15 minute read

Junta de Gobierno Local

GOBIERNO JUNTA LOCAL

Actualidad

Advertisement

Comienzan los trámites para el nuevo Taller de Empleo de Desestacionalización

La Junta de Gobierno Local del pasado 14 de abril acordó comenzar con los trámites para la puesta en marcha de un Taller de Empleo de Desestacionalización que durante 12 meses ocupará a una treintena de alumnos que combinarán su ocupación entre trabajo y formación. Según informó el concejal secretario de la Junta, Federico Alarcón, el Ayuntamiento podrá beneficiarse de una subvención gestionada por la Generalitat Valenciana de 720.620´40 euros, mientras que el consistorio completará el coste de este taller hasta llegar a los 730.870´32 euros. Por otro lado se adjudicó el contrato para la adquisición de elementos de accesibilidad. En concreto el lote 3 para una pérgola por valor de 63.767 euros. También se aprobó iniciar un expediente para el suministro de 26 sillas para la quinta planta del Ayuntamiento y la primera prórroga del contrato de difusión y publicidad de las Concejalías por importe de 292.820 euros.

En otro orden de cosas pasaron la tramitación facturas con omisión de la función Interventora. En concreto el abono de 31.364 euros por el arrendamiento de vehículos para la Policía Local de julio a septiembre de 2019; y otras dos del servicio de transporte urbano de noviembre y diciembre de 2019 por importe de más de 500.000 euros. También se aprobó el padrón de las tasas por ocupación de vía pública con puestos de venta no sedentaria del primer semestre de 2020, con un importe de 322.363 euros en 488 recibos del mercadillo de Torrevieja y un importe de 77.695 euros en 157 recibos del mercadillo de La Mata; así como de los puestos del Paseo de la Libertad, con un importe de 79.825 euros en 162 recibos. El plazo máximo para satisfacer estas tasas es hasta el próximo 20 de abril.

Palabras enmarcadas

Marco Antonio Torres Mazón

No, no es país para viejos

En la novela No es país para viejos, Cormac McCarthy inserta a lo largo de la narración una serie de interludios en los que el sheriff Bell, uno de los protagonistas, nos cuenta algunas cosas de su vida y de su forma de ver el mundo. Estos interludios, escritos en cursiva para diferenciarlos claramente del resto de la novela, son un pequeño oasis en medio de la fuerte historia que nos está narrando el autor. El sheriff Bell es, además, un tipo encantador. Su modo de observar la realidad es sencillo pero firme, muy común en los hombres que tienen claras sus convicciones. Es un personaje muy típico de las novelas de McCarthy: alguien que se mantiene firme cuando todo a su alrededor parece saltar por los aires. Al igual que el padre en La Carretera (novela con la que consiguió el premio Pullitzer de literatura), el sheriff Bell es aquel que mantiene viva la llama de la civilización. Cuando el mundo cruza la frontera de lo que nos hace humanos, estos personajes nos recuerdan, con toda la serenidad y con todo el dolor, que nunca podemos olvidar los valores por los que todavía podemos llamarnos “hombres” sin sentir un punto de vergüenza.

En uno de esos interludios a los que me refiero, el sheriff Bell nos cuenta la historia de cuando él y su esposa, Loretta, asistieron a una conferencia. A su lado estaba sentada una señora que no paraba de hablar acerca de los políticos más conservadores, los que estaban en contra, por ejemplo, de libertades conquistadas como el aborto. El pobre sheriff Bell guardaba silencio pacientemente. En un momento determinado, la señora le dice: “no me gusta adónde va este país. Yo quiero que mi nieta pueda abortar”. El sheriff Bell ya no puede más y, con toda naturalidad, le responde: “Mire, señora, no creo que a usted en realidad le preocupe adónde va este país. Tal como lo yo lo veo no me cabe ninguna duda de que su nieta podrá abortar. Es más, creo que además de abortar también podrá hacer que le practiquen a usted la eutanasia”. Y apostilla el bueno del sheriff Bell: “Lo cual puso fin a la conversación”.

Muchas veces sucede que la lógica de nuestros planteamientos se nos puede volver en nuestra contra. Si llevamos hasta el final la lógica de muchas de las cosas que pensamos éstas pueden adquirir la forma de un boomerang que, amparándose en la fuerza con la que primeramente lo hemos lanzado, termine dándonos un buen golpe en nuestra dura cabezota. El sheriff Bell participó en la Segunda Guerra Mundial; fue testigo de los horrores y las muertes de toda una generación. Durante su muchos años como sheriff de un pequeño condado, ha visto una buena cantidad de dolor. Precisamente por eso, su forma de pensar apela a lo que nos hace humanos: la capacidad para acercarnos a los demás para curar sus heridas y para agradecer el esfuerzo de permanecer vivos, muchas veces contra toda esperanza.

