales y otros que no pudieron asistir, al igual que el instante en el que se proyectó un vídeo con algunas de las imágenes más destacadas de su trayectoria familiar y profesional. Tavi tuvo palabras de agradecimiento por este reconocimiento que no quiso perderse el propio alcalde de

Torrevieja, Eduardo Dolón, que también fue jugador de balonmano a sus órdenes, junto con varios de los ediles del Gobierno municipal.

La jornada fue emotiva y entrañable, y, sobre todo, con una carga importante de reconocimiento a su carrera deportiva, siempre caracterizada por una enorme calidad humana.

La fiesta se prolongó hasta más tarde en compañía del propio Tavi y muchos de los asistentes a la comida en un local del centro de Torrevieja.

El Ballet de San Petersburgo representó ‘El lago de los cisnes’

La compañía del St. Petersburg Festival Ballet representó el pasado 6 de marzo la obra ‘El lago de los cisnes’ en el Teatro Municipal, que deleitó a los amantes de la danza clásica. Éste es sin duda el ballet más popular a lo largo de la historia. Se presentó en 1895 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo con una nueva concepción de Marius Petipa y Lev Ivanov logrando un gran éxito. La historia se centra en la princesa Odette, convertida en cisne por un hechizo del Mago Von Rothbart, que solo se rompe cuando un hombre le jura amor y fidelidad eterna. Un espectáculo sin juegos de luces ni de efectos musicales con una belleza de movimientos de una potencia palpable.