2 minute read

Noticias

noticias

concierto de piano y viola da por finalizado año de la misericordia

Advertisement

Con motivo del cierre del año jubilar de la misericordia, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana convocó a tres artistas a proponer al modo del arte, con música y letra, un diálogo sobre la profundidad de los actos de misericordia, el día 17 de noviembre en nuestra casa central. Con Karina Glasinovic, profesora de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, en el piano; Gina Alliende, profesora del Instituto de Música de la UC, en la viola de gamba y Macarena Baeza, profesora de la Escuela de Teatro de la UC, a cargo de los textos, la comunidad UC pudo disfrutar de esta puesta en escena que nos recordó el llamado del papa Francisco a no solo a mirar a los otros con amor compasivo, sino también a nosotros mismos, reconociendo las propias dificultades cotidianas y entendiendo que la fragilidad es una camino para el perdón.

Son publicados los ganadores de la 2a versión de innova pastoral

Este año se llevó a cabo la segunda versión de Innova Pastoral, proyecto que tiene por objetivo generar propuestas innovadoras que respondan a los diversos cambios sociales y culturales en que se desarrolla la tarea evangelizadora. Para esta versión se presentaron diez propuestas, cada una de ellas proveniente de una unidad académica diferente, entre las cuales fueron tres los proyectos ganadores: “Half-Pipe” (Aarón Osorio, estudiante de Arquitectura), que propone la construcción participativa de una rampla de Skate, como un canal para generar una comunidad que abarque y solucione problemas psicosociales; “CPU” (Cristóbal Lagos, estudiante de Ingeniería), voluntariado que busca darle un nuevo uso a computadores desechables, mediante conocimientos de alumnos de Ingeniería; y, por último, “El desierto te Alaba” (Andrés Salazar, estudiante de Agronomía), el cual consta de la construcción e implementación de un sistema de desalinización de agua de mar, por medio de la destilación solar.

charla ágora sobre la tradición oral es protagonizada por gastón Soublette

Una nueva versión de Ágora UC –proyecto impulsado por rectoría y organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, que consiste en conferencias de expertos en temas antropológicos y religiosos, para dialogar sobre el hombre y la sociedad actual– fue protagonizada por el académico del Instituto de Estética y experto en filosofía oriental y cultura mapuche, Gastón Soublette. “Sabiduría chilena de tradición oral” fue el título de esta conferencia que se desarrolló el 11 de julio en el Auditorio Andrónico Luksic del Campus San Joaquín, congregando a más de 400 personas. “Según el canto a lo divino, hay uno solo que no está en deuda con la verdad, ese es Jesucristo, pues el mismo se definió como el Camino, la Verdad y la Vida y por eso en los versos dedicados a Él nuestros cantores populares lo llaman como el verdadero, el que es de verdad”, señaló Soublette al finalizar su conferencia.