Actualidad

El alcalde asegura que después de un mes de reunirse con Ximo Puig no ha recibido respuesta a sus reivindicaciones

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, informó esta semana en rueda de prensa que tras reunirse hace ya cuatro semanas (20 de enero) con el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en la que le solicitó que atendiera las necesidades y reivindicaciones que la ciudad de Torrevieja tiene y que son de su competencia, algunas de ellas de total emergencia en materia de infraestructuras educativas, mejoras de las comunicaciones de la red de carreteras, así como sanitarias y de bienestar social, no ha recibido contestación alguna de consellers, directores generales o jefes de gabinete de las consellerías a las cuales les compete la solución a estas necesidades.

Por todo ello, la semana pasada comenzaba a enviar desde el Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Torrevieja las solicitudes formales para concretar estas reuniones, dado que solamente ha recibido la visita en este tiempo del director general de Turismo, Herick Campos.

El alcalde informó que el pasado martes, 11 de febrero, envió oficialmente a través de

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, en su comparecencia ante los medios.

correo electrónico la solicitud de entrevista con la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. El miércoles, 12 de febrero, hacía lo propio con la consellera de Sanidad, Ana Barceló; el conseller de Obras Públicas, Arcadi España; la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà; y el conseller de Educación, VicentMarzà.

Además, el pasado 17 de enero el alcalde envió un correo electrónico al presidente de la Generalitat Valenciana para informarle personalmente de que hasta ahora no ha recibido contestación por parte de sus consellers.

Por último, Eduardo Dolón esperó que una vez realizadas estas solicitudes oficiales para entrevistarse con los máximos responsables de estas áreas de la Generalitat, obtenga en breve respuestas positivas y puedan concretarse lo antes posible. En caso contrario, si de nuevo obtiene el silencio por respuesta, considerará que es un menosprecio, no a él como alcalde, sino a la ciudad de Torrevieja, la tercera más importante de la provincia de Alicante y la quinta de la Comunidad Valenciana.

Trabajos de limpieza en la Vía Verde

La Vía Verde está siendo objeto de una serie de trabajos de limpieza y mantenimiento que está acometiendo la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento torrevejense. Principalmente se están llevando a cabo labores de limpieza y desbroce de la vía que discurre entre Torrevieja y Los Montesinos por el mismo trazado del antiguo ferrrocarril desde el Acequión bordeando las salinas.

Estos trabajos van a permitir que la Vía Verde recupere la afluencia de personas aficionadas al senderismo que desde que fue creada ha tenido. Al mismo tiempo, también supone una vía de comunicación entre las urbanizaciones y residenciales situados en las inmediaciones.

Actualidad

Presentados los Tenedores de Oro 2020

La Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca ha dado a conocer los nombres de las personas y empresas que serán distinguidas con los premios Tenedores de Oro 2020, que se entregarán durante la XLV Cena de Hermandad del lunes 23 de marzo en el Restaurante Insaciable. La entidad ha otorgado su máximo galardón, el Tenedor de Oro, al Restaurante Rincón de Capis. La Coctelera de Plata ha recaído en Ramë Cocktails & Food y la Bandeja de Plata en Heladería Valdés La Mata Playa. El Restaurante Habitus ha sido galardonado como Empresa Innovadora y la Placa Reconocimiento Empresa 2020 ha ido a parar a Dialsur Cash & Carry. Además, Manuel Ángel Caro recibirá la Mención de Honor, y Manuel Pérez Calvo ha sido elegido como

Foto de familia de la junta directiva, los premiados y la concejal de Hostelería, Rosario Martínez.

Socio de Honor. La junta directiva, que eligió los premios por unanimidad, estuvo acompañada por los premiados y la concejal de Hostelería, Rosario Martínez, quien les felicitó y reconoció la gran labor del sector hostelero de la ciudad.

Ronda de contacto con las distintas ONGs

La Concejalía de ONGs y Voluntariado ha iniciado una ronda de contacto con todas las entidades que pertenecen a su departamento. Su titular, Concha Sala, ha comenzado teniendo una reunión con los responsables de la Asociación FANS de familias de ayuda a niños saharauis. El primer objetivo es afrontar la próxima campaña de “Vacaciones en paz”. También visitó la sede de la Asociación de Alzhéimer AFA para conocer las inquietudes y necesidades de esta entidad. Además de recorrer las instalaciones y transmitir todo el cariño a los enfermos, también se hizo eco de proyectos de futuro a corto y medio plazo.

