
2 minute read
EL ORIGEN LAS IDEAS Y LOS SUEÑOS
from Universo
Los sueños como medio para lograr objetivos.
Inception, también conocida como El origen en español, es una película de ciencia ficción que relata la historia de un grupo de ladrones que utilizan una máquina que invade los sueños para conquistar sus objetivos más audaces.
Advertisement
Contó con las actuaciones de Leonardo DiCaprio, Ellen Page y Joseph GordonLevitt, y otros actores de renombre. La complejidad de su trama la hacen una de las películas más difíciles de comprender de la historia del cine.
Premios
Oscar: Mejor mezcla de sonido, mejores efectos visuales, mejor fotografía y mejor edición de sonido.
15 Satellite Adwards: Mejor banda sonora, mejor fotografía, mejor dirección artística.
BAFTA: Mejor diseño producción, mejor sonido, mejores efectos visuales.
WGA: Mejor guion original.
Sinopsis
Nolan trabajó los borradores de “Inception” en el 2000, diez años antes de su estreno.
La película cuenta la historia de Dom Cobb, un experto en la extracción de información del subconsciente de las personas a través de sus sueños. Después de haber sido obligado a cometer un delito, Cobb se ve forzado a aceptar una última misión que le permita recuperar su vida anterior. En esta misión, en lugar de extraer información, el equipo liderado por Cobb intentará implantar una idea en la mente de su objetivo a través de los sueños. El equipo se introduce en los sueños de las personas para obtener sus secretos.
Con la ayuda de un equipo de especialistas, Cobb se sumerge en un laberinto de sueños para llevar a cabo la peligrosa misión, mientras lucha contra sus demonios.
Análisis de la película
Inception supone un debate constante para el espectador, que también desearía tener un “tótem” como los personajes para comprobar si está soñando o no.
¿Es posible crear diseñar ciudades utópicas para el mundo de los sueños?
Actualmente, resulta imposible en el mundo real. Sin embargo, no hay nada inviable en el séptimo arte, en parte, gracias a la “magia” de los efectos especiales. Los efectos especiales tratan de completar la realidad “onírica” en la que se sitúan los personajes de este filme. Cuando Ariadne comprende lo que puede “diseñar” en el mundo de los sueños, decide manipular las leyes de la física, dando lugar a algo que jamás se había visto en cine: una ciudad, París, que se dobla sobre sí misma.
El entendimiento de Nolan acerca de los sueños es el de un inmunólogo paranoico y aunque en su sofisticado imaginario proto-gótico las imposibilidades físicas hacen referencia a las escaleras de Escher e incluso a René Magritte, generalmente dominan las construcciones con formas rectilíneas que revelan a un arquitecto cartesiano y metódico que desea tener control en todo momento de su percepción de la realidad.
“Construir un sueño desde tus recuerdos es la forma más fácil de perder la noción de qué es real y qué es un sueño”
Banda sonora
Hans Florian Zimmer (nacido el 12 de septiembre de 1957) creó la música incidental para la película Inception, volver ésta su tercera colaboración en conjunto con el director, productor y guionista Christopher Nolan. Según Zimmer, la banda de sonido de Inception es muy electrónica, y el famoso guitarrista Johnny Marr toca varias piezas de la música. El soundtrack de Inception salió a la venta el 13 de julio de 2010, tres días antes de que se estrenara la película.
Los personajes tienen que implantar el “origen” a Fischer. Así, se presentan diferentes niveles a atravesar Estrenada en Londres el 9 de Julio del 2010.
Niveles del sueño
Realidad. Cobb y su equipo tienen que conseguir subministrar la droga a Fischer para implantarle la “idea”.
Primer sueño. Secuestran a Fischer y el equipo de Cobb intenta conseguir un número que usarán más adelante.
Segundo sueño. Arthur es el soñador. Le Hacen creer a Fischer que el abogado de su padre, es en verdad un traidor.
Tercer sueño. Concluye la misión. El soñador es Eames. El objetivo es afianzar la idea en la mente de Fischer.
Bandoli Violeta