2 minute read

BrightDrop, división de vehículos eléctricos de GM, llega a México

Presentan dos cero emisiones Zevo 400 y Zevo 600, con rango de autonomía de hasta 400 kilómetros, gracias a sus baterías flexibles Ultium

Con el claro objetivo de adueñarse de una importante tajada del lucrativo segmento de vehículos comerciales de última milla, General Motors de México, que lleva Francisco Garza, lanzará en el último trimestre de este año su división BrightDrop, especializada en vehículos comerciales eléctricos ligeros.

Advertisement

BrightDrop es la marca de camiones de última milla, con enfoque al T-MEC. Solo se vende en Canadá y Estados Unidos. Ahora, llega a México para cerrar el círculo del Tratado de Libre Comercio entre los tres países.

Los modelos que se comercilizarán en nuestro mercado serán dos vanes eléctricas, la primera denominada ZEVO 400 que mide 6.061 mm de largo y con una capacidad de carga de 11.7 m³, así como ZEVO 600, un modelo más grande que alcanza los 7.366 mm de longitud y 17.4 m³ de columen de carga. A estos vehículos se les suamarán tres soluciones denominadas como BrightDrop Trace, eCarts y BrightDrop Core software

Ambos modelos —para cuya producción en la planta CAMI, en Ontario, Canadá, requirió de una inversión de 1,000 millones de dólares canadienses en 2022—, emplean la novedosa plataforma Ultium, una tecnología de batería flexible desarrollada por General Motors para vehículos eléctricos de diferentes tipos, con potencia, rango y rendimiento sobresalientes, BrightDrop Zevo 400 y Zevo 600 tienen un rango de autonomía estimado de hasta 400 km con una carga completa; y tasa de carga máxima de hasta 257 km de autonomía por hora a través de carga rápida de 120kW.

Francisco Garza destacó que la misión de la empresa es brindar una movilidad cero emisiones, cero congestionamientos, cero accidentes y para lograr esta meta también deberá electrificar sus operaciones de manufactura y el portafolio de productos para acelerar la adopción tecnológica en la electrificación del transporte de personal y mercancías.

Asimismo, dijo que se está trabajando para crear infraestructura de carga basándose en tres pilares fundamentales: vehículos de pasajeros para proveer cargadores a sus clientes en sus casas u oficinas; con su red de distribuidores desarrollando una red de carga contigua a sus instalaciones y con los distintos niveles de gobierno, para crear una política pública alineada al crecimiento de la infraestructura de carga de ciudad a ciudad, en donde se van a requerir corredores de cargadores para viajar con certidumbre por el país.

Las vanes eléctricas de BrightDrop estarán disponibles a partir de finales de este año, el servicio posventa será proporcionado por distribuidores seleccionados de GM México. Los precios se darán a conocer cerca de su inicio de venta. La nue- va marca llega a México con todo el respaldo y soporte en cuanto a servicio de posventa, estaciones de recarga, soporte técnico y planes de financiamiento que posee GM, por lo que los primeros distribuidores seleccionados que comercializarán las vanes eléctricas de BrightDrop es-

“Estamos orgullosos de presentar vehículos sin precedente al mercado mexicano. Su combinación en elementos de seguridad avanzada, características de conveniencia y el mejor rango en su clase lo convierten en la opción ideal para logística de mercancías. El anuncio de hoy reafirma nuestro compromiso por lograr un futuro con cero emisiones” tarán localziadas en un principio en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

Los clientes podrán configurar a Zevo 400 o Zevo 600 según sus necesidades específicas. La tracción delantera o integral está disponible junto con diferentes opciones de rango de batería 

Dimensiones y capaciadades