Por otro lado, Sala acudió a las instalaciones del CRIS gestionado por ADIEM, donde conoció el trabajo diario que desempeña esta entidad que se dedica a la defensa e integración de personas con enfermedad mental de la Vega Baja. Sobre la mesa se abordaron cuestiones importantes de cara a mejorar la asistencia las personas que forman parte de ADIEM.

“Sanidad Excelente” exige mejoras en las urgencias de Pediatría

La Plataforma Ciudadana “Sanidad Excelente” ha solicitado una reunión inmediata con la gerencia y dirección del Hospital Universitario de Torrevieja para trasladarle una situación que consideran necesaria solucionar como es la adecuación del área de Urgencias de Pediatría del centro hospitalario. “Queremos que cuando nuestros niños y niñas enfermos deban acudir al Hospital encuentren en los espacios de urgencia del área pediátrica un entorno lo más relajado, divertido, agradable y simpático posible ante circunstancias en ocasiones dramáticas; y al mismo tiempo lo más alejado a los conceptos tradicionales que identifican a un Hospital donde se atiende a pacientes enfermos”, aseguró la presidenta, Mamen Mateo.

“Como Plataforma Ciudadana no dejaremos de exigir siempre lo mejor para los vecinos de este Departamento. Por ello les exigimos a Ximo Puig y a Mónica Oltra que no conviertan el Hospital de Torrevieja y la asistencia sanitaria de los diez municipios de la zona, en una hecatombe sanitaria como tienen en Alzira en estos momentos. También le reclamamos con toda la contundencia a Ribera Salud que actúe de inmediato en las urgencias de Pediatría del Hospital. Es su obligación y así se lo exigimos públicamente”, añadió la presidenta.

Actualidad

El alcalde se reúne con la nueva junta directiva de Apymeco

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, recibió el pasado 18 de febrero a la nueva junta directiva de la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (Apymeco), proclamada hace unos días y que preside Jorge Almarcha. A esta primera toma de contacto con el Ayuntamiento de Torrevieja asistieron también la concejal de Comercio y Hostelería, Rosario Martínez Chazarra; el asesor y coordinador de Comercio, José Rubio; el vicepresidente de la asociación, Pedro Andrés García; el secretario, Fernando Guardiola; el tesorero, Luis Ismael Canto, y la vocal de extranjeros, Nicoletta Predassi.

La nueva directiva expuso al alcalde la situación en la que han encontrado la asociación, exponiendo la preocupación por ilusionar a la masa social de la entidad con nuevos proyectos. Para ello, presentaron una serie de actuaciones para este ejercicio, dirigidas al colectivo social y a todos residentes de la ciudad, teniendo como uno de los asuntos primordiales la puesta en marcha del Centro Comercial Abierto Urbano. Asimismo, le presentaron al alcalde un calendario de actividades para lo que queda de ejercicio, requiriendo poder acceder a la máxima línea de subvenciones en cualquier organismo que sea posible. Tanto Eduardo Dolón como Rosario Martínez mostraron un apoyo total a la asociación, insistiendo en que el trabajo de la atracción del pequeño y mediano comercio pasa por la concienciación del propio comerciante, en detrimento de su actividad y en beneficio de las grandes áreas comerciales cercanas a la ciudad.

La junta directiva de Apymeco informó también de las conversaciones y reuniones que están manteniendo con la Asociación de Empresas de Hostelería de Torrevieja y Comarca, a fin de participar mutuamente en eventos que se organicen y en un proyecto a medio plazo para unificar o confederar las diversas asociaciones de comerciantes existentes en nuestra ciudad.

Tras más de dos horas, la reunión finalizó con el compromiso de ambas partes de mantener la máxima colaboración y el apoyo para intentar dinamizar y reactivar entre todos el comercio de Torrevieja, uno de los sectores productivos más importantes de la ciudad.

| El alcalde, Eduardo Dolón, y la edil de Comercio, Rosario Martínez, se reunieron con la nueva junta directiva de Apymeco, con su presidente Jorge Almarcha a la cabeza.

