3 minute read

Urge coordinar esfuerzos y optimizar nuevas tecnologías móviles: ANPACT

Se necesitan estrategias reales, específicas y graduales: Miguel Elizalde. Hila la industria 13 meses de crecimiento

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

Advertisement

Luego de considerar que la ENME, recientemente publicada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales va por la ruta acertada, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, Miguel Elizalde, comentó que hace falta mayor coordinación con la industria para que se establezcan metas específicas, graduales y alcanzables en conjunto con autoridades. “Si bien positiva, requiere establecer metas que correspondan a la situación real de la flota, el estado de la infraestructura de energía disponible y los requerimientos de recursos financieros. Es indispensable establecer objetivos basados en el contexto actual y potencial”.

Como suele suceder en la irrupción de nuevas tecnologías, la industria de camiones y autobuses pesados atraviesan por un momento de explosividad, que nubla la planeación y todo parece surgir por generación espontánea. “La industria invierte e innova permanentemente, por ello, cuenta con tecnologías de vehículos eléctricos, a gas natural y otros que utilizan Diésel de Ultra Bajo Azufre. En todos los casos, resulta indispensable contar con el suministro necesario para evitar incertidumbre y se pueda planear adecuadamente”.

La puesta en marcha de las nuevas tecnologías se da en un ambiente de anarquía. No hay normas y cada empresa o gobierno importa vehículos, en especial autobuses eléctricos de China sin los mayores controles o infraestructura. “Hay que dar orden y certidumbre que incluya el fortalecimiento de la normatividad, condiciones necesarias para la cadena de valor, además de reciclaje y disposición de baterías. No se sabe qué se va a hacer cuando las baterías de un autobús urbano finalicen su vida útil”.

Supertrack se equipa con 30 tractos International LT

Navistar México, de la mano con su distribuidor Agencias Mercantiles Oriente (AMSA), formalizaron un pedido de 9 tractocamiones modelo LT con SuperTrack –empresa dedicada al transporte de carga en general–, de las 30 unidades International® que la compañía adquirirá durante 2023.

Los nuevos LT® serán entregados en el marco del veinte aniversario de la compañía, los cuales servirán para renovación y crecimiento de su flota. Dichos camiones se sumarán a los 360 con los que actualmente cuentan.

“Llevamos tres años consecutivos adquiriendo unidades International debido a que nos han brindado un servicio integral, desde financiamiento, refacciones y los camiones. Uno de los principales motivos por los que continuamos con la marca han sido los resultados positivos en el ahorro de combustible con el modelo LT.”, comentó Carlos Tapia, gerente de Mantenimiento de SuperTrack.

RESULTADOS

La producción subió 12.6%, ventas al mayoreo 44.4% y exportación de vehículos pesados al mayoreo 10%, lo que significa 13 meses consecutivos de incrementos, principalmente gracias al T-MEC, a la recuperación del mercado, al ímpetu de la industria y la expectativa del nearshoring, destacó la (ANPACT).

De acuerdo con la Asociación, la proyección revisada en ventas al mayoreo para el cierre de 2023 son 14%, por encima de lo conseguido el año pasado. Las estimaciones de ventas para los vehículos de carga

¿Qués es la ENME?

“La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) establecer las bases y pautas ambientales, técnicas, tecnológicas, financieras, legales, institucionales y administrativas que permitan posicionar a la movilidad eléctrica a nivel nacional como una alternativa viable y sustentable para la reducción efectiva de GEI y de emisiones contaminantes”.

¿Qué prepara la ANTACT?

La ExpoTransporte ANPACT 2023, que se llevará del 15 al 17 de noviembre en Guadalajara, ya que estos foros se constituyen como espacios de encuentro de todos los actores clave de la industria y la esfera gubernamental, motivo por el que edición tras edición la convocatoria es cada vez más amplia.

clase 4 son 4,007 unidades; las de clase 5 por 1,208; las de clase 6 por 3,211; las de clase 7 por 400, las de clase 8 por 10,910 y las de tractocamiones de quinta rueda por 21,451. En tanto que las transacciones de pasaje se calcularon en 639 para clase 5 y 6; 4,072 para clase 7; de 1,059 para clase 8; y de 1,240 para autobuses foráneos 

Scania entregó 60 vehículos R 450A 6X2 NB a Trasmontes

Scania México entregó a líderes transportistas más importantes de Torreón, Coahuila, Transmontes, la entrega de 60 Scania R 450A 6x2 NB que se destacan por una mejor eficiencia de combustible y rendimiento que, de la mano de los mejores hábitos de conducción que se procuran con capacitación a conductores, puede llegar a ser hasta del 12%. Los nuevos vehículos que se suman a la flota de más de 500 unidades de TM, cumplen con las normativas europeas de seguridad, que son las más elevadas de país y a su vez, cumplen con las suecas, que son aún más estrictas que las europeas.