Torrevieja se adhiere a la Xarxa Salut de la Comunidad Valenciana

El Ayuntamiento de Torrevieja recibió el pasado 19 de febrero el certificado oficial que acredita su adscripción a la Xarxa Salut de la Comunidad Valenciana, por el que se compromete a desarrollar y fomentar acciones de promoción de salud desde una perspectiva intersectorial, participativa y de equidad.

La concejal de Salud Pública del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box Alonso, recogió el diploma acreditativo de manos del director de Salud Pública de los departamentos de Torrevieja y Orihuela, José Cano, que estuvo acompañado por el director de Atención Primaria del departamento de Torrevieja, Hipólito Caro. Tanto Diana Box como José Cano declararon que Torrevieja, por su importancia, no podía quedarse fuera de esta red que promocionará acciones activas salud en todos los ámbitos, haciendo especial relevancia en la prevención y los hábitos saludables para tener ciudadanos cada vez más sanos.

A partir de ahora se constituirá una comisión, en la que además de formar parte la edil de Salud Pública del Ayuntamiento de Torrevieja y el director de los departamentos de Torrevieja y Orihuela, estará presente también el médico del Ayuntamiento, Manuel Ballester. Esta comisión se reunirá con asociaciones, entidades, clubes deportivos, etc. para, de manera coordinada, colaborar con ellos para promocionar y difundir actividades y hábitos saludables.

Esta Red de Salud pretende obtener resultados de mejora de la salud y calidad de vida de la población y de los entornos del municipio, así como mejorar la participación, la convivencia y la cohesión social; contribuir a reducir las desigualdades en salud en el ámbito local; participar en el desarrollo del IV Plan de Salud de la Comunidad Valenciana; acceder a subvenciones que desde la Conselleria de Sanidad de la Generalitat se convoquen con el fin de mejorar la salud de la población, y compartir e intercambiar experiencias entre diferentes municipios adheridos a la Red.

Actualidad

CaixaBank abre en Torrevieja una oficina del nuevo modelo Store

CaixaBank abrió la semana pasada en Torrevieja una oficina Store (Torrevieja Centro), el nuevo modelo de oficina creado por la entidad para ofrecer un servicio innovador y adaptado a los nuevos comportamientos de los clientes. El espacio, que ocupa más de 480 metros cuadrados, está situado en el número 65-67 de la calle Ramón Gallud. CaixaBank, primera entidad financiera del sector en transformar el modelo de oficina bancaria tradicional, ha apostado por innovar mediante la creación de oficinas más grandes, ubicadas en zonas comerciales de referencia en las áreas urbanas, con más empleados, más servicios y apertura ininterrumpida mañana y tarde de lunes a jueves (viernes hasta las 14:00 horas).

La directora comercial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Mª Tomasa Rives, y el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, inauguraron oficialmente esta oficina, que abrió sus puertas el pasado 23 de diciembre y que cuenta con 11 empleados que gestionan a más de 11.500 clientes.

Este nuevo modelo responde a las conclusiones de diversos test realizados con clientes, no clientes y empleados que aportaron sus opiniones sobre cómo querían que fuese la oficina del futuro. La buena acogida de las primeras Store consolidó el modelo como referencia de atención bancaria en zonas urbanas. Actualmente, CaixaBank trabaja en la extensión de las oficinas Store por toda España y prevé superar las 600 oficinas Store antes del fin del Plan Estratégico 2019-2021.

Con esta apertura, ya son 31 las oficinas Store que CaixaBank dispone en la Comunitat Valenciana (15 en la provincia de Valencia, 2 en Castellón y 14 en Alicante, siendo Torrevieja Centro la segunda de esta localidad). La inauguración oficial estuvo presidida por la directora comercial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Mª Tomasa Rives, y el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón.

Chocolatada solidaria en el colegio Cuba contra el cáncer infantil

Por tercer año, el colegio Cuba celebró una chocolatada solidaria en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero. Cientos de personas se acercaron a primera hora de la mañana hasta las instalaciones del colegio para poner su granito de arena por una buena causa, desde padres, madres y familiares de los alumnos hasta maestros de otros colegios del municipio. Los alumnos del centro escolar también pudieron degustar el chocolate caliente durante el recreo.

Cada persona aportó un donativo de 1,50 euros. La recaudación obtenida, un total de 1.400 euros, se destinará al Hospital San Joan de Déu, que está llevando a cabo proyectos pioneros en el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil.

El evento contó con la presencia del concejal de Educación, Ricardo Recuero, y el edil del PSOE, Andrés Antón.

La directora del colegio, Ana Torres, junto al profesorado implicado en la organización del evento benéfico.